Hace 16 años | Por angelesperte a lavozdegalicia.es
Publicado hace 16 años por angelesperte a lavozdegalicia.es

La reforma de la norma sobre el funcionariado, con la que el actual Gobierno prevé reducir 800 puestos de libre designación, centró los puntos de fricción entre los grupos que apoyan al Gobierno y la oposición, en un pleno extraordinario de la Cámara marcado por el consenso sobre las modificaciones legislativas para reconocer el estatus jurídico de los ex presidentes, renovar el valedor y el Consello de Contas, y aprobar la nueva ley gallega sobre violencia sexista.

Comentarios

m

Los cargos de libre designación SÓLO pueden ser desempeñados por funcionarios. Lo que pasa es que para esos puestos se nombra a dedo a la persona que los ocupa (un ejemplo de un puesto de libre designación es el puesto de secretari@ de un conceleiro) porque se supone que son puestos para personas de confianza. Lo que se pretende es que no se nombre a la gente a dedo y sean ocupados por funcionarios que se ganen la plaza en un concurso y/o oposición.