Hace 5 años | Por Quinqui a fotogramas.es
Publicado hace 5 años por Quinqui a fotogramas.es

Un recorrido por las series de Nippon Animation que se estrenaron en España durante los años setenta y ochenta. Cuando veíamos anime sin saberlo.

Comentarios

D

#7 La canción es una puta obra maestra. Grande Milikito.

Y es Monano y su banda, que en el vídeo ponen Monono.

Marco_Pagot

Además, sentó las bases del "anime bucólico", ese que nadie se atrevía a censurar (pues no podía ser más inocente) y que conseguía calar en cualquier lugar, sin importar su origen. (pues no podía ser más inocente) y que conseguía calar en cualquier lugar, sin importar su origen.

Pues me temo que el texto cae en error, ya que también se censuraba. El artículo menciona El perro de Flandes, una serie de animación que vio alterado su final porque en el original tanto el perro como Nicolás, el niño, morían congelados. En la versión española la voz en off decía que el niño crecía y tenía un gran futuro (mientras en pantalla se veían angelitos que insinuaban la muerte del crío y el perro) y se recortaba alguna escena.

D

#4 lol lol lol

E

#4 acabo de buscar el final de la serie que dijiste y me ha dado una pena 😰

proyectosax

#4

Romfitay

Bueno, a mi me gustaba Mazinger Z, que no era tan bucólico.

alexwing

No tenía ni idea que Vickie el vikingo era anime, siempre pensé que era producto europeo.

D

"por primera vez, la gente tarareara una melodía compuesta en japonés"

Mira que yo veía Heidi de nano y la canción estaba traducida al español



No la oí en japanés por primera vez hasta años y años después

D

#3 al principio estaba en japonés. La tradujeron cuando ya llevaba varios capítulos emitidos. Yo recuerdo cantar algo absurdo que sonaba como "hariushi wamase...".
Marco sí que estaba en español desde el principio

carakola

Esta también 😭

D

No me mencionéis a la puta Heidi, que estuvo a punto de destruir mi infancia.

proyectosax

#17 ...o como el puto Marco, que cuando llega a encontar a su madre, se muere. Su pm!!!

Ainur

#15 Yo más bien diria uniformado.

Ritxis_1

#16 hay variedad se sobras para elegir cada qual a sus gustos o necesidades, otra cosa es que nos lleguen aquí.

E

La unica seria de anime que tiene que salir aquí es esta:

Ainur

Es que huelga decir que el "anime" actual (maimstream si me viene algún versado ahora) tiene ciertos parametros de estilo que se parecen como un huevo a una castaña a estos ejemplos.

Ritxis_1

#5 pues como todo, se ha modernizado.

drocab2012

¿Y no sale Mazinger Z?

D

#10 Mazinguer Z fue después, al menos 5 o 6 años después de Heidi. Y no era bucólica. Yo recuerdo esperar con ansia al nuevo robot para intentar dibujarlo en un cuaderno en el que iba haciendo una colección de robots con sus armas especiales.

chochete

mazinger fue a ultimo de los 70 tenia yo unos 14 años ,el del articulo no tiene ni puta idea

bikooo2

#23 Riete, pero es que según se la estaba escuchando cantar pensaba lo mismo lol

bikooo2

con el opening de heidi me he acordado de esto



Y de que en un programa en el que una joven canto el opening de Heidi en Japones y encima los que tenian que juzgarla se medio cachondeaban de ella y uno encima pidiendole que si a la otra semana le traia a 100 personas cantandolo le daba el visto bueno y tal, por supuesto no la dejaron pasar la ronda..

El video no he conseguido entonctrarlo en youtube pero por ahí tiene que estar

musg0

#19 es curioso. Oír a un adulto cantar la canción de Heidi me evoca a la droga "Por qué en una nube voy. Dime por qué soy tan feliz. Por qué el aire huele así. Abuelito de ti nunca me alejare".
Le pones música reggae y tiene un doble sentido de la hostia