Mundo Celta
7 meneos
34 clics

An Dro, A Breton Dance  

An dro o en dro (en bretón: "La vuelta") es una danza folclórica bretona en 4/4. Esta canción es una colección improvisada de melodías utilizadas en el estilo tradicional de la danza An Dro. La música captó mi interés mientras estudiaba las formas musicales celtas para el CD Celtic Waters.
Utiliza una nueva adición de percusión de pie (Beat Root) y el pedal Freeze para el sustain. Mezcla la percusión de pie muy sutilmente para conseguir un efecto más impulsivo. De vez en cuando utiliza el Freeze para añadir un efecto de zumbido. Todo sigue siendo interpretado e improvisado en directo.
6 meneos
33 clics
Órla Fallon - The Water is Wide & Shenandoah ~ My Land

Órla Fallon - The Water is Wide & Shenandoah ~ My Land

Órla Fallon interpreta The Water is Wide & Shenandoah ~ My Land
6 meneos
30 clics
The Kilfenora Céilí Band play three single reels

The Kilfenora Céilí Band play three single reels  

La Kilfenora Ceili Band toca bajo los títulos iniciales de «Bring Down the Lamp». El presentador Tony MacMahon introduce el programa y se refiere a la «maravillosa música salvaje y emocionante que ha salido de ese pequeño pueblo del norte de Clare, Kilfenora».
10 meneos
29 clics
LUGH - Música Celta Album completo

LUGH - Música Celta Album completo  

LUGH Música celta es una compañía artística de música celta, folk y tradicional de Teruel que ofrece un concierto dirigido a todos los públicos en el que melodías alegres, ritmos frenéticos y pegadizos, ecos de música tradicional y armonías envolventes les transportarán en un viaje musical por distintas culturas celtas que forman parte del patrimonio de la península ibérica. El objetivo de esta propuesta es poner en valor y difundir la cultura celtíbera de la zona, ya que en Peñalba de Villastar, en la cima de una montaña en el valle del Turia, cerca de la ciudad de Teruel, se encuentra un santuario celtíbero dedicado al dios lug (lugh, lugus o lvgvs). Según algunos arqueólogos este santuario céltico es uno de los más grandes de Europa. Esta actuación aportará un dinamismo y acercamiento de esta cultura ancestral, generando un atractivo genuino en el oyente y que a su vez desarrolla un interés turístico.

raee.aragon.es/artista/lugh-musica-celta/
8 meneos
29 clics
Scarborough Fair (Celtic Instrumental Version)

Scarborough Fair (Celtic Instrumental Version)  

Scarborough Fair es una canción popular tradicional inglesa de autor desconocido. Ha sido versionada en multitud de ocasiones y quizá la más conocida sea la del dúo Simon y Garfunkel, desde que apareció en la película El graduado. A menudo se canta en forma de dueto con las voces masculina y femenina al unísono.
10 meneos
29 clics
CelKilt - Their Wasabi

CelKilt - Their Wasabi  

Celkilt es una banda de rock celta formada a finales de 2010 en la región de Roanne (Loira). La banda mezcla influencias de la música celta, la música tradicional irlandesa, el folk, el pop rock y el punk rock. Conocido por sus conciertos dinámicos y enérgicos, el grupo actúa exclusivamente en Kilt.
9 meneos
28 clics

Cécile Corbel - Le bal des chats  

Cécile Corbel nació en Pont-Croix el 18 de marzo de 1980.[4][5] De niña viajó por toda Bretaña con sus padres, quienes tenían un espectáculo de marionetas.[6] Aprendió primero a tocar la guitarra, y descubrió de adolescente el arpa celta durante un concierto de la arpista griega Elisa Vellia, quien más tarde fue su profesora. Con 18 años, tras obtener un baccalauréat científico, se mudó a París para estudiar. Entró entonces en la École du Louvre y consiguió un DEA en arqueología. Al principio interpretó en pubs y calles de París, y consiguió su primera actuación oficial en el pub Ti Jos en 2002.[7]

Fuente: Wikipedia
12 meneos
27 clics
Inis Mona…la isla de los Druidas

Inis Mona…la isla de los Druidas

El “santuario” de Anglesey, la isla de Mona, la “isla de los druidas”, es sin lugar a dudas unos de los enclaves mágicos de la geografía europea. En los confines de la costa occidental de Gales y con sus druidas y “druidesas” llamando al alzamiento contra Roma, hace parte importante del imaginario histórico de la antigüedad europea. Su “bosque sagrado” de “feroces supersticiones”, talado por los romanos, “pues en efecto, contaban entre sus ritos el de honrar los altares con sangre de cautivos” (Tácito, Anales, XIV, 29-30), es un referente líric
10 meneos
26 clics
One Starry Night - Macdara Yeates

One Starry Night - Macdara Yeates  

Macdara Yeates es uno de los jóvenes artistas asociados con el reciente resurgimiento del canto tradicional en la ciudad de Dublín, junto con actos como Lankum, Ye Vagabonds y Landless. En 2012, Macdara se convirtió en miembro fundador de The Night Before Larry Got Stretched, un colectivo de folk de Dublín que cuenta con cantantes como Lisa O'Neill, Ian Lynch y Radie Peat (Lankum) entre sus primeros miembros. De 2013 a 2017, Macdara realizó giras y grabó con el conjunto de siete piezas Skipper's Alley, actuando en el Reino Unido, Europa, India, Zambia, Canadá y Estados Unidos. Con un barítono retumbante, descrito como "una voz cristalina que contiene ecos del estilo declamatorio de Luke Kelly y la carga emocional de profundidad de Liam Weldon", el esfuerzo debut en solitario de Macdara marca una nueva llegada al paisaje folk irlandés.
10 meneos
25 clics
CELTICA - Pipes rock: Visitors II: Contact (Official Video)

CELTICA - Pipes rock: Visitors II: Contact (Official Video)

"Vistors II: Contact" del álbum "Legends and Visions" de CELTICA, rock gaitero
5 meneos
24 clics
Cécile Corbel _ Working Song

Cécile Corbel _ Working Song  

Cécile Corbel (Pont-Croix, Finistère, 28 de marzo de 1980) es una cantante, arpista y compositora francesa _ Ha lanzado cinco álbumes de música original y trabajado para Studio Ghibli como compositora para la película de 2010 El Mundo Secreto de Arrietty _ Corbel canta en muchos idiomas, incluyendo francés, italiano, bretón e inglés, además de tener canciones en español, alemán, japonés, irlandés y turco
11 meneos
23 clics
Ímar - l'Air Mignonne (Canadian Sunshine)

Ímar - l'Air Mignonne (Canadian Sunshine)

l'Air Mignonne (Simon Riopel) / Luke Skywalker Walks On Sunshine (David Stone)

Mohsen Amini (Concertina)
Adam Brown (Bodhrán)
Tomás Callister (Violín)
Ryan Murphy (Gaita irlandesa)
Adam Rhodes (Bouzouki)
9 meneos
23 clics
GNOSS - Good Crieff (LIVE at Celtic Connections)

GNOSS - Good Crieff (LIVE at Celtic Connections)  

Gnoss es una banda formada en las islas del norte de Escocia por los orcadianos Aidan Moodie (voz, guitarra acústica) y Graham Rorie (violín, mandolina, guitarra tenor eléctrica) en 2015, el dúo subió rápidamente la apuesta al transformarse en un cuarteto con la incorporación de Connor Sinclair, de Perthshire, a la flauta y los whistles, y Craig Baxter, de Clackmannanshire, al bodhrán y la percusión.
10 meneos
23 clics
Rapazinhos Tuna - Lenda Celta

Rapazinhos Tuna - Lenda Celta  

Interpretación de nuestro instrumental, original de (y amablemente autorizado por) nuestra amiga Tuna de Contabilidade do Porto, en el V Aniversario de la Tuna Rapazinhos, el 31 de octubre de 2009.
12 meneos
23 clics
Fleuves - Loudia

Fleuves - Loudia  

Fleuves - Loudia

Emilien Robic : Clarinete bajo
Samson Dayou : Bajo
Romain Dubois : Fender Rhodes y programación
10 2 2 K 73
10 2 2 K 73
12 meneos
22 clics
Boroa - Naos

Boroa - Naos  

Boroa presenta Naos, unha muiñeira con aroma a México.

Sabela Olivares: Gaita
Alberto Millán: Baixo
Suso Bello: Guitarra
5 meneos
21 clics
Quemar y quemar - Mota blues

Quemar y quemar - Mota blues  

"QUEMAR & QUEMAR" forma parte del proyecto "LAS 4 ESTACIONES" de la banda MOTA BLUES.
Este tema grabado en riguroso directo es el elegido por el trío para representar la estación de otoño.
11 meneos
21 clics
The Bonny Men - D/C Set (live)

The Bonny Men - D/C Set (live)  

El grupo de música tradicional irlandesa The Bonny Men interpreta una serie de temas conocidos como D/C Set en el festival Celtic Fringe de Grange, en el condado de Sligo.
8 meneos
20 clics

La serpiente en la mitología celta: un símbolo de transformación y sabiduría

La serpiente es un símbolo misterioso y poderoso en la mitología celta. Aunque no está tan presente como otros animales como el lobo o el ciervo, la serpiente tiene un significado profundo y complejo en esta tradición.
En la mitología celta, la serpiente se asocia comúnmente con la sabiduría, la curación y la renovación. Se la considera un animal sagrado con la capacidad de comunicarse con los dioses y acceder a conocimientos ocultos. Además, se cree que posee habilidades de transformación y regeneración.
8 meneos
19 clics
Forest Sanctum

Forest Sanctum

Música celta relajante del compositor Adrian von Ziegler
5 meneos
18 clics
The Atholl Set | Skipinnish Aig A' Chaisteal | BBC ALBA

The Atholl Set | Skipinnish Aig A' Chaisteal | BBC ALBA  

Skipinnish interpretando 'The Atholl Set' en el Castillo de Edimburgo del programa de la BBC ALBA, Skipinnish aig a' Chaisteal.

Skipinnish es una banda de la música escocesa contemporánea que en 2024 cumple 25 años. Surgida del corazón de las Highlands y las islas escocesas, la banda se ha convertido en un icono de la música celta, cautivando al público con su potente mezcla de sonidos tradicionales y modernos.
Fundada en 1999 por Angus MacPhail y Andrew Stevenson, las raíces de Skipinnish están profundamente arraigadas en las ricas tradiciones musicales de Escocia. El nombre de la banda, tomado del lugar donde creció Angus en la isla de Tiree, resuena con su fuerte conexión con la tierra, el mar y la cultura gaélica. A lo largo de los años, el grupo se ha ampliado, dando la bienvenida a músicos de talento que han añadido vibrantes capas a su sonido, mezclando voz, gaitas, acordeones, violines, sobre una base rítmica de batería, bajo y teclados.

www.skipinnish.com/
8 meneos
18 clics
Shorelines Trio: Nuala Kennedy, Tara Breen y Tony Byrne - "Sea Reels"

Shorelines Trio: Nuala Kennedy, Tara Breen y Tony Byrne - "Sea Reels"  

Shorelines Trio: Nuala Kennedy, Tara Breen y Tony Byrne
'Sea Reels'
Grabado en directo en el Glór Theatre, County Clare, Irlanda para el Celtic Colours Festival 2020.
10 meneos
18 clics
Aoife Ní Briain - Serie de música secreta

Aoife Ní Briain - Serie de música secreta  

Aoife Ní Bhriain actúa en The Black Abbey como parte de la serie Secret Music Series 2021 del Festival de las Artes de Kilkenny. La violinista Aoife Ni Bhriain combina la riqueza de una herencia familiar de música tradicional y una vida de formación en música clásica. Nacida en Dublín, comenzó a estudiar violín a una edad temprana y ganó numerosos concursos nacionales e internacionales de música clásica y tradicional irlandesa. Se graduó con honores de primera clase en la Hochschule fur Musik und Theater Leipzig en 2018 y toca un violín de JB Vuillaume cedido generosamente. Su pedigrí musical único la ha llevado a experimentar, colaborar y actuar en muchos géneros musicales con artistas como el pianista Eliso Virsaladze, el violinista Martin Hayes, el guitarrista de jazz Wolfgang Muthspiel, el actor Tim Robbins y el quinteto de cuerdas de vanguardia Wooden Elephant. Con su padre, el gaitero irlandés Mick O' Brien, y la flautista Emer Mayock, ha grabado dos álbumes de melodías extraídas
10 meneos
18 clics
Beleño - Na Ca'l Fuau

Beleño - Na Ca'l Fuau  

Beleño - Na Ca'l Fuau De su álbum del mismo título publicado en 1985.
8 meneos
18 clics
Lau - Torsa (live and acoustic) The Holy Moly Sessions

Lau - Torsa (live and acoustic) The Holy Moly Sessions  

Extraído de su tercer álbum Race The Loser, adorado por la crítica.
La primera vez que filmamos al incomparable trío Lau fue en 2007, cuando Channel 4 aceptó estúpidamente que gestionáramos su sitio web musical. Por aquel entonces les llamábamos «la mejor banda del mundo». Somos gente voluble y probablemente hayamos dicho lo mismo de muchas bandas desde entonces, pero Lau siguen siendo increíbles y un rápido vistazo a las críticas de cinco estrellas que su nuevo álbum Race The Loser ha ido acumulando sugiere que otras personas, más importantes que nosotros, también lo piensan.
Estos son ellos, despojados de la electrónica, haciendo un ruido descomunal en nuestra oficina. Podrás verlos en Later... with Jools Holland el 20/23 de noviembre. Pero no será tan bueno como esto. Posiblemente.

menéame