edición general

encontrados: 152551, tiempo total: 0.207 segundos rss2
6 meneos
22 clics

8 de abril: Día Mundial del Pueblo Gitano

En 1990, el cuarto Congreso Internacional Romaní estableció el 8 de abril como Día Mundial del Pueblo Gitano. La fecha conmemora el primer Congreso, organizado en Londres en 1971, donde se reunieron representantes gitanos de toda Europa. En aquel encuentro acordaron unos objetivos políticos comunes y la búsqueda de emancipación e igualdad. También adoptaron su bandera, una rueda roja sobre dos franjas azul y verde que representa el deseo de circulación bajo el cielo y sobre el campo, y el himno gitano, la canción Gelem, gelem (Anduve, anduve).
9 meneos
65 clics

La vida cotidiana en la Roma Antigua  

El Imperio Romano abarcó un período cercano a los dos siglos. En concreto, desde la oficialización del sistema político imperial con el primer emperador O. Augusto en el 27 a.C. hasta la muerte de Cómodo en el 192 d.C. De su vida privada, de cómo vivían los romanos, de sus costumbres y de su vida cotidiana, así como de la participación de los ciudadanos en los temas públicos, en definitiva, del sentido socializador de la urbe romana, versa una serie de programas, que abordarán la fisonomía de la Roma de los emperadores. Enlaces en comentarios.
22 meneos
40 clics

Monedas romanas presentan evidencia de una crisis financiera

Tal evento fue mencionado brevemente por el estadista y escritor romano Marco Tulio Cicerón en su ensayo sobre el liderazgo moral, De Officiis, y ha resuelto un viejo debate histórico. Investigadores analizaron monedas de la época y revelaron una degradación de la moneda mucho mayor de lo que habían pensado los historiadores, con monedas que habían sido de plata pura antes del 90 a. C. degradada con hasta un 10% de cobre cinco años después.
14 meneos
49 clics

El sorprendente hallazgo de un cráneo romano en una necrópolis prehistórica de Granada

Los arqueólogos de la UGR documentan en el yacimiento de Panoría, abandonado más de dos milenios antes, un ritual que implicó la deposición de restos óseos ya esqueletizados de una joven mujer tardoantigua.
119 meneos
2740 clics
Materiales y técnicas de construcción romanas

Materiales y técnicas de construcción romanas

En este artículo vamos a ver cuáles eran los materiales y técnicas más usados. Muchas de ellas perduran hasta nuestros días y tuvieron influencia en el arte de las civilizaciones que tomarán el relevo de Roma, pudiendo observarlas en cualquiera de las construcciones romanas que aún quedan en nuestras ciudades y pueblos.
98 meneos
2859 clics
La trágica vida de Escipión el Africano y Aníbal Barca después de la Segunda Guerra Púnica

La trágica vida de Escipión el Africano y Aníbal Barca después de la Segunda Guerra Púnica

Escipión el Africano y Aníbal Barca fueron dos de los mayores genios militares de toda la Antigüedad y se forjaron un lugar a fuego en la historia al ser los principales héroes de Roma y Cartago, respectivamente, durante la Segunda Guerra Púnica (218 - 202 a.C.). Sin embargo, acabaron sus días en desgracia y muy lejos de la desagradecida patria por la que tanto lucharon...
5 meneos
101 clics

Historia: "Es una tierra bendecida": el poder de Hispania que enamoró a la Roma Antigua

La Esfera de los Libros publica 'Emperadores de Hispania', de Alberto Monterroso, la fascinante historia de la Península en la Antigua Roma de la que, por su interés, adelantamos aquí un extracto
15 meneos
71 clics

Atila, atrapado en la leyenda negra

Según el historiador Amiano Marcelino, los hunos eran pastores sin casas ni reyes, dirigidos por jefes de grupo y aparentemente sin un caudillo único cuando llegaron a las fronteras de Roma. No existen demasiados datos sobre su modo de organización. Lo que sí parece descartado es que arrasaran las tierras que invadían. De hecho, los hunos se convirtieron en una aristocracia militar de los territorios conquistados y no tenían interés en una política de tierra quemada.
7 meneos
70 clics

Tarraco y la Hispania romana

Capital de la Hispania Citerior bajo domino del Imperio, Tarraco fue una de las ciudades más importantes de la Península Ibérica bajo el yugo de Roma
4 meneos
66 clics

Pandataria, la isla romana del destierro

Ubicada frente a las costas de Nápoles, Pandataria, una pequeña isla de origen volcánico, fue la preferida por los emperadores romanos para desterrar a sus esposas acusadas de adulterio. Llamada en la actualidad Ventotene, durante la Segunda Guerra Mundial en la isla fueron encarcelados los opositores a Mussolini, y sus aguas son asimismo un vasto cementerio de barcos hundidos en la Antigüedad.
8 meneos
19 clics

La relación entre los Primo de Rivera y Mussolini

Existió una relación cordial entre el Duce y la familia española: tanto José Antonio como hermana Pilar visitaron, por separado, al mandatario italiano
5 meneos
42 clics

Las nodrizas de la España decimonónica

Aunque su existencia ya se constata desde la época clásica, en Grecia y Roma principalmente, es en la época decimonónica cuando se producen más polémicas...En el siglo XIX, más del 80 % de la población era analfabeta. Si no se sabía ni leer ni escribir y había obligación de trabajar para mantenerse, con o sin familia, se consideraba una opción satisfactoria ser criada. Tener un plato caliente sobre la mesa y un buen techo para cobijarse era una solución suficiente para sobrevivir.
9 meneos
96 clics

El gran incendio de Edo de 1657  

El 18 de enero de 1657 se produjo en Edo, la actual Tokio, uno de los peores incendios de la historia del país. El incendio destruyó cerca del 60% de los edificios y puentes de la ciudad y se estima que murieron cerca de cien mil personas. El incendio de Edo es considerado, junto con el incendio de Roma del año 64 y el de Londres de 1666, como uno de los más devastadores de la historia. Es conocido también como el incendio de la era Meireki o incendio "furisode". Te contamos sus causas, teorías y leyendas.
10 meneos
183 clics

El misterio de la sonrisa del César: ¿de qué se reían los antiguos romanos?

La gran historiadora británica Mary Beard publica en castellano 'La risa en la Antigua Roma. Sobre contar chistes, hacer cosquillas y reírse a carcajadas' (Alianza). En el año 192, el emperador romano Lucio Aurelio Cómodo celebró un gran espectáculo en el Coliseo. Se reunieron en el anfiteatro 50.000 personas, organizadas de la manera tradicional: los senadores y otras autoridades políticas sentados en las primeras filas, desde donde podían seguir mejor lo que pasaba en la arena, y las mujeres y los esclavos apretujados arriba.
14 meneos
68 clics

Los siete reyes de la antigua Roma

En los primeros siglos de su historia Roma fue una monarquía, que según la tradición constó de siete reyes. Sin embargo, debido a la falta de documentos de aquella época, muchos expertos creen que se trata de figuras legendarias o semilegendarias.
135 meneos
2890 clics
¿Pero cómo es posible que las moles arquitectónicas de la Antigua Roma sigan en pie?

¿Pero cómo es posible que las moles arquitectónicas de la Antigua Roma sigan en pie?

Viajamos al Panteón de Agripa para tratar de descubrir la receta con la que este templo ha resistido incólume a tantos siglos de historia. Ahí permanece: de pie, imperturbable al paso de los siglos y de los imperios, intacto a la destrucción de las guerras y los desastres naturales. ¿A qué se debe esto? Todavía, a pesar de las grandes innovaciones de ingeniería, los científicos siguen sorprendidos de cómo los romanos en aquella época pudieran dar a luz a semejantes construcciones como el Panteón.
7 meneos
119 clics

Aragón y Bizancio: la hipocresía de occidente

Desde una almena privilegiada de más de 20 metros de altura, la primera de las tres murallas que protegían desde hacía más de mil años a la capital del Imperio Romano de Oriente, las vistas no podían ser más desoladoras. La Iglesia de Roma no puede ni ver a los 'desviados' ortodoxos de aquella latitud oriental y hace todo lo que está en sus manos para que no tengan asistencia. Solo Aragón desafía al sultán Mehmed II.
11 meneos
62 clics

Amistad y odio entre romanos y cartagineses

La historia romana creó el tópico de la ancestral enemistad entre cartagineses y romanos. Los vínculos entre Roma y Cartago marcaron la historia del Mediterráneo antiguo e incluso fueron mitificadas en la Eneida. En la época romana (desde Nevio hasta Virgilio) existía el tópico de que esta enemistad arrancaba nada menos del despecho de Dido, fundadora de Cartago, al ser abandonada por Eneas, el mítico antepasado del fundador de Roma.
17 meneos
205 clics

Lucio Aurelio Cómodo, el gladiador degenerado

El único reproche que la historia puede hacer a Marco Aurelio, al que los cronistas e historiadores veneran como un emperador digno, sensato y de demostrada grandeza moral, es haber dejado el destino del imperio en manos de un muchacho de tan solo diecinueve años, su hijo Cómodo.
11 meneos
71 clics

Roma victa est. Vida y viajes de Alarico, el godo, conquistador de Atenas y Roma

La historia del Imperio Romano a finales del siglo IV y principios del V esta estrechamente ligada a la biografía de Alarico y esta, a su vez, la podemos resumir en la historia de sus viajes. Recorrió miles de kilómetros. Primero de Tracia a Macedonia, después llegó a las puertas de la imponente Constantinopla, la nueva Roma...Saqueó el norte de Italia, Liguria, Rávena y por fin, tras dos asedios fallidos, en el 410 entrará en Roma. Desde la Urbs desciende al sur, hasta Cosenza, donde en el 410 encontrará un final teñido de leyenda.
6 meneos
48 clics

La moneda que conmemoró el magnicidio de Julio César durante los Idus de Marzo

Este “Aureus” de oro fue acuñado en el 42 a.C. por orden de Marco Junio Bruto, uno de los conspiradores que participaron en el magnicidio, acaecido el 15 de Marzo del año 44 a.C., donde le asestaron decenas de puñaladas a Julio César en la curia del Senado. La moneda es toda una campaña publicitaria, pues en aquellos tiempos plagados de analfabetismo, una de las mejores maneras de hacer llegar al populacho algo eran estas piezas, las que se usaban para anunciar hechos de importancia, construcciones, batallas o como este caso… un magnicidio.
5 1 0 K 73 cultura
5 1 0 K 73 cultura
11 meneos
113 clics

El Acueducto de Segovia: Ingeniería y propaganda

Bueno, pero aparte del alcantarillado, la sanidad, la enseñanza, el vino, el orden público, la irrigación, las carreteras y los baños públicos, ¿qué han hecho los romanos por nosotros?
10 meneos
179 clics

El escándalo de las Bacanales en la República romana

En 186 a.C., las autoridades de Roma lanzaron una brutal persecución contra los adeptos del dios Baco, acusándolos de cometer actos inmorales y de brujería durante sus ritos nocturnos
88 meneos
1674 clics
Germánico. ¿El más querido y llorado de los generales romanos?

Germánico. ¿El más querido y llorado de los generales romanos?

Julio Cesar Germánico era de noble linaje y moralidad inquebrantable, ejemplo de valor, lealtad y templanza. En vida, se convirtió en una leyenda y después de su muerte fue entregado al mito. Nadie fue tan grande en todo lo que hizo como él. La sangre de Augusto, Marco Antonio y los Claudio corría por sus venas, quizás por eso cuando todos sus descendientes murieron, Augusto pensó en él como su sucesor. Nunca buscó el poder y pasó toda su vida luchando por la gloria de Roma siempre en primera línea.
9 meneos
101 clics

Alejandro Severo es proclamado emperador de Roma

El 13 de marzo de 222 Alejandro Severo fue proclamado emperador de Roma después de la muerte de su primo, Heliogábalo, asesinado junto a su madre por la guardia pretoriana. Alejandro fue el último César de la dinastía de los Severos. Con su muerte dio comienzo la crisis del siglo III. Los excesos de Heliogábalo le aventuraban una carrera corta como gobernante —solo estuvo 4 años en el poder—. Las mujeres de la familia de los Severo decidieron preparar con cuidado a su sucesor antes de la inminente caída del César. Con solo 13 años Alejandro...
5 meneos
32 clics
Albacete y su “Feria de la Gente” que ya cumple 700 años

Albacete y su “Feria de la Gente” que ya cumple 700 años

El historiador Miguel Lucas explica su evolución desde su función original como mercado medieval que la ha convertido en un lugar abierto a todos, frente a eventos como la Feria de Sevilla o Las Fallas. “La lidera la hospitalidad, no hay ningún requisito para poder entrar a cualquier lugar”. Los colectivos ecologistas advierten que esta Fiesta de Interés Turístico Internacional se ha masificado
5 meneos
70 clics

Descubrimiento del siglo: el hallazgo de una nueva sociedad milenaria en la península ibérica reescribe la historia moderna

La hipótesis principal aceptada por gran parte de la comunidad científica es que en el interior de la península ibérica existió un vacío poblacional hace 36.000 años, durante el inicio del Paleolítico superior. Sin embargo, la existencia de los primeros Homo sapiens asentados en esta región y sus conocimientos del entorno y la caza cuestiona la idea.
23 meneos
84 clics
Toni Bou, 38 años y 38 mundiales de trial: “Dudo que me vaya a retirar como campeón del mundo”

Toni Bou, 38 años y 38 mundiales de trial: “Dudo que me vaya a retirar como campeón del mundo”

Toni Bou Mena (38 años, Piera) es muy consciente de que es complejo explicar, y todavía más entender, cómo de difícil ha sido su trayectoria profesional. Pero él defiende que lo ha sido. A pesar de que acumula tantos títulos como años -19 al aire libre y otros 19 en interior-, el último recién levantado este sábado en la última cita del Mundial de TrialGP que se está disputando en el Reino Unido, el piloto de motociclismo más laureado de la historia asegura en conversación con EL PAÍS que tiene cuerda para rato:
8 meneos
236 clics
La mejor camiseta de siempre

La mejor camiseta de siempre

La camiseta de Boca Juniors 81-82 fue elegida este verano por los lectores de Panenka como la mejor de todos los tiempos. La vistió un tal Diego Armando Maradona. Y cuenta una historia que trasciende el tacto o el color de la tela
8 meneos
215 clics
Preguntan a Mary Beard qué emperador romano sería Donald Trump: dice que Heliogábalo y la razón es clara

Preguntan a Mary Beard qué emperador romano sería Donald Trump: dice que Heliogábalo y la razón es clara

Hay una especie de pregunta recurrente a la historiadora británica y experta en la Antigua Roma, Mery Beard, y, después de dar largas ha decidido responderla: ¿Qué emperador romano se asemeja más a Donald Trump? La escritora dice en el podcast Instant Classics que el emperador romano que más se parece al presidente de Estados Unidos es Heliogábalo. ¿Y quién era este buen hombre? Para muchos historiadores es "el peor emperador de Roma".
249 meneos
405 clics
"Cuando una lengua muere, se va con ella el conocimiento, la historia, la memoria y la cosmovisión de un pueblo"

"Cuando una lengua muere, se va con ella el conocimiento, la historia, la memoria y la cosmovisión de un pueblo"

¿Por qué debemos proteger una lengua “pequeña”? ¿Qué se pierde cuando desaparece? ¿Qué se puede hacer para evitarlo? Preguntamos a ocho jóvenes activistas de lenguas minorizadas llegados de cuatro continentes.Ocurre cada dos años. Un grupo de jóvenes llegados de todos los rincones del planeta se encuentra en Gasteiz. El inglés o el castellano son su lengua común, pero cada uno lleva en su mochila el idioma de su hogar, el de su tierra natal
7 meneos
70 clics
"Se repiten muchísimo los chistes": el primer archivo digital del humor oral en español

"Se repiten muchísimo los chistes": el primer archivo digital del humor oral en español

¿Sabías que existe un archivo de chistes en español? Y no me refiero a los libros que comprábamos de pequeños para hacer reír a la familia. Doina Repede, profesora de la Universidad de Granada, ha recopilado y creado el primer registro digital del humor oral de los últimos 120 años. En total ha reunido más de diez mil chistes, monólogos y sketches con el objetivo de analizar cómo ha cambiado nuestra forma de reír. Para lograr este análisis, Repede ha combinado la lingüística, la historia cultural y la arqueología tecnológica bajo el nom
7 meneos
35 clics

"El legado eterno de la Alhambra de Granada: historia, arte y misterio"

La Alhambra de Granada es uno de los monumentos más emblemáticos de España y un símbolo universal de la herencia andalusí. Situada sobre la colina de la Sabika y con la Sierra Nevada como telón de fondo, la Alhambra no es solo un conjunto palaciego, sino una auténtica ciudadela que encierra siglos de historia, arte y cultura. Su nombre, que proviene del árabe «al-ḥamrāʾ» —la roja—, hace referencia al tono rojizo de sus muros al atardecer. El artículo de España en Árabe dedica un recorrido detallado a este monumento, explicando cómo fue concebi
307 meneos
675 clics
La historia secreta de Israel sobre la contratación de criminales de guerra nazis: el mito de la justicia y la realidad de la traición (EN)

La historia secreta de Israel sobre la contratación de criminales de guerra nazis: el mito de la justicia y la realidad de la traición (EN)

Desde el inventor de los camiones de gas hasta el comando favorito de Hitler, el Mossad reclutó nazis como agentes y asesinos, todo mientras proclamaba “Nunca más” al mundo.
116 191 0 K 464 cultura
116 191 0 K 464 cultura
5 meneos
64 clics

El #MeToo chino y los peligros de las acusaciones en línea: El caso de la Universidad de Wuhan

La historia de Yang y Xiao, dos estudiantes de una de las universidades más prestigiosas de China, es la historia de dos veredictos. El primero fue emitido en octubre de 2023, no por un juez en un tribunal, sino por el estruendoso y anónimo tribunal de internet chino. En este tribunal, un joven estudiante de pregrado llamado Xiao fue sumariamente juzgado y condenado por acoso sexual. El segundo veredicto , de la mano del Tribunal Popular de la Zona de Desarrollo Económico y Tecnológico de Wuhan, desestimó todas las acusaciones en su contra.
7 meneos
259 clics
¿Por qué Castilla y León lleva el nombre del animal de la sabana?

¿Por qué Castilla y León lleva el nombre del animal de la sabana?

Cuando paseas por las calles de León o miras su escudo, lo primero que piensas es en leones rugiendo, símbolos de fuerza y realeza. Sin embargo, el origen del nombre no tiene nada que ver con la fauna africana.
2 meneos
24 clics

Un análisis de ADN revela prácticas endogámicas en individuos enterrados en la necrópolis de Los Castellets II, en Mequinenza

Un estudio internacional liderado por la Universidad de Zaragoza ha analizado el ADN antiguo de 25 individuos enterrados en uno de los túmulos funerarios más importantes de la necrópolis de Los Castellets II, en Mequinenza, una necrópolis con inhumaciones e incineraciones en su mayoría individuales. Los análisis genéticos han revelado posibles prácticas endogámicas entre algunos de los enterrados en este túmulo.
22 meneos
21 clics
El hallazgo de restos de represaliados en Güevéjar urge a actualizar el mapa de fosas

El hallazgo de restos de represaliados en Güevéjar urge a actualizar el mapa de fosas

Güevéjar no figura en el Mapa de Fosas de Andalucía, pero esta es la tercera vez que se localizan restos en estas eras, en un radio de unos 70 u 80 metros. Los dos primeros hallazgos en 1988 y 1999.
13 meneos
172 clics
La guardia mora de Franco

La guardia mora de Franco  

Acabada la Guerra Civil española, Franco confecciono una polémica unidad militar de élite de origen marroquí que ejerció las funciones de su guardia personal. Ataviados pomposamente, fueron elegidos por tener la mejor hoja de servicio en combate.
3 meneos
66 clics
Las claves que deben conocer los inversores de la opa del BBVA al Sabadell

Las claves que deben conocer los inversores de la opa del BBVA al Sabadell

Llega la hora de la verdad para una de las operaciones más turbulentas de la historia empresarial española. Los accionistas del banco catalán tienen la palabra. Pocas veces se ha visto en el sector financiero europeo una tenacidad como la que ha mostrado el BBVA en su propósito de comprar el Banco Sabadell. Ni la enérgica defensa de la entidad catalana, ni las trabas del Gobierno de España, ni las presiones del mercado han logrado intimidar al banco que preside Carlos Torres.
10 meneos
17 clics

Anthropic acepta pagar 1.500 millones de dólares para resolver la demanda de autores de libros [ENG]

El acuerdo es el pago más grande en la historia de los casos de derechos de autor en EE. UU. y podría llevar a más empresas de IA a pagar a los titulares de derechos por el uso de sus obras.
64 meneos
82 clics

Al menos 475 detenidos, la mayoría surcoreanos, en una redada en las instalaciones de Hyundai en EEUU

Al menos 475 personas han sido detenidas durante una redada de inmigración en un extenso sitio en Georgia donde la empresa automotriz surcoreana Hyundai fabrica vehículos eléctricos, según ha indicado un funcionario de Seguridad Nacional. Un alto cargo ha afirmado: "Esta operación subraya nuestro compromiso con los empleos para los georgianos y los estadounidenses; de hecho esta fue la operación de aplicación de la ley en un solo sitio más grande en la historia de las Investigaciones de Seguridad Nacional"
14 meneos
733 clics

Algunos de los libros más populares de la historia, resumidos con total franqueza y crueldad por ChatGPT

Repaso, interpretación y resumen en cuatro líneas de algunos de los libros más tochos de todos los tiempos, como la Biblia o el Quijote
9 meneos
95 clics

La leyenda negra de la Armada española

Así es la nueva obra del doctor en historia Agustín R. González publicada en La esfera de los libros
11 meneos
104 clics
En el antiguo Egipto, los hermanos podían casarse entre sí… pero solo era habitual en un caso concreto

En el antiguo Egipto, los hermanos podían casarse entre sí… pero solo era habitual en un caso concreto

En el antiguo Egipto, el matrimonio entre miembros de la realeza no era raro, incluso entre hermanos de sangre. Aunque nos resulte extraño, esto tenía razones políticas y religiosas muy lógicas desde su punto de vista.
11 meneos
74 clics

Hallan en Albania una tumba romana con inscripción bilingüe (ENG)

La tumba consta de tres partes: una escalera monumental que desciende a un vestíbulo de entrada con la cámara funeraria al final. Las paredes de la escalera están decoradas con decoraciones geométricas sobre estuco. Está construida con grandes bloques de piedra extraídos de canteras lejanas y transportados al lugar. La evidencia de estructuras de pared en la parte superior de la tumba sugiere que podría haber sido un diseño de mausoleo, no solo una tumba de cámara subterránea.
43 meneos
42 clics
Los franquistas fusilaron públicamente en Martos (Jaén) en 1942, al alcalde Alfonso Ruiz Aguilar, y al teniente coronel Antonio Vílchez Fernández, ambos republicanos

Los franquistas fusilaron públicamente en Martos (Jaén) en 1942, al alcalde Alfonso Ruiz Aguilar, y al teniente coronel Antonio Vílchez Fernández, ambos republicanos

Desde la cárcel de la ciudad y presos en ella, la esposa de Alfonso, Gloria Luque, que recientemente había dado a luz a su hijo Germinal, y el padre de Alfonso, José Ruiz, escucharon espantados el tronar de los fusiles, que anunciaban el asesinato de su marido e hijo. Con el paso de los días, pocos, Germinal y José murieron en prisión.
5 meneos
45 clics
¿Qué era el Xylospongium en la antigua Roma?

¿Qué era el Xylospongium en la antigua Roma?

Después de hacer tus necesidades, deberás usar el Xylospongium. Un dispositivo considerado el precursor de la escobilla. Consiste en un palo de madera con una esponja amarrada en su extremo. En un fresco de las Termas de los Siete Sabios en Ostia, en el mural (de la zona de las letrinas) se anima al usuario a usar el xylosphongio: “use el Xylospongium”. Investigaciones actuales indican que se utilizaba para limpiarse a sí mismo después de la defecación y luego, en el torrente de agua, se limpiaba para pasárselo al siguiente usuario.
10 meneos
34 clics
Transformar Washington en una teocracia: Trump y las raíces de la guerra cristiana en Estados Unidos

Transformar Washington en una teocracia: Trump y las raíces de la guerra cristiana en Estados Unidos

En el Estados Unidos de Trump, los nacionalistas cristianos que quieren derrocar la democracia tienen una doctrina, el «dominionismo» (y un plan, la «lucha espiritual» sin fin). Sueñan con tomar el control de toda la sociedad ¿Cómo ha acabado esta corriente arraigándose en el corazón de la actual administración? Repasamos la historia de una mutación teológico-política con uno de los especialistas más eminentes en evangelismo de Estados Unidos, Philippe Gonzalez.

menéame