edición general

encontrados: 2429, tiempo total: 0.009 segundos rss2
14 meneos
13 clics

El BBVA triplica sus beneficios en 2021, llegando a los 4.654 millones de euros

La entidad ha comunicado hoy sus cuentas y anuncia un dividendo añadido de 23 céntimos para sus accionistas. El BBVA ha registrado un beneficio atribuido de 4.653 millones de euros en 2021, una cifra 3,6 veces superior a los 1.305 millones de euros logrados un año antes, según ha informado este jueves la entidad, que ha anunciado además un dividendo adicional de 23 céntimos en efectivo y llevar a cabo un segundo y último tramo del programa, por un importe máximo de 2.000 millones de euros.
29 meneos
38 clics

El Gobierno Vasco confirma el sabotaje policial a la ley de víctimas estatales

Un mes después de que NAIZ lo adelantara, el viceconsejero de Derechos Humanos de Lakua, José Antonio Rodríguez Ranz, ha confirmado en Euskadi Irratia que miembros de las FSE se han registrado con falsas solicitudes en la ley para reparar a víctimas del Estado. Ha podido haber unas 300 solicitudes de este tipo, en su mayoría presentadas por guardias civiles y amparándose en el apartado que da pie a solicitar el reconocimiento como víctima de «incontrolados».
11 meneos
28 clics

Hamas responde a la serie israelí ‘Fauda’ con sus propios trabajos televisivos

«Queremos cambiar la ecuación para mostrar el punto de visto palestino, proyectar un drama sobre el espíritu de nuestra resistencia», explica el director de ‘Qabdat al-Ahrar’ (El puño de los hombres libres), Mohammed Soraya, a la agencia AFP.
16 meneos
16 clics

La Mesa del Senado rechaza la creación de una investigación sobre los atentados en Catalunya

La Mesa del Senado ha descartado, en base a un informe de los servicios jurídicos de la Cámara, crear una comisión de investigación sobre los atentados en Catalunya del 17 de agosto de 2017, como habían pedido ERC, Junts, EH Bildu, Adelante Andalucía, Més per Mallorca, Geroa Bai y Compromís
458 meneos
4638 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Mintió Vicente Vallés?

Podremos no estar de acuerdo con sus juicios de valor pero son legítimos. Lo que no es legítimo es dar por ciertos hechos que no se han producido.
2 meneos
72 clics

¿Mintió Vicente Vallés?

Podremos no estar de acuerdo con sus juicios de valor pero son legítimos. Lo que no es legítimo es dar por ciertos hechos que no se han producido
1 1 10 K -69 politica
1 1 10 K -69 politica
45 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los datos demuestran que la mayoría de delitos no son de extranjeros, como dijo Maya

Según los datos de la Fiscalía de Menores, en Nafarroa se registraron en 2021 un total de 522 expedientes de reforma, es decir, aquellos en los que se abre una instrucción penal. De ellos, los correspondientes a «extranjeros» son 99, mientras que los que se refieren a «españoles» son 311, mientras hay 112 «desconocidos». Esta distribución se mantiene en los datos de 2020, con 413 casos totales, con 97 «extranjeros», 274 «españoles» y 42 «desconocidos». Lo mismo ocurre con los datos de 2019, los de 2018 y 2017.
13 meneos
51 clics

La Fiscalía pide un año de cárcel y multa por decir «me das asco» a Consuelo Ordóñez

La Fiscalía solicita una pena de un año de prisión y nueve meses de multa para un vecino de Iruñea que le dijo «me das asco» a Consuelo Ordóñez cuando se la encontró en el interior del bar Gaucho de Alde Zaharra en noviembre del año pasado. Este petición, considerada desproporcionada por fuentes jurídicas, se justifica en la consideración de «delito de odio» las manifestaciones realizadas en el interior del establecimiento, que no tuvieron más transcendencia y no derivaron en un enfrentamiento posterior
18 meneos
28 clics

Los padres de Cabacas piden una reunión a Erkoreka para hablar «mirándonos a los ojos»

El padre y la madre de Iñigo Cabacas han pedido una reunión «cara a cara» al consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, para hablar «mirándonos a los ojos». Se muestran dolidos por la última comparecencia en el Parlamento y le preguntan si la Ertzaintza ha reconocido el daño causado.
59 meneos
57 clics

Detectan elevadas desviaciones en un contrato de la Gürtel adjudicado por el Gobierno de Aznar

Un contrato adjudicado en 2003 por el Gobierno de José María Aznar para la recuperación ambiental de las Marismas de Santoña y Noja, en Cantabria, registró una desviación de cerca de 177.000 euros, por encima del 10% el presupuesto inicial. La unidad de apoyo a la Fiscalía Anticorrupción de la Intervención General de la Administración del Estado español ha detectado «muy notables desviaciones» en un contrato adjudicado en 2003 por el Ministerio español de Medio Ambiente a Constructora Hispánica SA, empresa investigada en la trama "Gürtel".
310 meneos
1018 clics
Estrasburgo no admite a trámite la demanda de los jóvenes de Altsasu

Estrasburgo no admite a trámite la demanda de los jóvenes de Altsasu

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos no ha aceptado las demandas presentadas por los jóvenes de Altsasu por las violaciones observadas durante el juicio en España, según informa uno de ellos a través de las redes sociales.
37 meneos
36 clics

El TEDH condena a España por vetar el acceso a su abogado a un detenido incomunicado

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado al Estado español por no permitir en 2010 acceder a su abogado defensor al donostiarra Xabier Atristain, que estaba entonces detenido en régimen de incomunicación. El fallo asegura que "se socavó la equidad del proceso penal posterior, en la medida en que la declaración inicial incriminatoria del demandante fue admitida como prueba".
6 meneos
10 clics

El presidente chino, Xi Jinping, inaugurará un Foro de Davos virtual debido a la pandemia

El presidente de China, Xi Jinping, será el primero en pronunciar uno de estos discursos, para dar paso en los siguientes cuatro días al primer ministro de Israel, Naftali Bennett; el canciller alemán, Olaf Scholz: el presidente de Indonesia, Joko Widodo; el jefe de Gobierno australiano, Scott Morrison; y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Desde el punto de vista social, se debatirá sobre el acceso a las vacunas, que sigue siendo muy desigual entre países ‘ricos’ y ‘pobres’
7 meneos
9 clics

Confebask pide a Urkullu que se agilicen las altas de trabajadores que pasan el covid

Confebask has mantenido este jueves una reunión con el lehendakari de la CAV, Iñigo Urkullu , a quien ha trasladado, por un lado, su apoyo a la reforma laboral pactada en la Mesa estatal del Diálogo Social y, por otro, su deseo de «agilizar lo máximo posible» el proceso administrativo de altas tras las bajas laborales por covid.
38 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La serie ‘Altsasu’, segundo programa más visto de la temporada en TV3

La serie ‘Altsasu’, que se emitió en la televisión pública catalana entre enero y febrero de 2021, fue el segundo programa más visto del 2021, solo superado por el informativo vespertino, según los datos publicados por la consultora audiovisual GECA.
3 meneos
64 clics

Los caballos de guerra medievales eran del tamaño de los ponis actuales

Tras estudiar 171 sitios arqueológicos en Inglaterra, un grupo de arqueólogos ha concluido que el tamaño de los caballos de guerra medievales tenían una altura inferior a los 1,44 metros. Según el estudio, no es hasta el período post-medieval cuando la altura de los caballos se vuelve mayor.
2 1 7 K -37 ciencia
2 1 7 K -37 ciencia
114 meneos
990 clics
Una investigación busca a 300 ballesteros vizcainos muertos en la conquista de Gran Canaria

Una investigación busca a 300 ballesteros vizcainos muertos en la conquista de Gran Canaria

Localizar la fortaleza de Ajodar y los restos de los 300 ballesteros vizcainos dirigidos por Miguel de Muxica que murieron en 1482 cuando intentaban tomarla son los principales retos que afronta una investigación encabezada por el arqueólogo Julio Cuenca. En el otoño de 1482 habían pasado cuatro años desde que comenzara la conquista castellana de la isla de Gran Canaria y el gobernador de la parte ya ocupada, Pedro de Vera, decidió emprender una campaña militar con la que doblegar a los canarios que seguían resistiendo en el centro de la misma
6 meneos
40 clics

NI GM ni Ford: quien más automóviles vende en EEUU es extranjero por vez primera

Por primera vez en la historia, la compañía japonesa Toyota se convirtió en 2021 en el fabricante de automóviles con más ventas en Estados Unidos, con la entrega de 2.332.262 vehículos, un 10,4 % más que lo conseguido el año anterior, con lo que supera a General Motors (GM) .
15 meneos
46 clics

Ataque de la Ertzaintza a un acto comunicado por los presos en Nochevieja en Martutene

Cinco jóvenes oñatiarras acudieron a Martutene en Nochevieja para animar con música y enviar apoyo a los presos vascos. A pesar de tener permiso y tras media hora de música, dos patrullas acudieron de forma agresiva y les echaron, rompiendoles la ventanilla del coche, según informa ‘Argia’.
4 meneos
8 clics

Sare sustituye la marcha de Bilbo por citas en todas las plazas ante la evolución pandémica

Sare ha anunciado que, ante la evolución de la pandemia, sustituirá la movilización prevista para el próximo 8 de enero en Bilbo por citas en todas las plazas de Hego Euskal Herria. «Volveremos a caminar, dando pasos por la convivencia, la paz y el regreso de los presos y presas vascas y exiliados».
300 meneos
1803 clics
Guardias civiles intentan sabotear el reconocimiento a víctimas estatales con 300 solicitudes

Guardias civiles intentan sabotear el reconocimiento a víctimas estatales con 300 solicitudes

¿Guardias civiles víctimas de «abusos policiales»? Suena a sarcasmo pero está pasando con la ley 12/2016 de la CAV.
198 102 12 K 398 politica
198 102 12 K 398 politica
12 meneos
35 clics

La primera rebelión de esclavos negros en América cumple 500 años

Se trata de una efeméride sobre la que existen pocas certezas más allá de que se produjo en la actual República Dominicana, en una explotación azucarera del virrey Diego Colón, hijo de Cristóbal Colón, y que dio pie a las primeras leyes sobre esclavos en el continente. Recientemente se ha corregido la fecha del suceso, que durante siglos se dató en 1522, y se ha situado el 26 de diciembre de 1521. Pero también han surgido divergencias entre los especialistas acerca del lugar en el que se produjo, explica a Efe el catedrático en antropología.
151 meneos
1494 clics
Japón ahorca a tres condenados tras dos años sin aplicar la pena de muerte

Japón ahorca a tres condenados tras dos años sin aplicar la pena de muerte

Las autoridades japonesas han ejecutado este martes en la horca a tres condenados a muerte, las primeras penas capitales tras dos años sin ajusticiamientos en un país donde más de cien presos esperan en el corredor de la muerte.
23 meneos
139 clics

Doble ataque a la librería Kaxilda de Donostia ante la presentación del libro ‘Txori urdinak’  

La librería Kaxilda del barrio donostiarra de Amara ha sufrido dos ataques consecutivos, cuya autoría se desconoce, y que han obligado a suspender la presentación este lunes del libro ‘Txori urdinak’, sobre la cárcel.
35 meneos
118 clics

Una manifestación contra el pasaporte covid recorre el centro de Donostia

La protesta ha destacado por la cantidad de carteles de mano con consignas individuales y eclécticas, donde se cuestionaba cómo se está combatiendo la epidemia y en la que aparecían también mensajes contrarios a la Agenda 2030 y otros como «Respiremos en las escuelas», «Soy hostelero, no policía», «Por una información sin censuras. Debate científico ya!». Los convocantes han repartido folletos en los que afirman que «no hay diferencias de contagio entre vacunados y no vacunados».

menéame