edición general

encontrados: 2686, tiempo total: 0.006 segundos rss2
16 meneos
48 clics
Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2.000 dólares por los aranceles

Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2.000 dólares por los aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo que cada estadounidense, a excepción de los que tengan las rentas más altas, recibirá un bono de "al menos 2.000 dólares" gracias a los aranceles
10 meneos
14 clics

Alemania teme perder 50.000 millones anuales si la industria del acero colapsa

El canciller Federal Friedrich Merz (CDU) ha organizado en la Cancillería una cumbre sobre la siderurgia, ya que, según estimaciones del Instituto Económico Alemán (IW), de este sector dependen unos 605.000 puestos de trabajo. La propia industria siderúrgica está en crisis: los altos precios de la energía y la pérdida de oportunidades de exportación por el acero extranjero barato lastran el mercado(..) EEUU ha impuesto aranceles del 50% al acero europeo. Esto está causando dificultades para las exportaciones alemanas de acero.
14 meneos
21 clics
Neil Gorsuch advierte sobre el creciente poder del presidente en la audiencia del Tribunal Supremo (ENG)

Neil Gorsuch advierte sobre el creciente poder del presidente en la audiencia del Tribunal Supremo (ENG)

El juez del Tribunal Supremo Neil Gorsuch expresó el miércoles su preocupación por conceder a los presidentes una autoridad ilimitada, y presionó a los abogados para que definieran los límites del poder ejecutivo, mientras el alto tribunal escuchaba los argumentos sobre los aranceles generalizados del presidente Donald Trump.
11 meneos
10 clics

La oposición a Trump teme que el fallo de la Corte Suprema en el caso de los aranceles instituya una "presidencia sin limitaciones" [en]

La Corte Suprema de los EEUU inició el miércoles la vista sobre los amplios poderes reclamados por el presidente Trump para imponer aranceles a bienes importados. Los críticos advierten que la corte podría crear una "presidencia sin limitaciones" si falla a su favor. Trump solo estaría facultado para imponer aranceles bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, una ley aprobada en 1977 que permite al presidente regular el comercio internacional durante emergencias importantes como las guerras.
268 meneos
1059 clics
El gobernador de Texas, Abbott amenaza con impuesto a neoyorquinos que se muden a Texas

El gobernador de Texas, Abbott amenaza con impuesto a neoyorquinos que se muden a Texas

En su cuenta de la plataforma X, Abbott, aliado cercano del presidente Donald Trump, escribió que «después de que las urnas cierren» impondrá un arancel del 100% a las personas que se muden desde Nueva York.
3 meneos
227 clics
La coma más cara de la historia de Estados Unidos: cómo se beneficiaron los importadores de fruta

La coma más cara de la historia de Estados Unidos: cómo se beneficiaron los importadores de fruta

¿Sabías que una sola coma mal colocada le costó una vez a Estados Unidos millones de dólares, y todo por unas frutas tropicales? En 1872, Estados Unidos estaba perfeccionando una nueva ley arancelaria. Los legisladores querían eximir a las «plantas frutales», pero solo a las tropicales y semitropicales, y solo para su propagación o cultivo. La idea era sencilla: ayudar a los agricultores, no a los comerciantes de fruta.
10 meneos
35 clics
Amenazas y volantazos: los nuevos aranceles de Trump siembran el desconcierto a la espera del Supremo

Amenazas y volantazos: los nuevos aranceles de Trump siembran el desconcierto a la espera del Supremo

El presidente de EEUU ha anunciado en los últimos días un acercamiento a Brasil, que tiene unos aranceles del 50%, un recorte a China y un aumento a Canadá mientras la inflación no deja de subir en un contexto de cierre del gobierno y tibias rebajas de tipos . Donald Trump lanzó una guerra comercial contra todos los países del mundo en abril. Para ello, recurrió a una fórmula tan rebuscada como nunca usada para algo así: la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA).
11 meneos
68 clics
El fraude de las bicicletas eléctricas: 250.000.000 € en 2.435 contenedores, la incautación de mercancías chinas más importante de la historia

El fraude de las bicicletas eléctricas: 250.000.000 € en 2.435 contenedores, la incautación de mercancías chinas más importante de la historia

La Fiscalía Europea, con apoyo de autoridades griegas y del organismo OLAF, ha dado uno de los golpes más severos contra el fraude aduanero de bicicletas eléctricas en la historia de la UE. La Operación Calypso ha incautado 2.435 contenedores valorados en 250 millones de € en el puerto de El Pireo, muchos de ellos cargados con e-bikes importadas fraudulentamente desde China. El fraude consistía en declarar únicamente el 10-15 % del total de unidades, con el fin de eludir los aranceles antidumping que gravan las e-bikes procedentes de Asia.
7 meneos
17 clics

Las exportaciones de España ya caen tres veces más que la media de la Unión Europea

Los envíos al exterior presentan una preocupante tendencia descendente que complica el crecimiento del PIB. Las exportaciones españolas vivieron un agosto para olvidar con una caída del 9,3%, la peor de todo el año, coincidiendo con el comienzo de los nuevos aranceles del 15% que Estados Unidos impuso a la Unión Europea. Sin embargo, en el resto de los países del bloque el impacto ha sido mucho menor, contradiciendo el relato del Ministerio de Economía que ha indicado que estamos ante un problema que afecta a todo el continente por igual.
5 2 10 K -27 actualidad
5 2 10 K -27 actualidad
21 meneos
34 clics
Seat entra en pérdidas operativas en el tercer trimestre y su beneficio hasta septiembre se hunde un 96%

Seat entra en pérdidas operativas en el tercer trimestre y su beneficio hasta septiembre se hunde un 96%

Seat cerró el tercer trimestre de 2025 con pérdidas operativas de 22 millones de euros, frente a los 9 millones de beneficio del año anterior. La caída se atribuye a los aranceles europeos sobre vehículos eléctricos fabricados en China, donde se produce el Cupra Tavascan, y a factores como el aumento de costes y cambios en la cartera de ventas. Aunque Cupra crece un 40% en Europa, las entregas de Seat bajaron un 22%. El nuevo CEO, Markus Haupt, enfrenta el reto de revertir esta situación y asegurar el futuro de la marca.
41 meneos
49 clics
El Senado de EEUU aprueba una resolución contra los aranceles a Canadá con el voto de cuatro republicanos

El Senado de EEUU aprueba una resolución contra los aranceles a Canadá con el voto de cuatro republicanos

El Senado de Estados Unidos ha aprobado este miércoles y con el apoyo de cuatro republicanos una resolución para suprimir la autoridad del presidente del país, Donald Trump, para imponer aranceles a Canadá, cuatro días después de que el mandatario decretara un incremento tarifario del 10 por ciento y tras aprobar en la víspera una medida similar para el caso de Brasil.
7 meneos
17 clics

Trump y Xi alcanzan un acuerdo sobre tierras raras y aranceles en su reunión en Corea del Sur

Trump ha asegurado que China ha accedido a retrasar un año sus restricciones a la exportación de tierras raras, uno de los principales puntos de conflicto, y ha anunciado, por su parte, la reducción de forma inmediata del 20% al 10% de los aranceles impuestos en febrero a los productos chinos por el tráfico de fentanilo. También ha asegurado que visitará China en abril, y que este país comenzará a comprar grandes cantidades de soja.
8 meneos
17 clics
Trump y Xi se muestran conciliadores en Corea del Sur

Trump y Xi se muestran conciliadores en Corea del Sur

Se espera que ambos dirigentes, reunidos en Busan al margen de la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), ultimen los detalles de un acuerdo marco, negociado durante el fin de semana en Malasia, por el que China suspendería durante al menos un año el régimen de licencias para las tierras raras y reanudaría las compras de soja a Estados Unidos a cambio de una reducción de los aranceles impuestos por el país norteamericano.
14 meneos
106 clics
Por qué a China le va bien y a occidente no: la clave está en la teoría monetaria moderna

Por qué a China le va bien y a occidente no: la clave está en la teoría monetaria moderna  

China ha disparado su déficit y deuda pública para hacer frente a los aranceles de Trump, y no pasa nada, no les preocupa ni se agobian como ocurre en Occidente. Es porque entienden la Teoría Monetaria Moderna, y de ahí su éxito económico.
5 meneos
9 clics
Trump descarta una reunión con Kim Jong-un por tener "la agenda muy ajustada" y promete bajar los aranceles a China

Trump descarta una reunión con Kim Jong-un por tener "la agenda muy ajustada" y promete bajar los aranceles a China

Donald Trump ya se encuentra inmerso en la última etapa de su gira asiática. El presidente estadounidense aterrizó este miércoles en Corea del Sur, donde se ha reunido con el primer ministro Lee Jae-myung para resolver el acuerdo arancelario y donde luego se verá cara a cara con el presidente chino Xi Jinping, con quien pretende firmar una tregua en la guerra comercial que mantienen ambas potencias.
31 meneos
46 clics
Donald Trump se enfadó con la televisión, así que ahora todo cuesta más [Ing]

Donald Trump se enfadó con la televisión, así que ahora todo cuesta más [Ing]  

Hace 10 días, Ontario, provincia de Canadá, emitió un anuncio en TV donde el expresidente Ronald Reagan explicaba detalladamente por qué los aranceles son, en general, perjudiciales. El vídeo obvia detalles, pero, en general, ofrece una imagen bastante precisa de las opiniones económicas sobre el libre mercado de Reagan. Trump calificó el anuncio de «falso» y de intento de interferir «fraudulentamente» en la batalla legal por los aranceles, así que ha decretado: "DESDE AHORA SE DAN POR TERMINADAS TODAS LAS NEGOCIACIONES COMERCIALES CON CANADÁ."
14 meneos
13 clics
Trump abre la posibilidad de reducir aranceles a Brasil “en la circunstancias adecuadas” mientras Lula está dispuesto a poner sobre la mesa la discusión sobre tierras raras

Trump abre la posibilidad de reducir aranceles a Brasil “en la circunstancias adecuadas” mientras Lula está dispuesto a poner sobre la mesa la discusión sobre tierras raras

China concentra la mitad de las reservas de tierras raras del mundo (44 millones de toneladas) y domina el procesamiento y refinamiento, pero Brasil posee las segundas mayores reservas, con alrededor de 21 millones de toneladas, aunque aún no domina las etapas más avanzadas del procesado industrial. Ante este panorama, Washington busca diversificar sus fuentes de suministro. Acaba de firmar un acuerdo con Australia, que cuenta con las cuartas mayores reservas, y ahora ve a Brasil como una alternativa estratégica.
6 meneos
16 clics
Bessent anuncia un "acuerdo marco" entre EEUU y China para evitar nuevos aranceles

Bessent anuncia un "acuerdo marco" entre EEUU y China para evitar nuevos aranceles

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha asegurado este domingo que las negociaciones con China han permitido cerrar un "acuerdo marco" para evitar la imposición de aranceles adicionales del 100 por cien a los productos chinos. "Creo que hemos alcanzado un marco significativo para que los dos líderes se reúnan el próximo jueves y que se eviten los aranceles", ha afirmado Bessent en declaraciones a la cadena estadounidense ABC desde Kuala Lumpur, en Malasia.
37 meneos
62 clics

Trump calificó de falso el anuncio canadiense contra los aranceles. Pero en realidad reproduce fielmente las palabras de Reagan [ENG]  

Al suspender las negociaciones comerciales con Canadá, el presidente Trump señaló un anuncio pagado por la provincia de Ontario que utilizaba un discurso del presidente Ronald Reagan pronunciado hace décadas. En él, Reagan hablaba en contra de los aranceles —una herramienta que Trump ha usado ampliamente, incluso contra Canadá— y advertía sobre los peligros del proteccionismo. Trump afirmó que el anuncio era falso y que se había emitido “para interferir en la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos”.
14 meneos
22 clics
Trump se desquita por comercial y anuncia aumento del 10% de aranceles a Canadá

Trump se desquita por comercial y anuncia aumento del 10% de aranceles a Canadá

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el sábado que aumentará un 10% los aranceles a Canadá, un día después de que rompiera las relaciones comerciales con ese país en represalia por una campaña publicitaria en contra de las sobretasas estadounidenses. Los aranceles sectoriales globales que impuso Estados Unidos, en particular sobre los los automóviles, el acero y el aluminio, golpearon duramente Canadá con pérdida de empleos y presiones sobre las empresas.
3 meneos
31 clics

Replanteando el comercio mundial

Traducción del artículo original publicado el 7 de octubre en el blog de Thomas Piketty del diario francés Le Monde: "Ante el impacto de las políticas de Donald Trump, Europa, al igual que otras partes del mundo, no tiene más remedio que replantearse de forma radical sus normas comerciales. En pocas palabras: si Europa no renuncia urgentemente a su amor por el libre comercio, corre el riesgo de sufrir un desastre social e industrial sin precedentes, y el planeta también se verá afectado".
23 meneos
52 clics
Trump rompe la negociación comercial con Canadá en protesta por la difusión de un vídeo de 1987 en el que Reagan criticaba los aranceles

Trump rompe la negociación comercial con Canadá en protesta por la difusión de un vídeo de 1987 en el que Reagan criticaba los aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha suspendido en la noche del jueves (hora local) las negociaciones que su país mantenía con Canadá sobre un nuevo acuerdo de libre comercio. La justificación que aporta el mandatario es que su vecino del norte “ha utilizado fraudulentamente” un anuncio televisivo en el que aparece el expresidente estadounidense Ronald Reagan cargando contra los aranceles en 1987. El anuncio fue promovido por el Gobierno local de Ontario, la provincia más poblada de Canadá, según admitió ese Gabinete hace días....
42 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Trump anuncia que pondrá fin a las negociaciones comerciales con Canadá debido a anuncios de TV

Trump anuncia que pondrá fin a las negociaciones comerciales con Canadá debido a anuncios de TV

El presidente Donald Trump anunció el jueves que pondrá fin a “todas las negociaciones comerciales” con Canadá debido a un anuncio televisivo que expresa su rechazo a los aranceles de Estados Unidos, el cual, según él, tergiversa los hechos. Trump publicó: “La Fundación Ronald Reagan acaba de anunciar que Canadá ha utilizado fraudulentamente un anuncio, que es falso, en el que aparece Ronald Reagan hablando negativamente de los aranceles”.
1 meneos
10 clics

Ayuso le hace una petición a Trump desde EEUU y muchos flipan: "Quiero ver la cara de Trump si le enseñan este vídeo"

"Quiero aprovechar, si se puede, para pedirle a la Administración Trump, en relación con la Unión Europea, que elimine aranceles para este tipo de productos, especialmente dentro de los gastronómicos de Madrid, como puede ser el vino, mucho más el aceite, que elimine estos aranceles porque es salud y eso es una inversión. Y ahí lo dejo", ha expresado la presienta de la Comunidad de Madrid.
1 0 1 K 16 actualidad
1 0 1 K 16 actualidad
443 meneos
3253 clics
Ayuso pide a Trump que elimine aranceles para el vino y el aceite de Madrid y desata el choteo: "Vergüenza ajena, descripción gráfica"

Ayuso pide a Trump que elimine aranceles para el vino y el aceite de Madrid y desata el choteo: "Vergüenza ajena, descripción gráfica"  

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en su carrera de fondo hacia el ridículo definitivo ha decidido subirse a un atril en Austin (Texas) y dedicarle unas palabras al presidente de EEUU, Donald Trump, a quien le ha pedido que valore retirar los aranceles al vino y, muy especialmente, al aceite madrileño porque –ha dicho– "es sano y es una inversión".
« anterior1234540

menéame