edición general

encontrados: 2428, tiempo total: 0.008 segundos rss2
13 meneos
110 clics
'Rebelde', serie documental que recoge la vida de Josu Urrutikoetxea [eus]

'Rebelde', serie documental que recoge la vida de Josu Urrutikoetxea [eus]

Los cuatro capítulos de una hora, producidos por Irrintzi Films, pueden verse por streaming en su sitio web. Urrutikoetxea da mucha importancia a su infancia y a sus primeros años en la clandestinidad para poder explicar la situación actual. En la entrevista que ofreció a Jordi Évole también quiso remarcarlo, pero apenas se mostró.
15 meneos
34 clics

Sobreseída la denuncia de una herida por la Ertzaintza en Anoeta, al no revelarse quién disparó

Sobreseída la denuncia de una herida por la Ertzaintza en Anoeta, al no revelarse quién disparó
599 meneos
1280 clics
Estrasburgo analiza la desaparición de pruebas en una violación en Pamplona

Estrasburgo analiza la desaparición de pruebas en una violación en Pamplona

El Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo (TEDH) ha iniciado una investigación sin precedentes tras las irregularidades permitidas por la Policía Nacional, la Fiscalía y la Audiencia Navarra a raíz de una denuncia de doble violación en Iruñea en 2016. Los presuntos agresores jamás fueron juzgados después de distintas anomalías en la investigación, que incluyen eliminación de pruebas en sede policial ante la permisividad de todo el sistema judicial navarro.
17 meneos
79 clics

Hamás y la revolución: los nuevos estatutos

Os invitamos a opinar de Hamás a través de los estatutos que lo rigen. Se impuso la base popular después de que los debates internos hicieran descartar el viejo manifiesto fundacional en el que se describía al movimiento como una sección más de la reaccionaria Hermandad Musulmana. Sobre la base del principio del derecho al retorno a los lugares de origen de las masas refugiadas con indemnización, y sin reconocimiento de ningún Estado colonial hasta la liberación total frente al sionismo, estos estatutos de 2017 se adaptaron a la nueva realidad.
252 meneos
1204 clics
La salida militar a la crisis toma cada vez más impulso

La salida militar a la crisis toma cada vez más impulso

Tras dos años de guerra abierta en Europa, lo único que ha prosperado ha sido la industria militar. Así lo refleja, por ejemplo, el selectivo índice MSCI World Aerospace & Defense que subió un 13% en 2022, mientras que el índice general cayó un 18%. En 2023, el índice general subió un 23% diluyendo las pérdidas del año anterior, pero el de la industria defensa creció otro 15,5% más.
22 meneos
88 clics
‘Tasio’ revive en formato 4K

‘Tasio’ revive en formato 4K

‘Tasio’ ha recuperado la luz, el color y la textura que lucía en su estreno, hace cuatro décadas, tras la restauración liderada por la Filmoteca Vasca en colaboración con Montxo Armendariz. La copia en 4K se proyectará en el Festival de Cannes y esperan difundirla en certámenes y filmotecas.
15 meneos
243 clics
¿Quién es el obispo excomulgado al que se encomiendan las clarisas de Urduña?

¿Quién es el obispo excomulgado al que se encomiendan las clarisas de Urduña?

El anuncio de la comunidad religiosa de Clarisas de Belorado en Burgos y Urduña de abandonar la Iglesia católica y pasar bajo la tutela de Pablo de Rojas Sánchez-Franco ha puesto el foco sobre este personaje, excomulgado en 2019. Se presenta como duque imperial y cinco veces Grande de España.
12 3 0 K 83 actualidad
12 3 0 K 83 actualidad
45 meneos
169 clics
El ertzaina que propinó un puñetazo a un hombre en Irun será apartado del servicio

El ertzaina que propinó un puñetazo a un hombre en Irun será apartado del servicio

El ertzaina que propinó un puñetazo a un hombre en Irun, agresión que salió a la luz el viernes pasado gracias a un vídeo, será apartado del servicio como medida cautelar, según EiTB. La Unidad de Asuntos Internos de la Ertzaintza abrió una investigación sobre su comportamiento.
7 meneos
45 clics

Los dos estados o el mito de la solución

Hablar de dos estados es mentir acerca de la naturaleza del problema, que no enfrenta a la colonia «Israel» con Palestina, sino con Palestina, Líbano, y Siria cuyos territorios ocupa y aspira a expandir. También ha ocupado Egipto y aspira a ocupar Jordania, Arabia, Irak e incluso Turquía mientras bombardea Irán en su cruzada (estrellada) por el Eretz Israel. Por ello es el único «país» del mundo que no se define así mismo fronteras. Por eso, sus ministros reivindican estos territorios abiertamente en recientes apariciones públicas
3 meneos
35 clics

Una izquierda confederal unida hubiera impedido la mayoría PNV-PSE

La decisión de la izquierda confederal de acudir por separado ha dejado sin apenas representación a un espacio político que, pese a su mengua los últimos años, hubiera podido condicionar el juego político del Parlamento. Para empezar, hubiera impedido que PNV y PSE llegaran a la mayoría absoluta.Es política ficción, porque no se puede saber qué apoyo hubiera recibido una candidatura unitaria de la izquierda confederal –probablemente mayor que por separado–, pero es un ejercicio pertinente. Si la suma de los votos obtenidos por Sumar y Elkarreki
2 1 2 K 16 actualidad
2 1 2 K 16 actualidad
19 meneos
42 clics
Dos policías municipales de Beasain, heridos por un disparo fortuito dentro de comisaría

Dos policías municipales de Beasain, heridos por un disparo fortuito dentro de comisaría

Dos agentes de la Policía Local de Beasain resultaron heridos este domingo por un disparo fortuito registrado en la comisaria. Ocurre después de que Lakua impusiera vía decreto el uso de la pistola a los policías locales.
21 meneos
26 clics

La absolución de las 'Once de Basauri', un hito en la lucha por la legalización del aborto

El proceso penal contra once mujeres de Basauri acusadas de haber abortado marcó un hito en la lucha por los derechos de las mujeres y la legalización del aborto. La sentencia absolutoria se consideró precursora e impulsora de la primera Ley del Aborto estatal, en 1985, que despenalizó el aborto de forma parcial.
15 meneos
82 clics
45 años después UPN medita si nombrarse en euskara, pero ni «Batasuna» ni «HB»

45 años después UPN medita si nombrarse en euskara, pero ni «Batasuna» ni «HB»

El congreso de UPN el 28 de abril puede verse animado por una cuestión extra no menor: si el partido tiene que contar al fin con denominación en euskara. Lo plantean algunos afiliados, pero ya hay un problema añadido en caso de que se valide: ni «Nafar Herriaren Batasuna» ni «NHB» serían viables
44 meneos
101 clics
Tras una década de zozobra, recuperados los cuerpos de Lasa y Zabala

Tras una década de zozobra, recuperados los cuerpos de Lasa y Zabala

'Egin' llevó a su edición del 21 de marzo de 1995 una noticia devastadora para las familias de Joxi Zabala y Joxean Lasa. Los dos cuerpos que nadie identificó durante diez años en el depósito municipal de Alacant eran los de los dos refugiados que, tras cenar con unos amigos, desaparecieron para siempre un 16 de octubre de 1983, en Baiona Ttipia. Un escalofrío se extendió desde su localidad de origen, Tolosa, hasta el último rincón de Euskal Herria. Hoy es el aniversario de esa publicación
371 meneos
1361 clics
Yllanes pide borrar todas las noticias relacionadas con la muerte de Laffage; la AN lo rechaza

Yllanes pide borrar todas las noticias relacionadas con la muerte de Laffage; la AN lo rechaza

Diego Yllanes, autor de la muerte de Nagore Laffage en los sanfermines de 2008, solicitaba, invocando su «derecho al olvido», que Google retirara las noticias relacionadas con los hechos por los que resultó condenado. La Audiencia Nacional ha desestimado el recurso.
1 meneos
6 clics

Investigan la muerte de un hombre de 36 años que estaba en manos de los Bizkor de la Ertzaintza

La muerte de un hombre de 36 años en una intervención de los Bizkor de la Ertzaintza en Astigarraga, teóricamente en su auxilio tras un brote psicótico por consumo de droga, arroja datos inquietantes y pone en tela de juicio esa praxis. El caso está denunciado en el juzgado y notificado al Ararteko.
8 meneos
46 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Investigan la muerte de un hombre de 36 años que estaba en manos de los Bizkor de la Ertzaintza

La muerte de un hombre de 36 años en una intervención de los Bizkor de la Ertzaintza en Astigarraga, teóricamente en su auxilio tras un brote sicótico por consumo de droga, arroja datos inquietantes y pone en tela de juicio esa praxis. El caso está denunciado en el juzgado y notificado al Ararteko. [noticia eliminada por admin al incluir imágenes de un cadáver]
7 1 0 K 80 actualidad
7 1 0 K 80 actualidad
2 meneos
7 clics

Al menos cinco muertos aplastados por la «ayuda humanitaria» lanzada desde el aire en Gaza

Los palestinos siguen denunciando lo ineficaz de esta ayuda, mientras EEUU ahora plantea un «puerto artificial».
2 0 6 K -33 actualidad
2 0 6 K -33 actualidad
7 meneos
29 clics
El director de la cárcel de Iruñea critica que «hacemos las penas eternas»

El director de la cárcel de Iruñea critica que «hacemos las penas eternas»

ha denunciado con motivo de una visita parlamentaria la extensión excesiva de las penas de prisión, poniendo de manifiesto además que «más del 80% no reinciden».
16 meneos
46 clics
«Occidente es un adicto al petróleo postrado en una silla de ruedas»

«Occidente es un adicto al petróleo postrado en una silla de ruedas»

Guionista, diputado en Les Corts por Compromís y activista de Extinction Rebellion, Juan Bordera es una de las 15 personas que ahora se enfrentan a penas durísimas por una protesta pacífica realizada en las escaleras del Congreso. Junto a los investigadores Antonio Turiel y Fernando Valladares, acaba de publicar ‘El final de las estaciones’, un libro donde explican las razones del decrecimiento con cifras y argumentos que resultan arduos de rebatir. «Occidente es un adicto al petróleo postrado en una silla de ruedas», concluye.
13 meneos
28 clics

«Vivimos una crisis de régimen, y ante la incertidumbre, se construye la extrema derecha»

En su nuevo libro ‘Trumpismos’, el eurodiputado Miguel Urbán analiza las razones del auge de la extrema derecha y hace una crítica a la izquierda, a la que culpa de haberse «moderado» y de tener «miedo a defender sus propuestas».
44 meneos
163 clics
Herido grave un joven de 16 años tras una carga de la Ertzaintza en el carnaval de Tolosa

Herido grave un joven de 16 años tras una carga de la Ertzaintza en el carnaval de Tolosa

Un joven billabonatarra de 16 años ha sufrido heridas de gravedad en la zona del ojo tras cargar la Ertzaintza en el carnaval de Tolosa. El alcalde de la localidad, Andu Martínez de Rituerto, pide «aclarar lo sucedido lo antes posible», demanda que comparte el Ayuntamiento de Amasa-Villabona.
42 meneos
118 clics
El PP se queja de que no se homenajee a la Policía en el Athletic-Real

El PP se queja de que no se homenajee a la Policía en el Athletic-Real

El partido entre Athletic y Real Sociedad que se celebrará este sábado en San Mamés será el único en la La Liga en el que no se realizará el homenaje a la Policía española por su 200 aniversario
768 meneos
6012 clics
«Estoy harto, ETA desapareció hace doce años»; López estalla ante las preguntas-fake

«Estoy harto, ETA desapareció hace doce años»; López estalla ante las preguntas-fake

El portavoz del PSOE en el Congreso y exlehendakari, Patxi López, ha saltado este martes ante las insistentes preguntas sobre ETA, en pleno 2024, en esta cámara: «Estoy harto, desapareció hace doce años», ha argumentado.
309 meneos
1419 clics
El jefe de la Policía en Navarra ve un «privilegio extemporáneo» los permisos por «terrorismo»

El jefe de la Policía en Navarra ve un «privilegio extemporáneo» los permisos por «terrorismo»

El jefe superior de la Policía española en Nafarroa, asegura que los días adicionales de permiso vinculados a la actividad de ETA con que los agentes cuentan en Hego Euskal Herria «son innecesarios desde el año 2010». La CEP ha pedido a Interior que «desautorice de inmediato» a Borja.

menéame