Portada
mis comunidades
otras secciones
#4 En realidad empezó con Los Duelistas, que no es muy conocida.
La verdad es que tiene una filmografía bastante irregular:
http://es.wikipedia.org/wiki/Ridley_Scott#Filmograf.C3.ADa
#4 Gladiator ???
Hace poco descubrí una frase de Harrison Ford sobre Blade Runner que me dejo pasmado: "no me gusta. Mi personaje era un detective que no tenía nada que investigar. No llegué a identificarme con la historia en ningún momento"
Hay que ser cortico de miras...
Quien quiera más curiosidades de esta película, aqui tiene a cascoporro: http://tepasmas.com/curiosidades/bladerun
Tanto el libro como la película son dos grandes experiencias que nadie debería perderse.
#22 qué cosas dice la gente . Y encima un tipo que en pocos años consiguió ser Deckard, Han Solo e Indiana Jones, ahí es nada!!!
Blade Runner es una de las mejores películas de la historia del cine. Pensar que además los efectos, maquetas y demás que han resistido tan bien el paso del tiempo no son digitales, sólo abre más los ojos como platos. Recuerdo un libro que tengo por ahí, "Future Noir: the Making of Blade Runner", y es acojonante. Hasta los coches voladores como miniaturas con piezas móviles y todo
Bueno, mi nick ahorra decir lo que pienso de esta pel'icula.
Lo se, lo se, es una pelicula de culto, y es la releche, pero lo siento, no me gusto!.
#28 Bueno, si. Pero antaño lo que había era "Stop motion"... y los monstruos no se movian muy fluidamente, daban mucho el cante. Para mí, Abyss, Terminator 1, Terminator 2 y Parque Jurasico significó un punto de inflexión en cuanto a los efectos especiales. Pero parece que actualmente se abusa demasiado.
#32 Los monstruos de stop motion lo que tnían es que se movían... ¡demasiado fluidamente!. Al ser grabados fotograma a fotograma, los movimientos rápidos no salían emborronados, y esa es una de las cosas que inconscientemente más nos da el cante...
Un clásico los esqueletos de El ejército de las tinieblas,
#35 Harryhausen era Dios!
#32 Para mi Terminator 2 (una de las mejores en cuanto a efectos especiales por Industrial Light & Magic) creo que fue el comienzo del abuso del 3D.
Pues yo me hablaban tan bien así que la vi en dvd y tampoco fue para mi nada del otro mundo. Me gustó pero ya está tan trillado el tema de los cyborgs, los androides, los robots y toda la mierda esa que me resulto repetitivo, en ocasiones hasta aburrido, pero me gustó el final. Quizás es porque la vi luego más adelante.
#17 Quizás es por que lo viste en un DVD y no en un cine. A mi me paso con esta y con Brazil, no me gustaron en DVD o por la tele, me aburrieron, pero cuando las vi en el cine, la experiencia es completamente diferente.
Para conocer un pionero de los efectos especiales en el cine:
http://es.wikipedia.org/wiki/Segundo_de_Chom%C3%B3n
¡Hay meneazo!
Todos a una:
"Yo he visto cosas que vosotros no creeríais... Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto Rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser... Todos esos momentos se perderán en el tiempo... como lágrimas en la lluvia... Es hora de morir."
Y ahora en inglés que mola más:
"I've seen things you people wouldn't believe. Attack ships on fire off the shoulder of Orion. I've watched c-beams glitter in the dark near the Tannhäuser Gate. All those ... moments will be lost in time, like tears...in rain. Time to die."
Aunque la traducción no fue muy literal como siempre
El tio incluso se ha preocupado de "inventar" una solución al vertido de petroleo de la BP y tiene un vídeo demostrativo en su web.
http://douglastrumbull.com/bp-spill-fix-prototype-solution
Hay Douglas Trumbull, hay meneo
Impresionante. Muchas gracias.
Me impactó la escena inicial ciertamente.
Aunque sobre efectos especiales, me quedo con el T-1000 de Terminator 2. No he visto morphings que den la talla desde entonces. (Meritorio reconocimiento a "Willow", esta a la altura y es anterior, creo)
Por cierto, el truco de Sarah Conor vs T-1000 disfrazado de Sarah Conor... Es que la actriz tiene una hermana gemela! y lo mismo con el policia del centro psiquiatrico contra el T-1000, tambien tiene un hermano gemelo! ¿Que es más real que la realidad?
Extraño que una pelicula alcance estatus de culto décadas después de su estreno. Estreno que por otra parte fué un fiasco de taquilla. Seguramente el público de principios de los 80 no estaba preparado para lo que iba a ver y no le convenció demasiado. Pero esta peli sí convence al público del siglo XXI.
Una gran película, y muy digna adaptación de la obra, no menos grande, de Philip K. Dick. Me mola el enlace, meneo
"Salió un soundtrack de la película con la excelente música de Vangelis, pero, a diferencia de otras producciones, este no fue lanzado junto al estreno de la película, vio la luz dos años después. El Camorrero"
"terminara como juego de consola. La banda sonora, costó un mundo que se editara, 10 años después de estrenada la película. alfredo figueroa"
¿Contradicciones?
Aún así gran peliculón
#24 Pues sí. Durante años suspiré por que se editara la BSO original de Bladerunner porque la que se vendía era una burda adaptación de una orquestina norteamericana.
cosa útil...
Yo siempre he dicho que las grandes películas de ciencia ficcion son las que las vuelves a ver después de año y no pasan de moda ni en estética ni en argumento, y esta es una de ellas (salvo los impermeables que llevan )
comentarios destacados