Portada
mis comunidades
otras secciones
Vamos que le van a meter una inyección directa de 330M a su sector I+D+i y encima van a sacar un producto para toda la población y el gobierno.
Nuestra ley de economía sostenible sirve entre otras cosas para perseguir a los ciudadanos por escuchar música en la red y para subvencionar el ¿carbón?.
Nos van a sacar siglos de ventaja.
#8 #17 salvando las distancias, aquí en España hay una región intentando (en la medida de lo posible) hacer lo mismo, se llama Extremadura. Tanto Rodríguez Ibarra como el actual presidente extremeño son ejemplares, comparados con la clase política española en general y el resto del PSOE en particular.
Y porque no utilizan una distribución de Linux existente en lugar de crear la suya propia? Así pueden gastarse esos 330 millones en cursos para formar a la gente a usarlo, en lugar de reinventar la rueda.
#19 Yo creo que cada comunidad tiene su distro linux... por lo menos, ahora que recuerde están Guadalinex (Andalucía), Molinux (Castilla-La Mancha) y hay varias más que no recuerdo el nombre. Me parece un poco pérdida de tiempo, sinceramente. Igual luego resulta que no, y cada distro tiene unas cosas que la diferencian y la hacen importantísima y utilísima, pero de momento la única que he visto, Molinux, cambia que tiene una splashscreen fea fea y poco más.
#1 Un sistema basado al 90% en Linux... ¿qué significa? ¿Que el 90% es kernel (drivers incluídos)? ¿Que elimina el 10% del kernel oficial de Torvalds?
#3 Como hacen en España. Pero vamos, si lo promueven de verdad (en vez de hacerse las fotos con el Sr. Puertas, como hace Camps ) les puede salir bien.
#6 Aparte de lo que dice #7:
¿Sabías que...
* ...Marx nunca habló de que en el sistema comunista todo fuera de todos, ni de que todo fuera del Estado, sino de que la propiedad de los medios de producción fuera colectiva?
¿Sabías que...
* ...en el sistema capitalista, es frecuente que los bienes de mayor valor sean del banco?
#9 aunque la finalidad de ambas es la misma: Controlar lo que hace el pueblo.
Eso lo podrían hacer mejor con Windows, que ya lleva sus puertas traseras de serie. De hecho, los de Microsoft les dieron el código fuente de Vista.
#31 Y a eso empieza a sumar formacion + migracion de TODAS las aplicaciones a medida que sólo funcionen en un entorno Windows (lo cual incluye aveces desarrollarlas desde 0), por supuesto..
#34 Ya pero reinventas lo que ya está inventado y esas aplicaciones a medida normalmente ya se dispone de su codigo. Asi que a noser que te parezca buena idea coger las calles y levantarlas una y otra vez sólo para que den trabajo pues...jeje
#39 No se reduce a coste 0 la formacion pero es más barata por que la gente viene famirializada de casa. Bueno las aplicaciones hechas a medida entre una version y otra de Windows, si no dependen de codigos de terceros, no suele tener mucho coste migrarlas - por experiencia propia - el problema vendrá cuando se usen componentes de terceros y haya que comprarlos actualizados..
#41 Hombre depende de si se ha desarrollado en un lenguaje multiplataforma o no.. aplicaciones VBA de Office ,etc.. Hacer se puede hacer aunque no dispongas de código fuente Me referia a los costes..
#45 Ése es el gran problema al que llevan años enfrentándose en Extremadura, las aplicaciones a medida, y la razón (bueno, una de ellas) por la que Linex avanza tan lentamente.
#45 Eso depende, que esté familiarizado con Windows XP, no le sirve de mucho con Windows 7. Además para eso existen los requerimientos en las ofertas de trabajo. En cuanto a las aplicaciones hechas por terceros, estas a merced de esos terceros, en muchos casos es posible que la empresa que hizo el programa ya no exista, que no se haya documentado correctamente el código y cambiar algo se convierta en un infierno.
Y en cuanto al dinero, además del coste por cada licencia de escritorio, licencia de servidor, cal, más actualizaciones, añade las aplicaciones extras que vas a necesitar cómo un antivirus, paquete Office y que al final estás atado a una única empresa Microsoft cuyo soporte es carísimo. Y cuenta las horas perdidas de trabajo por problemas en el sistema, actualizaciones, reinicios, cuelgues, ...
A medio plazo el ahorro es enorme y la inversión es toda local.
#32 Claro, todo el mundo sabe que para usar Windows no hace falta formación y migrar las aplicaciones propietarias hechas a medida de una versión de Windows a otra es totalmente gratuito y sin ninguna complicación
#12 dejame que te ponga la musica
En soviet russia los ordenadores no se cuelgan, los ordenadores cuelgan a los usuarios de microsoft.
http://www.nixp.ru/pub/walls/linux_communist.jpg
Con dominio ruso, y todo
Bienvenidos a Kremlinux.
¡Ya existe versión rusa de Linux! Se llama Stalinux y, cito:
Entre las características más destacadas de este sistema operativo se encuentran:
- Reeducación siberiana de hackers
- Puertas traseras para los miembros del MSV
- Confiscación de ficheros contrarrevolucionarios
- Protección contra virus trotskistas
http://stalinvive.com/2005/05/05/migracion-a-stalinux/
Y cuando congele nada de pantallas azules... ¡NOSOTROS LAS QUEREMOS ROJAS!
/eugenio mode/
Mucho ruso en rusia...
/eugenio mode/
A ver si el nuevo SO es gratuito y de calidad y sustituye en el futuro al güindous de las narices.
Lo mas fuerte es que en realidad son muy listos, MS no permite que otros "metan mano" a su sistema con lo que todo el que lo usa es en realidad dependiente de una gran empresa.
Con un impulso de este tipo (aunque 300 millones no son nada hablando de hacer un SO) lo que van a conseguir es tener una serie de gente muy formada para futuros desarrollos basados en sistemas linux, y eso puede no tener precio.
#53 Ni apple deja su código fuente para que metas mano , no es sólo Microsoft: es un modelo de negocio que te puede gustar más o menos pero hay esta. A mi exceptuando que los costes de licencias podrian abaratarse obteniendo los mismos beneficios me parece , genericamente hablando , correcto. Es que parece que digas que Microsoft sea el demonio casi..
Es normal, querrán cambiar los backdoors de la CIA por los del KGB...
Un país tan grande, no sólo territorialmente, como es Rusia, ¿no puede hacer un sistema operativo propio partiendo de O?
Quieren imitar a android, pero dudo que tenga tanto exito.
De todos modos ya hay proyectos patrocinados por empresas que tendran relevancia en el futuro.
Me imagino que esto se corresponde a un desfalco publico en toda regla, al final variaran cualquier distribución existente y 330 millones a repartir entre los colegas...que estamos hablando de Rusia, sus políticos son incluso mas corruptos que aquí.
Linux Comunista, supongo que no habrá problemas en hacer ssh de ningún tipo, es decir, si es un SO comunista, el pc de todos es el de todos
#7 eso es lo que queríamos que ustedes pensaran
comentarios destacados