Hace 11 años | Por Jhuanca a elcomercio.pe
Publicado hace 11 años por Jhuanca a elcomercio.pe

La Santa Sede confirmó que esta universidad no podrá emitir más títulos con este nombre

Comentarios

ramores

Desde mi humilde punto de vista, la PUCP se ha quitado un gran peso de encima...

Jhuanca

Tienes mucha razón. El cardenal Cipriani es muy detestable en la comunidad universitaria todos saben el quería manejar la universidad

D

#6 "...y no conocimiento científico, filosófico, técnico o mucho menos común."

Estoy de acuerdo, pero discrepo en que no es conocimiento común. Sí es común, ya que generalmente implica un conjunto de personas, al igual que el conocimiento de idiomas vivos.

"...Considero en todo caso que el conocimiento "mítico-religioso" no es guía para regir el devenir de una institución de enseñanza"

respeto su pnto de vista, pero las Universidades religiosas generalmente enseñan conocimiento científico, filosófico e histórico, además de las costumbres y creencias de la religión en cuestión.

Por otra parte, la religión no sólo se compone de conocimiento delas creencias, sino que tienen un sistema moral y estructural que ouede ser compatible y útil para dirigir una institución.

Jhuanca

#7 el problema mas que nada es que la iglesia no encontrar la compatibilidad con esta universidad.

D

En caso contrario, el vaticano el club de los pederastas le declarará la guerra al Perú.

rcastrovexler

Me encanta, no se que tiene que ver el conocimiento con la religión

D

#3 Discrepo con usted por dos razones:
(1) Las religiones no tienen que ver nada con el copnocimiento, son conocimiento; ello, no obstante, no significa que sea conocimiento objetivo o probado... podemos tener conocimiento de mitos, leyendas y creencias.
(2) La Iglesia católica ha creado miles de universidades alrededor del mundo, por lo que sí se relaciona con el conocimiento.

rcastrovexler

#5
(1)Estoy de acuerdo contigo, la religión es conocimiento "mítico-religioso", digna de estudio antropológico como cualquier religión del mundo o practica chamanista de toda época y no conocimiento científico, filosófico, técnico o mucho menos común. Considero en todo caso que el conocimiento "mítico-religioso" no es guía para regir el devenir de una institución de enseñanza, aunque claro el que quiera juntar cosas es su problema (si hay suficiente gente de adoradores de Zeus pueden fundar su universidad).
(2) La iglesia católica esta asociada no solo a fundaciones de universidades sino a represión de ideas (Galileo te suena?), represión de libertades (por ejemplo a dictaduras en argentina, espana, etc) a lo largo de la historia, que no son valores que aprecie en un lugar de ideas como una universidad. Y el hecho de que hubiesen sido fundadas muchas universidades por la iglesia católica antiguamente es solo una cuestión histórica (el poder solo eran reyes y religiosos antiguamente), por ejemplo antes cada gobernante era ungido por un representante de la iglesia para tener validez, ahora nadie se plantea eso, al menos en el mundo occidental.