Hace 17 años | Por moises a netsplit.com
Publicado hace 17 años por moises a netsplit.com

El programador encargado del desarrollo de upstart para Ubuntu comenta con todo lujo de detalles todo lo relacionado con esta nueva tecnología (en inglés)

Comentarios

D

Umh... no soy amigo de este tipo de cambios. Linux es UNIX, y me parece un acierto que así sea.

D

#4 y #6 Bien... en lugar de trabajar con un estándar que funciona, vamos a hacer que cada sistema tipo unix deje de serlo, o mejor... que cada distribución de linux sea tan diferente, ¡que bonito es evolucionar! Eso es lo mejor. Así un administrador de sistemas sabrá "ubuntu" o "freebsd" o "solaris", que seguro que es mejor para él y su vida laboral.

Y esto se puede aplicar a otras muchas cosas... a tomar por culo el POSIX. Solo hay que ver un poco de historia, por ejemplo en redes de computadores.

Qué le vamos a hacer. La historia se repite a sí misma, primero como tragedia, y luego como XML. Pura filosofía software libre, reinventa la rueda cada día (esto es ironía, ojo).

D

#9 http://es.wikipedia.org/wiki/POSIX

Creo que el sistema de arranque no se contempla. Las extensiones no excluyen de cumplir el estándar POSIX.
De todas formas era un ejemplo excesivo de evolución, que podrían sugerir algunos.

PeiT

#3 tú eres tu padre?, no, eres una "evolución". Hay que progresar.

D

#3, Linux es UNIX... entonces... hagamoslo propietario!!! lol

Tu postura me parece totalmente retrograda.

tariq.ibn.ziyad

¿Es que sois todos bilingües? ¿Qué porcentaje de los usuarios de Menéame hablan inglés?
Para enlaces en inglés, yo, personalmente, acudo a Digg... En fin, perdonadme, pero tanto artículo en inglés en Menéame me cansa.

D

#8Por supuesto que no esta bien reinventar la rueda, pero este no es el caso. Este sistema mejora al anterior. Si este es mejor es lógico que se intente implementar.

Yo creo que el GNU/Linux que se impondrá como estandar de facto en un futuro reemplazando a Microsoft será algo diferente del que conocimos toda la vida. Varias cosas cambiarán en el sistema y este es uno de esos cambios.

H

#8 Según creo Linux no es del todo POSIX, Linus no estaba de acuerdo en algunas cosas y no se han añadido.

Y sobre el tema: la mayoría de las distros usan arranque System V que es lo que usan los UNIX, pero alguna distro y los *BSD usan BSD-init. ¿Los BSD mandan a tomar por culo POSIX? Solaris tampoco usa System V, Mac OS tampoco...

D

#10 lol

methos789

[spam] ubuntu rlz !!! [/spam]

E

En teoría parece un buen sistema, y la lenta y progresiva manera de introducir el nuevo demonio (que reemplaza a init & cron) parece esperanzadora. Por fin una distribución de gran calibre se lanza al vacío a cambiar el sistema de arranque en Linux, que ya era hora ;-).

Ojalá les salga bien el invento, y que las demás distribuciones lo adopten como suyo, y que finalmente termine siendo el método estándar. Parece el cuento de la lechera pero eso qué más da, el resultado es lo que cuenta. Cosas más difíciles se han conseguido, dado el suficiente esfuerzo, paciencia y dedicación. Dentro de un par de años sabremos la dirección y sentido que toma esta iniciativa.

D

#16 Meeec! error.

El registro de windows es un archivo binario con formato cerrado.

Elektra es un formato abierto no binario. No es un "registro", si no una estandarización de la configuración, que seguira siendo modificable mediante vi.

D

Me equivoco o llevo más de medio año con un sistema similar funcionando en Gentoo.
Los servicios se cargan dependiendo de sus requerimientos en paralelo, una vez que sus requerimientos y dependencias están satisfechas y se puede configurar que dispositivos de red son mínimos para que otros servicios consideren que tienen red para poder empezar y cosas similares.

La verdad que tarda la mitad que el init tradicional, gracias a no tener que esperar a daemons tipo postgresql_autovacuum que tarda lo suyo.

Eso no es nada nuevo. La novedad es que Ubuntu lo va a usar.

D

#8: Siempre puedes usar Debian, que no funcionará con upstart hasta 2036, cuando sea estable en las 250 arquitecturas de hardware que soporten.

L

Ya era hora !!!!! cada dia que pasa me enamoro mas de Ubuntu. Veo el dia en que lo unico que quede de debian en Ubuntu sea el APT ( pero seguro lo mejoran ). Adios Debian ....

L

Otro cambio que marcara la historia de linux sera la adopcion de una registry centralizada tipo windows ( http://www.libelektra.org/ ) . Que paradogico ! linux se parece cada vez mas a windows. Todabia podemos aprender muchas cosas de la compania del Sr. Gates.

D

Yo soy un ser humano. Isabel Pantoja es un ser humano.
¡Yo soy Isabel Pantoja!

L

#17: Me refiero a la arquitectura, es una sistema abierto con arquitectura muy parecida a la que posee windows. Y con respecto a que electra es modificable mediante vi es absolutamente falso. Eso depende del backend que utilizes para guardar la configuracion. Si utilizas un backend tipo BerkeleyDB, sera dificil que lo modifiques con vi. Y los backends basados en carpetas y archivos de texto fueron practicamente deprecados de elektra ya que poseen graves drawbacks de performance.

D

"Y los backends basados en carpetas y archivos de texto fueron practicamente deprecados de elektra ya que poseen graves drawbacks de performance"

¡Cómo me gusta hacer un lunch con un buen dessert para finish!

"Y los motores basados en carpetas y archivos de texto fueron prácticamente eliminados de elektra ya que poseen graves problemas de prestaciones"

Oh, perdona, eres tú, Loretta. No me había fijado.

El usar un registro centralizado, sea sobre el motor que sea, es una buena idea. Otra cosa es que el método que usó MS para el Windows sea cuando menos discutible. Y lo de cambiar el arranque en serie por uno en paralelo es algo que se tendría que haber hecho hace años. Así no hubiéramos tenido que escuchar lo de "es que Windows arranca más rápido" (JA) sólo porque salga antes el escritorio.

n

#13 No tienes muy clara la relación entre Ubuntu y Debian, ¿verdad?

http://www.ubuntu.com/ubuntu/relationship

Por otra parte, ya me gustaría que Ubuntu Edgy usase el APT como lo hace Debian Etch, uso los dos y no hay color... Una pista: ¿por qué bajar 3MB si de ellos sólo necesitas 30KB?

n

#14 Te equivocas a medias: seguramente uses initng: http://www.initng.org
Aunque 'se originó' en Gentoo, está disponible desde hace mucho para Debian y Ubuntu.

Si lees el enlace de la noticia sabrás algo más sobre lo que hablas:
...
Again while interesting, Initng does not solve the problems that we wanted to solve. It can reorder a fixed set of jobs, but cannot dynamically determine the set of jobs needed for that particular boot.
...
The difference in model can be summed up as “initng starts with a list of goals and works out how to get there, upstart starts with nothing and finds out where it gets to.”

Cyberfrancis

Todo lo que se haga avanzar en Linux bienvenido sea. En Linux siempre ha habido progresos, y quien no quiera, que coja otra distro de años atrás.

Creo que Ubuntu no sólo hace avanzar a Linux sino que hace aumentar la cuota de usuarios, usuarios satisfechos

D

#23 no es por ser malinchista, pero el ingles es lo mas cercano a lenguaje universal, no puedes estar dedicado a algo de IT y no saber ingles

B

#4 -> lol