Hace 14 años | Por --10551-- a blogs.elcorreo.com
Publicado hace 14 años por --10551-- a blogs.elcorreo.com

Aproximadamente el 50% de los videojuegos contienen escenas de gran violencia, y el 85% tiene escenas más o menos violentas. Nicholas Carnagey y su grupo, de la Universidad del Estado de Iowa, han estudiado su influencia en relación con la desensibilización ante la violencia.

Comentarios

D

#0 No estoy para nada de acuerdo. He jugado mucho al 'Need For Speed' y al 'Man Hunt' y todavía me sobresalto cuando veo una pelea real o escucho el derrape de un coche antes de chocar.

Wir0s

Coincido con #1, una cosa es la realidad y otra el mundo virtual.

P

#1 y #2 ¿Que edad teneis?, si no es mucho preguntar

Lo digo porque no es lo mismo empezar a jugar con 7 años a estas cosas sin control de los padres, que empezar con 14 o 15 cuando ya más has aprendido lo que es real o ficticio.

Lo que hace falta es que los padres les presten "atención adecuada" a sus hijos.

Wir0s

#4 Tengo casi 30, llevo jugando a juegos violentos y demás toda la vida (incluidos los clásicos carmagedon (15-16 años), mortal combat (tenia 11 años) y tantos otros que no recuerdo pre-ordenadores, cuando jugabas en las recreativas)

Así que reitero lo dicho, una cosa es el mundo real y otra el virtual. En uno soy de lo mas pacifico, en el otro adoro la sangre y las matanzas (un juego sin sangre no es juego, y si tiene "civiles" mejor que mejor)

P

#5 Yo tengo casi 30 también y recuerda bien que nos decian en los telediarios cuando iban a poner algo sangriento, "Estas imágenes pueden herir su sensibilidad, cuidado con los niños, etc", ahora te ponen tres cadáveres mientras comes como algo totalmente normal.

Esos juegos violentos que citas el más antiguo es del 1992 que es el Mortal Kombat 1 y que en las consolas tiraban sudor no sangre, solo si hacias un truquillo. Aun así estos juegos no se asemejan tanto a la realidad como un GTA.

No hay la misma cantidad ni el mismo grado de violencia cuando nosotros crecimos que ahora.

D

No hay nada como sufrir el dolor en las propias carnes para saber lo que se siente. Ver a Stephen Seagal trinchar huesos es diver y mola mazo, pero si te partes tibia y peroné en una caida de bicicleta como me pasó a mí sabrás lo que es el dolor de verdad.