Portada
mis comunidades
otras secciones
#4 abono orgánico lo usa todo el mundo ya que usarlo es razón de precio, nadie va a decir que no a estiércol barato, otra cosa es que por demanda se fuerza el uso de abono fresco.
Lo de la ensalada tiene un pase por estar a ras de suelo, lo de las granadas no. Ahí no depende de usar un abono u otro, sino que materia fecal tocó la fruta en algún momento, y es un árbol.
#4 ecólogos ecologistas
Pero la E.coli es 100% natural, y si es natural tiene que ser buena.
Un artículo explica muy bien las estrategias del autor de este post. iconoclastico.wordpress.com
Es demagogia de barra de bar... Dado que precisamente es un fallo de los mecanismos de control, que tanto defiende el autor, y no del sistema de producción.
#7 Claro, y el tipo de abono que uses no tiene nada que ver. Es sólo que no han controlado bien a posteriori. Anda que...
Al menos es natural sabes lo que te puede pasar. Con los transgénicos y la ingeniería agroquímica es un terreno nuevo y nunca se sabe qué te puede deparar.
Al científico autor del artículo se ve que le tiene que pagar Monsanto, porque su defensa sobre los transgénicos junto con sus ataques virulentos a la ecología son obsesivos.
Paga bien Monsanto señor Mullet?
De este artículo tienen que quedar bien claras dos cosas. Respecto a la posible (aún no comprobada a pesar de lo que dice el autor) contaminación de las ensaladas, dichas ensaladas NO SON de origen ecológico. Y respecto a la contaminación de las semillas de granadas, estas sí, ecológicas, dicha contaminación no fue por E.coli sino por hepatitis A, y la única fuente posible de contaminación es que alguna o varias de las personas que recolectaron y/o separaron las semillas de las granadas estuviera infectado con el virus de la hepatitis, así que dicha contaminación TAMPOCO tiene que ver con la agricultura ecológica. He comentado estos dos aspectos al propio autor en su blog, pero no me consta que, aunque me ha contestado, haya corregido su post.
comentarios destacados