Hace 10 años | Por EME2 a tigre.clarin.com
Publicado hace 10 años por EME2 a tigre.clarin.com

Las tendencias ecológicas cada vez están más instaladas en todo el mundo. Es el caso de techos verdes o vivos, una movida muy grande que se generó a partir de los años ’70 en Europa. “Alemania es la meca de esta nueva construcción, de hecho estiman que el 25 % de su población cuenta con techos vivos. Acá en Tigre creció mucho en los últimos dos años”, apunta Jorge Mazzochi, vecino de la Primera Sección del Delta, el lugar donde se hizo especialista en temas ambientales y lo aplica a diario en su tarea.

Comentarios

r

Me gusta mucho, además son mucho más económicos que cualquier otro material (teja, madera, pizarra o losas, planchas, etc.) y creas un pequeño espacio de microvegetación y microfauna.

También el mantenimiento es prácticamente nulo, a no ser que el viento transporte semillas de algún arbusto y no se quite antes de que crezca demasiado y rompa el techo.

He hecho un trastero con este tipo de techo, y ahora cuando pueda reparar el techo/terraza de la casa también me planteo el hacer un pequeño jardin encima.

D

TENEMOS QUE FOMENTAR ESTO ASI AYUDAMOS A LA NATURALEZA