Hace 12 años | Por euskapi a vimeo.com
Publicado hace 12 años por euskapi a vimeo.com

Kukutza Faces // Kukutza Aurpegiak Shoot &
editado:
Mikel Arregi Music: Ooh La La - The Faces

Comentarios

g

#4 Responde a esta pregunta si es posible. ¿Has estado alguna vez en Kukutza? Porque lo odias como si te fuera la vida en ello.

pienso en uno de los grandes pilares de nuestro mundo moderno: los derechos de propiedad privada.

Terrible que haya gente que piense estas cosas..

D

"Podran desalojar un gastetxe pero no podrán desalojar un sentimiento"...

Nadie les quiere dasalojar de su sentimiento y no tienen razón en reclamar un edificio que no es suyo (por mucho payasos, niños, y canciones amables con guitarra que metan en sus videos). Su aparato propagandístico se basa en videos amables por un lado, y un blog que difama a la ertzantza por otro.

Lo que es desproporcionado son las pedradas y petardos arrojados a la ertzantza. Si tantos simpatizantes tienen, pueden recolectar €5 por barba, al mes serian por ejemplo 3,000*5= 15,000 más ayudas del ayuntamiento, que siempre las ha ofrecido.

CANSINA!!!!!!!!!!!

D

#1 Tu si que que eres cansino@Rubenias, a más no poder. Deja de copiar y pegar comentarios de un lado a otro, estas saboteando cada noticia que sale sobre kukutza.

Desde luego, ya tienes que tener odio dentro de ti e! Vete a un psicólogo y deja a las demás personas vivir en paz. Pesau, que eres un pesau.

Cuántas horas te has pasado saboteando las noticias sobre kukutza?

D

Yo no pienso en el dinero (es más, no me mueve demasiado), pienso en uno de los grandes pilares de nuestro mundo moderno: los derechos de propiedad privada. Eso, más aun que incluso nuestra preciada democracia, es lo que permite la creación de riqueza, progreso y paz. No puede haber excepción a la regla en base a argumentos fuera de lo legal.

Que Kukutza haya hecho cosas encomiables, que tenga simpatizantes, que el constructor tenga casos de corrupción, que había droja, ratas y yonquis,... todo eso es irrelevante a la hora de salvaguardar los Derechos legales del dueño legítimo.

El dinero público que invierte el ayuntamiento en politicas sociales lo hace por otras vías.

En efecto hay que colaborar, de hecho no podemos ni debemos delegar toda nuestra responsabilidad y humanidad a papá estado. Como ciudadanos deberiamos aportar más tiempo, esfuerzo, recursos a hacer de ésta una sociedad mejor: desde cuidando abuelos unas horas, guiando a chavalitos de entornos marginales, o plantando arboles, yo que sé, se pueden hacer muchas cosas PERO sin saltarse los principios básicos del estado de derecho, nuestra civilización, a la torera.

#2 Pues si, me he tirado en total unas cuantas horas contrarestando toda la campaña propagandística que os habeis montado, tan legítima como mi deseo de que sepa más de lo que vosotros contais. Sinceramente, vuestros planteamientos me parecen bastante cínicos e infantiles.

e

#4 Sí, propiedad privada... pero el lugar llevaba 50 años vacío y estaba en ruina hace poco más de 10 años. Si el dueño no sabe cuidar de sus posesiones y no causa más que perjuicios a los vecinos, hay que tomar una determinación. Y esta determinación está muy bien tomada.

Y vale que la propiedad privada está muy bien, pero no la adores tanto porque la inventada que te has pegado de que eso crea paz es como para dejar la conversación aquí mismo.

e

#1 Es posible que no se pueda reclamar un edificio que no es propio pero la fábrica ha estado abandonada medio siglo y justo ahora, cuando la empresa se ve ahogada por varios escándalos de corrupción, pretende salir a flote con un edificio descartado por ellos mismos. Un edificio del cual tienen los papeles, pero no la propiedad porque el barrio lo ha hecho suyo, de una forma ilegal, sí, pero totalmente justa.

Rekalde nació y ha vivido siempre en el olvido, a la espalda de un Ayuntamiento preocupado por otras cuestiones, en ocasiones más relevantes para el turismo y las portadas que para los propios ciudadanos. Y en ese olvido surgió Kukutza, Kukutza II y el actual Kukutza III que lleva 13 años ofreciendo una programación de cursos para todos los públicos, desde niños hasta ancianos. Tanto los cursos y talleres como los espectáculos (y congresos internacionales, festivales, exhibiciones, etc.) son un oasis de arte, educación, cultura y deporte en toda la zona.

El Ayuntamiento jamás ha concedido un solo euro a Kukutza, para ninguna actividad. No ha donado un solo libro para la biblioteca ni un ordenador para los cursos de informática. Nunca ha hecho nada por Kukutza, a parte de permitirlo y BENEFICIARSE de su existencia. Y ahora es la justicia bilbaína, la oposición del Consistorio y el Ararteko quienes se estan planteando devolver de alguna forma esa deuda con Kukutza. La gran mayoría de vencinos de Rekalde y Gran Bilbao ya lo han hecho.

En cuanto a las pedradas de las que hablas, sólo hay que decir que pedradas salen de cualquier sitio y no por ello se culpa a todos. Por otro lado la actuación de la Ertzantza ha sido desproporcionada ya que desde el edificio se ha resistido (evidentemente), pero de una forma no activa (se han hecho barricadas pero se ha esperado sentados dentro hasta la detención). La policía ha cargado contra los manifestantes, a empleado la violencia con los que se resistían en el interior e incluso ha actuado contra trabajadores (por ejemplo profesoras de la escuela) que llegaban a Rekalde a trabajar como cualquier mañana.

Por último un pensamiento que no tendrás en cuenta, pero me da tanta pena ver que haya gente que piensa como tú que no me puedo resistir: todo nos iría mucho mejor a TODOS si pensasemos menos en el dinero y más en la cooperación.