edición general

encontrados: 715, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
40 clics
Negocios que son servicios en la España Vaciada: el único bar, panadería, floristería o dentista del pueblo

Negocios que son servicios en la España Vaciada: el único bar, panadería, floristería o dentista del pueblo

La vida rural siempre ha sido un delicado equilibrio entre tradición y abandono. Muchos son los municipios de la provincia que sufren la falta de servicios básicos. Los locales comerciales se convierten en una suerte de cadáver exquisito de la migración a las ciudades con bares que cerraron, tiendas que desaparecieron y hornos que apagaron sus fuegos. Para los vecinos, cada persiana bajada se ha traducido a lo largo de los años en una pequeña pérdida, no solo de un negocio, sino de un espacio de encuentro y comunidad.
4 meneos
46 clics
Croquetas de carajillo o aceitunas ibéricas: la pyme familiar sorprende al hostelero

Croquetas de carajillo o aceitunas ibéricas: la pyme familiar sorprende al hostelero

Croquetas de carajillo, aceitunas con sabor a jamón ibérico o "aquafaba" como alternativa al huevo son innovaciones que han nacido en el ámbito de la empresa familiar para sorpresa de la hostelería, que ve en estos emprendedores una oportunidad para profundizar en la alta gastronomía.
14 meneos
48 clics
Aurea Avionics, primera pyme española con drones en el catálogo de la OTAN

Aurea Avionics, primera pyme española con drones en el catálogo de la OTAN

La Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN (NSPA) ha adjudicado un contrato marco a la tecnológica española Aurea Avionics para el suministro de su sistema aéreo no tripulado Explorer UAS, un microdrón diseñado para operaciones tácticas y despliegues rápidos. Es la primera vez que una pyme española logra que uno de sus productos forme parte del catálogo oficial de la Alianza Atlántica, lo que permitirá a los países aliados adquirirlo de manera directa a través de los procesos de adquisición de la NSPA.
10 meneos
77 clics
Explorer UAS: así es el primer dron de una pyme española seleccionado para formar parte del catálogo oficial de productos de la OTAN

Explorer UAS: así es el primer dron de una pyme española seleccionado para formar parte del catálogo oficial de productos de la OTAN

La Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN (NSPA) ha adjudicado un contrato marco a Aurea Avionics, tecnológica española especializada en sistemas
13 meneos
61 clics
La OTAN incluye en su catálogo un nuevo dron español: Aurea Avionics se convierte en la primera pyme de España en lograrlo

La OTAN incluye en su catálogo un nuevo dron español: Aurea Avionics se convierte en la primera pyme de España en lograrlo

El tejido empresarial de los drones sigue creciendo en España. Las pequeñas y medianas compañías tienen una gran relevancia en este sector, gracias a la innovación que aportan. La última en celebrar un gran hito es Aurea Avionics, que ha firmado un contrato con la OTAN para introducir por primera vez un dron de una pyme española en el catálogo oficial de sistemas aéreos no tripulados de la alianza.
7 meneos
174 clics
Todo sobre Verifactu, el sistema de facturación de la Agencia Tributaria: qué es, a quién afecta y cuándo entra en vigor

Todo sobre Verifactu, el sistema de facturación de la Agencia Tributaria: qué es, a quién afecta y cuándo entra en vigor

La Agencia Tributaria tiene listo un nuevo sistema de facturación para PYMES y autónomos: Verifactu (oficialmente: VERI*FACTU), según el Real Decreto 1007/2003 y la Ley 11/2021 (Ley Antifraude). Define requisitos para sistemas de facturación de empresas y autónomos, para que cada factura siga un estándar y sea verificable por la administración. Verifactu obliga a los SIF (sistemas informáticos de facturación) a que cada factura emitida sea inalterable, segura y trazable; y enviará automáticamente todas las facturas a la Agencia Tributaria.
9 meneos
12 clics
Renuncian altos funcionarios de Industria y Pyme en Argentina ante la eliminación de sus divisiones

Renuncian altos funcionarios de Industria y Pyme en Argentina ante la eliminación de sus divisiones

Respecto a Marcos Ayerra, reportes de ‘Ámbito’ basados en fuentes gubernamentales y del sector indican que su renuncia podría estar relacionada con divergencias con la gestión de Milei frente a la crisis actual del país. En una entrevista radial, Ayerra mencionó que más de 13.000 empresas habían cerrado desde que asumió el cargo.
16 meneos
99 clics
Innengine firma contrato con Airbus

Innengine firma contrato con Airbus  

La pequeña pyme Innengine sigue inmersa en el proceso de desarrollo de su propia tecnología de motor de pistones opuestos. En este vídeo se cuenta como está el proyecto. Al contrato con «Horse», se suma la firma de un proyecto nuevo para el desarrollo de una aplicación para Airbus. Relacionada: www.meneame.net/story/renault-geely-dan-oportunidad-revolucionario-mot
16 meneos
20 clics
Podemos Asturies muestra su preocupación ante la aprobación de la Ley de Proyectos de Interés Estratégico

Podemos Asturies muestra su preocupación ante la aprobación de la Ley de Proyectos de Interés Estratégico

Aquellas empresas que sean declaradas estratégicas podrán acceder a ayudas e incluso instalarse en lugares prohibidos para las Pyme de la región. Todo ello desde el Consejo de Gobierno, sin el debido debate público, ni transparencia.
13 meneos
28 clics

La incertidumbre del comercio de Paiporta, un mes después: entre reabrir o tirar la toalla

Cumplido un mes de la Dana que asoló parte de la provincia de Valencia y en especial el municipio de Paiporta, uno de los más afectados por la catástrofe en plena zona cero, los vecinos de la localidad buscan rehacer sus vidas mientras los comercios se debaten entre reabrir o tirar la toalla. Las cifras municipales desprenden que existen unos 450 comercios, pero por ahora hay apenas veinte reabiertos.
401 meneos
1219 clics
La motosierra de Milei aplasta a la industria argentina: “Vamos hacia un industricidio”

La motosierra de Milei aplasta a la industria argentina: “Vamos hacia un industricidio”

Los datos dan cuenta de una crisis de sector que supera cifras de la pandemia de covid-19. El último índice de producción industrial publicado por el Indec, el de junio, registró una caída del 1,6% contra mayo y del 20,1% con respecto al mismo periodo del año anterior. La utilización de la capacidad instalada se estancó en un 54,5%, más de 14 puntos porcentuales por debajo de la de junio de 2023. La actividad de la industria Pyme cayó un 17,8 por ciento interanual en julio y acumula una retracción de 18,6% en los primeros siete meses del año.
11 meneos
18 clics

El informe de Puente denuncia que Ábalos presionó para comprar mascarillas a “una empresa de chichinabo”

Soluciones de Gestión logró dos grandes contratos con el Ministerio de Transportes. Una ‘confianza’ en esta pyme que luego se trasladó al resto del Gobierno y las comunidades. Una auditoría del Ministerio de Transportes, ahora liderada por Óscar Puente, apunta que el anterior ministro, José Luis Ábalos, presionó para contratar a esta sociedad que “ponía los pelos de punta” y era considerada como “una empresa de chichinabo”.
46 meneos
50 clics
Empresarios denuncian que cerraron 10.000 pymes en la era Milei por el derrumbe económico

Empresarios denuncian que cerraron 10.000 pymes en la era Milei por el derrumbe económico

El dato se desprende del relevamiento de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino. Advierten que 50 pymes por día bajan sus persianas. Argentina pasó de ser un país "que creaba 8.600 empresas por año" a uno que "destruye su equivalente en la mitad de tiempo". Las ventas minoristas pymes retrocedieron 21,9% anual en junio, a precios constantes, y acumulan una caída de 17,2% en el primer semestre del año. En tanto que en la comparación mensual desestacionalizada repuntaron 1,2%,
18 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las pymes pasan al choque con el Gobierno con un manifiesto histórico: "Nos están interviniendo"

La asamble anual de Cepyme se convierte en un "clamor" contra las "injerencias" del Ejecutivo: "Necesita interlocutores sumisos para su ataque a la empresa". "Este documento tiene que ser un catalizador, que la voz de la pyme española sea un clamor en todos los rincones del país: Quien gobierna contra las pymes, contra nuestra libertad, gobierna contra el progreso de España". La encargada de abrir el evento fue la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
2 meneos
76 clics

Kit Consulting: el siguiente nivel para que las pymes avancen en su transformación digital

Red.es ha presentado esta mañana el programa de ayudas dirigido a pymes de entre 10 y menos de 250 empleados y destinado a la contratación de servicios de asesoramiento digital especializado y personalizado
11 meneos
15 clics
Las pymes argentinas, en alerta por la reforma laboral: "Con este Gobierno solo tenemos tristeza"

Las pymes argentinas, en alerta por la reforma laboral: "Con este Gobierno solo tenemos tristeza"

"Esto no va a hacer más que deteriorar el poder de negociación de los trabajadores y, por lo tanto, su poder adquisitivo", señaló el titular de APYME. "ningún mecanismo que deteriore el ingreso de los trabajadores, o que deteriore el mercado interno, puede ser positivo para las pymes". "Las pymes vivimos, en su gran mayoría, del mercado interno. Ninguna vive de la exportación, algunas lo hacen esporádicamente", aclaró.
9 meneos
17 clics

PieperGate: los Comisarios europeos se rebelan contra von der Leyen [FR]

El 27 de marzo, el Vicepresidente y Alto Representante, Josep Borrell, y los Comisarios Thierry Breton, Paolo Gentiloni y Nicolas Schmit escribieron al Presidente de la Comisión exigiendo que el Colegio reexaminara el nombramiento de Pieper. "El nombramiento de Markus Pieper como enviado para las PYME ha suscitado dudas sobre la transparencia e imparcialidad del proceso de nombramiento". Traduccion en #1
11 meneos
276 clics

Instrucciones por si encuentras muerta a tu suegra

Todo el que está en el mundillo sabe que el sector funerario vive casi un duopolio de facto y lo máximo que se está dispuesto a hacer es poner una multa de vez en cuando. Cuando alguien llama a una, ni se imagina al entramado que está llamando. A nadie sorprenderá que los seguros estén metidos hasta las trancas en este negocio, pero si algo me llamó la atención fue la extraña relación pyme/gran empresa, que no terminan de ponerse de acuerdo en los modos de actuar, ni con el personal ni cara a su relación con el exterior.
52 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Marlaska engordó en 1,6 millones su presupuesto de mascarillas para comprar al proveedor del ‘caso Koldo’

Marlaska engordó en 1,6 millones su presupuesto de mascarillas para comprar al proveedor del ‘caso Koldo’

El Ministerio del Interior presupuestó en un primer momento 3 millones de euros para comprar mascarillas quirúrgicas y FFP2. El equipo del ministro Fernando Grande-Marlaska tuvo que aumentar esta cifra hasta los 4,6 millones por “la inestabilidad de los precios en el actual mercado”. Una partida de la que 3,5 millones se destinaron a comprar material a Soluciones de Gestión y Apoyo a las Empresas, la pyme que le recomendó el Ministerio que dirigía José Luis Ábalos y sobre la que órbita la trama del conocido ‘caso Koldo’.
503 meneos
1876 clics
Gabriel Zucman: “La lista de paraísos fiscales de la Unión Europea es un chiste”

Gabriel Zucman: “La lista de paraísos fiscales de la Unión Europea es un chiste”

Que los paraísos fiscales están provocando una pérdida de recaudación considerable al resto de Estados, que los ricos ocultan enormes cantidades de dinero gracias a estos refugios fiscales y que las multinacionales utilizan la ingeniería fiscal para pagar menos que una pyme son afirmaciones que a casi nadie se les escapa a estas alturas. Pero posiblemente nadie haya realizado estudios e investigaciones empíricas para desnudar dichas prácticas y para proponer soluciones como lo ha hecho el economista francés Gabriel Zucman.
12 meneos
95 clics

Casi 40.000 pymes tendrán que salir de la tarifa regulada de la luz en enero

La reforma de la tarifa regulada de la electricidad –el llamado Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC)– afectará a un 30% de las pequeñas y medianas empresas españolas. Casi 40.000 negocios acogidos a esta modalidad tendrán que cambiar sus contratos de la luz el próximo mes de enero. De lo contrario se aplicará el PVPC más una penalización de un 20% con respecto a ese precio.
8 meneos
63 clics
Google avisa que España tiene un problema «gordo»

Google avisa que España tiene un problema «gordo»

Destaca que el 43 % de los ciberataques son a pymes. El 43 % de los ciberataques a nivel mundial se dirigen a pymes, un problema que es especialmente «gordo» en el caso de países como España, donde gran parte del tejido productivo está formado por pequeñas y medianas empresas, advierte en una entrevista la directiva de Google y experta en ciberseguridad Cristina Pitarch. Se estima que España sufre cerca de 30.000 ciberataques al año, con las pymes como eslabón más débil, pues son el objetivo de siete de cada diez de estos ataques. Los ciberdeli
14 meneos
28 clics
Una de cada cuatro pymes se plantea la jornada laboral de cuatro días

Una de cada cuatro pymes se plantea la jornada laboral de cuatro días

El 25% de las pequeñas y medianas empresas (pymes) se plantea implementar la jornada laboral de cuatro días. Un informe elaborado por Hiscox pone de manifiesto que la medida se baraja especialmente de cara a retener el talento en la organización. Un 66,3% de las pymes han puesto en marcha otros beneficios para atraer y retener el talento. En concreto, el 76,6% de las empresas ofrece flexibilidad horaria a sus trabajadores; un 30,9% les facilita el teletrabajo; el 23,1% les ofrece planes de formación y un 14,1%, seguros de salud.
8 meneos
72 clics
Políticos que no han trabajado nunca destrozan el PIB español desde la seguridad de sus altos sueldos públicos

Políticos que no han trabajado nunca destrozan el PIB español desde la seguridad de sus altos sueldos públicos

Ningún político conoce la realidad de una pyme y menos de una gran compañía. No son conscientes de que cada vez que llega el veintimuchos de cada mes, lo primero que le toca a una empresa, o a un Autónomo, es pagar a tocateja a la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). Haya cobrado o no, tenga pagos en el horizonte o no, retrasos con clientes o lo que sea. Clinc clinc. No hay posibilidad de eludirlo: si no se paga, se embargan las cuentas en tiempo récord. Y después nóminas. Lo que pesan, madre mía.
6 2 6 K 44 politica
6 2 6 K 44 politica
4 meneos
23 clics

Desmontando mitos: ¿las grandes empresas sólo pagan un 3% en impuestos?

De acuerdo al mito y creencia popular, que repiten y propagan incluso medios de comunicación de máxima difusión (aquí o aquí) éstas sólo tributan en impuestos un 3%, en comparación con el tipo medio del 19% de una Pyme. Obviamente, en caso de ser cierto, sería un agravio comparativo de primer orden. El mito proviene de que no se tienen en cuenta los tributos pagados en el extranjero por beneficios obtenidos allí. Lo más preciso sería proporcionar el dato sobre base imponible, ya que es el dato de cuánto liquidan con respecto a la base imponibl
4 0 15 K -112 politica
4 0 15 K -112 politica
« anterior1234529

menéame