Hace 14 años | Por quesucede a quesucede.zobyhost.com
Publicado hace 14 años por quesucede a quesucede.zobyhost.com

QS que sucede, En este portal podemos encontrar en su secion de tutoriales, una colecion que acaban de lanzar de tutoriales de programacion en html! lo mas interesante es la regularidad con la que actualizan, y que responden tus dudas, y aceptan la proposicion de tutoriales nuevos mediante el correo

Comentarios

D

Hola #0 lo primero decirte que tu descripción está llena de faltas de ortografía.

Creo que deberías leerte http://meneame.wikispaces.com/Comenzando Ahí te enseñarán además de las normas de uso, la forma de utilizar los titulares y las entradillas.

En este caso es microblogging (un resumen rápido que se ajustaría a tu meneo, es que no puedes generar una noticia a base de otra en el propio meneo), pero aquí tienes lo que dice la metaetiqueta sobre el microblogging:

El título, entradilla, geolocalización y etiquetas de los envíos, como así también la categoría en el que se inserta, debe reflejar y no distorsionar el contenido del enlace. Menéame no es un sitio de microblogging, o para generar noticias u opinión en el espacio reservado para la descripción del envío. [meneame.net/legal.php#tos]

El microblogging es un error frecuente entre usuarios con poca experiencia e incluso entre usuarios veteranos ¿Qué quiere decir que un meneo es microblogging? Generalmente, que inventa o elabora la noticia en la entradilla, el titular y las etiquetas, de forma que estos no reflejan el contenido del sitio enlazado, o que lo distorsionan de forma que no quiere decir lo mismo que el meneo original. Las consecuencias de enviar o votar un envío que es microblogging pueden ser votos negativos o incluso descartes por violar las normas.

Ejemplos de microblogging:

1. Menear erratas de textos o imágenes enlazando a la página que tiene el error (y que podría ser luego corregida por lo que perdería sentido).
2. Explicar pareceres u opiniones y utilizar un enlace que no contenga esas opiniones.
3. Manipular o deformar el contenido enlazado para hacerlo más sensacionalista, amarillista o morboso.
4. Menear una página sólo para denunciarlo o criticarla.
5. Usar la entradilla sólo para expresar la opinión del que envía.
6. Poner texto humorístico que no tiene relación con el contenido del enlace.

Recordemos que la filosofía de Menéame no es ser una fuente primaria de información, sino reflejar y divulgar lo que está publicado en otros sitios. Si lo que quieres menear es una opinión sobre el enlace, lo correcto es buscar o redactar un apunte o artículo con la opinión y enviarlo posteriormente.
http://meneame.wikispaces.com/Microblogging

Además, me temo que has creado esta cuenta para enviar exclusivamente noticias de "quesucede", lo cual te aviso de antemano, que será considerado spam en tus próximos envios.
Un saludo.

santoysenia

Por otra parte no recomiendo a nadie este tutorial con ejemplos del tipo:
salto de linea

quesucede

A el primer comentario, siento los errores, es la primera noticia que pongo utilizando este servicio.

Respecto a el segundo comentario, no encuentro el problema, como los propios tutoriales indican, son de nivel basico, no para profesionales.