edición general

encontrados: 2428, tiempo total: 0.008 segundos rss2
18 meneos
37 clics

La Federación española de fútbol dice que la vasca no puede ser miembro de FIFA y UEFA

La Federación española de fútbol afirma que se ha enterado por la prensa de la iniciativa de la Federación vasca y argumenta es «irrealizable» porque no puede ser miembro de UEFA y FIFA al no representar a un país reconocido por la mayoría de la comunidad internacional.
10 meneos
32 clics

«Demokrazia»: mayoría sindical, partidos y agentes convocan contra el nuevo juicio

Suscriben la convocatoria por el momento los sindicatos ELA, LAB, Steilas y ESK (la mayoría vasca, por tanto), las fuerzas políticas EH Bildu, Podemos Euskadi, Ezker Anitza IU e Izquierda Unida de Nafarroa (NEB) y otros agentes como Gure Esku Dago, Emakumeon Mundu Martxa, Bilgune Feminista, Sare o Etxerat. Más tarde se ha adherido también CCOO-Euskadi.
2 meneos
9 clics

El Supremo se ensaña y ordena juzgar de nuevo a Otegi y sus compañeros de Bateragune

El Tribunal Supremo ha acordado por unanimidad que se juzgue de nuevo a Arnaldo Otegi, Rafa Díez, Sonia Jacinto, Miren Zabaleta y Arkaitz Rodríguez por el ‘caso Bateragune’ en la Audiencia Nacional española. Es la primera vez que se repite un juicio anulado por Estrasburgo.
2 0 4 K -21 politica
2 0 4 K -21 politica
27 meneos
100 clics

Los autores de ‘La trinchera infinita’ debutarán en Hollywood

Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga, directores de ‘La trinchera infinita’, han sellado un acuerdo con la productora estadounidense The Gotham Group que se traducirá en un proyecto en inglés. Su puesta en marcha podría comenzar antes de finalizar este año.
63 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los ocho jóvenes de Altsasu encarcelados, en la última concentración tras 196 semanas

Todas las semanas, 196 concretamente, en Altsasu tiene lugar una concentración en la que se denuncia el caso por el que ocho jóvenes de esta localidad de Sakana han sido encarcelados por una trifulca de bar. Esta es la última concentración de este tipo, según ha anunciado Altsasu Gurasoak.
5 meneos
8 clics

El Gobierno vasco destina 12 millones de euros a seis centros que segregan por sexo a 3.770 alumnos

El Gobierno de Lakua gastará este curso 2020-2021 un mínimo de 11.954.558 euros en los conciertos con seis colegios ligados al Opus
4 1 1 K 58 actualidad
4 1 1 K 58 actualidad
18 meneos
50 clics

Iparragirre denuncia el «tabú» de la tortura y recuerda a Mikel Zabalza en la AN

En su derecho a la última palabra del tercer juicio que afronta en el Estado español, Marixol Iparragirre ha denunciado el «tabú» que existe en torno a la tortura. «Sus consecuencias no se acaban cuando sales de la sala de torturas», ha declarado.
15 meneos
173 clics

Vox logra que el Parlamento de Gasteiz vote contra la Constitución y la «unidad de España»

Vox ha conseguido este jueves que el Parlamento de Gasteiz vote por primera vez de tal forma en contra de la Constitución y de la «indisoluble unidad de España». La parlamentaria ultraderechista solo ha logrado arrastrar a PP-Cs. El resto de grupos, incluido el PSE, han rechazado su propuesta.
4 meneos
19 clics

Rusia registra una segunda vacuna entre polémicas por la «ley seca» con la primera

Rusia va a empezar a inyectar su vacuna, criticada entre la población por llevar aparejada la prohibición de beber alcohol durante casi dos meses. Al mismo tiempo, este miércoles ha anunciado una segunda.
4 0 7 K -43 actualidad
4 0 7 K -43 actualidad
4 meneos
36 clics

Sagardui reconoce un «error» pero culpa a los medios de una «interpretación equivocada»

La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha reconocido que se ha dado un error en la recogida de los datos del número pacientes ingresados a consecuencia del covid-19, pero ha culpado a los medios de hacer una «interpretación equivocada» del mismo.
1 meneos
2 clics

El agua comienza a cotizar en el mercado de futuros de Wall Street

El agua ha comenzado este lunes a cotizar en el mercado de futuros de materias primas de Wall Street, sometida a la especulación y fluctuación del mercado al igual que suecede con el petróleo, el oro o el trigo. El índice Nasdaq Veles Califonia Water Index, con el «ticker» NQH2O, se basa en un indicador de precios de los futuros del agua en California que hoy cotizaba a unos 486,53 dólares por acre-pie, una medida de volumen utilizada normalmente en Estados Unidos equivalente a 1.233 metros cúbicos.
23 meneos
91 clics

La CAV ocultó la presión real de los hospitales en el pico de la segunda onda

La diferencia máxima entre los datos reales de enfermos en planta y los que se ofrecían en el parte oficial llegó a ser de 127 casos. Ocurrió el día 25 de noviembre, cuando se notificó que había 403 camas en planta ocupadas por enfermos covid y la cifra real era de 530. Ese día únicamente se informó del 76% de la presión hospitalaria que soportaba la CAV. Dicho de otra forma, uno de cada cuatro enfermos en planta no aparecían en el informe.
7 meneos
91 clics

Alerta sanitaria tras la aparición de residuos de un producto cancerígeno en granos de sésamo

La Prefectura de Pirineos Atlánticos ha emitido este 2 de diciembre una nota en la que llama a consumidores y comercializadores de productos a base de granos o semillas de sésamo a extremar la vigilancia ya que han aparecido residuos de un producto químico, el óxido de etileno, en lotes importados desde India.
15 meneos
22 clics

El presidente de los empresarios de Bizkaia pide que se pueda despedir en ERTE

Iñaki Garcinuño, presidente de CEBEK, tilda de «mala medida» la obligación impuesta de mantener los empleos durante seis meses a las empresas que se acogieran a un Expediente de Regulación Temporal de Empleo.
1 meneos
 

Lakua sigue sin informar sobre los lugares donde se producen los contagios

En el Estado francés, el 25% de los brotes investigados entre el 9 de mayo y el 5 de octubre tuvieron lugar en el ámbito laboral. En Inglaterra, de los 2.529 incidentes de infecciones respiratorias agudas registradas por el Servicio de Salud Pública –la mayoría están relacionadas con casos de Covid-19–, 503 (un 20%) tuvo su origen en lugares de trabajo. En Nafarroa, la semana del 15 al 22 de noviembre, el 8% de los contagios se produjo en el ámbito laboral. En la CAV, uno de los territorios donde mayor incidencia ha registrado el SARS-CoV-2 ...
34 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Policía española admite que atropelló a la menor herida en el carnaval de Iruñea

La Policía española ha admitido su responsabilidad en las lesiones que sufrió una menor de 14 años de edad que fue atropellada por un furgón policial durante la kalejira celebrada en los pasados carnavales en Iruñea.
33 meneos
71 clics

Muere en Aranaratxe un trabajador de 44 años tras recibir una descarga eléctrica

Un trabajador de 44 años ha muerto en la tarde de hoy en Aranaratxe tras sufrir una descarga eléctrica. La Policía Foral se encarga de investigar lo sucedido.
19 meneos
31 clics

El Constitucional evita por segunda vez entrar al fondo de la inhabilitación de Otegi

Por segunda vez el Tribunal Constitucional español ha renunciado a fijar postura sobre el derecho de sufragio pasivo en el caso de Arnaldo Otegi, a quien inhabilitó hasta 2021 la condena por el «caso Bateragune». En esta ocasión, lo que argumenta es que no hay objeto sobre el que decidir toda vez que en julio el Supremo anuló aquella sentencia, en cumplimiento del fallo de Estrasburgo que la declaró nula. Y, en consecuencia, el TC declara el recurso «extinto» por «pérdida sobrevenida del objeto de recurso».
26 meneos
77 clics

El PNV votará sí a los PGE tras un acuerdo por los terrenos del cuartel de Loiola

El PNV ha confirmado su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado español tras sellar una segunda tanda de acuerdos, en la destaca la enajenación de los cuarteles de Loiola, que pasarían del ministerio de Defensa al Ayuntamiento de Donostia antes de que acabe el próximo año.
4 meneos
41 clics

No condeno

Qué me importan los niños esclavizados en la manufactura textil de Indonesia, los feminicidios en Ciudad Juárez, el genocidio de sindicalistas en Colombia, el asesinato programado de campesinos del MST en Brasil. Me dan igual las miles de personas ahogadas en el Mediterráneo.
3 1 9 K -54 actualidad
3 1 9 K -54 actualidad
53 meneos
742 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tras 29 años y medio de prisión en 14 cárceles, el mondragonés Josu Arkauz es libre (EUS)

El mondragonés Josu Arkauz ha quedado en libertad esta mañana tras superar una de las condenas más largas que se conoce. Ha emprendido su camino a casa desde Valladolid tras pasar con anterioridad por catorce cárceles de ambos estados.
31 meneos
269 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No condeno (Jonathan Martínez)

Qué me importan los niños esclavizados en la manufactura textil de Indonesia, los feminicidios en Ciudad Juárez, el genocidio de sindicalistas en Colombia, el asesinato programado de campesinos del MST en Brasil. Me dan igual las miles de personas ahogadas en el Mediterráneo.
4 meneos
32 clics

El comité de Mercedes denuncia en un juzgado el plan de la dirección

El comité de Mercedes ha denunciado en el Juzgado de lo Social de Gasteiz el plan que pretende «imponer» la dirección de la empresa para reducir el ritmo de producción en la planta durante el primer trimestre de 2021, lo que conllevará prescindir de gran parte de plantilla eventual.
10 meneos
29 clics

Tres de cada cuatro contagios se dan por no usar la mascarilla

El último informe epidemiológico en Nafarroa remarca la importancia del uso de la mascarilla y recuerda que en tres de cada cuatro ocasiones el contagio se debe a que no se cumplen las medidas de seguridad. Los epidemiólogos afirman que la buena evolución del herrialde responde a que la sociedad ha interiorizado nuevos comportamientos.
9 1 4 K 68 actualidad
9 1 4 K 68 actualidad
3 meneos
7 clics

La Fiscalía del TS plantea volver a juzgar Bateragune aunque la propia AN lo ha rechazado

La Fiscalía del Tribunal Supremo ha presentado un escrito en el que plantea volver a repetir el juicio contra Arnaldo Otegi y sus compañeros, por el que ya cumplieron hasta el final condenas de hasta seis años y medio de cárcel. La petición resulta muy sorprendente porque se produce después de la declaración de la condena como injusta por Estrasburgo, de la anulación consiguiente por parte del propio Supremo y de la certificación añadida por la Audiencia Nacional de que no hay opción de repetir la vista oral.
2 1 6 K -34 actualidad
2 1 6 K -34 actualidad

menéame