Hace 15 años | Por --73843-- a libertaddigital.com
Publicado hace 15 años por --73843-- a libertaddigital.com

La Consejería de Educación de la Junta ha realizado en todos los centros educativos de Andalucía, tanto públicos como concertados, las pruebas de Evaluación de Diagnóstico. Por tercer año consecutivo, los exámenes evalúan las competencias matemáticas y de comunicación lingüística. Pero cuando los docentes han recibido las instrucciones para la evaluación de estas pruebas han encontrado que se sepa o no se sepa, se responda o no adecuadamente cada una de las cuestiones, siempre el alumno obtiene puntos positivos.

Comentarios

macfly

¿qué estamos haciendo con la educación? medidas como ésta o esta otra relacionada meneame.net/story/educacion-asturias-exige-colegios-incrementen-1-apros cada vez me producen más asco

Victor Hugo decía que por cada escuela que se abría, una cárcel se cerraba

D

#1 A ver si ahora va a ser del PP, jajajajajajajajajajajajajajaja.....................

ikipol

A la clase de mi hijo se la hicieron el otro día. Preguntas completamente enrevesadas. Si no puntúan los errores, casi todo ceros...

ikipol

#4 EING????? roll

c

Si no dieran ningún punto por los errores o por los "no contestan" se vería realmente que el fracaso escolar en andalucía va mucho mas allá de lo que dicen. Y dicen que es bastante alto.

thirdman

Cuando yo estudiaba fallar una pregunta restaba

D

"si un alumno o alumna no responden a ninguna o se equivocan en todas, obtendría 18 puntos, el 25 por ciento de los puntos posibles".
Si lo que se pretende es elevar el nivel, esta medida no tiene ningún sentido, sólo es una estupenda manera de reducir el fracaso escolar.
Más claro quedaría si en una escala sobre 10, se partiera con una nota de 2,5.

D

#10 Habiendo visto la injerencia política en temas docentes, y reconociendo desconocer el caso.
No me extrañaría que hubiera una normativa que exija llevar "un ritmo". Es decir, que los docentes estén obligados a dar x lecciones en determinado tiempo.
Se me ha ocurrido esa explicación. Repito, desde mi ignorancia.

kabute

illo pa'que kiero io sabé matematicah pah ser un cani e ir dando er palo por ain

.hF

La noticia es incompleta si no especifica los criterios a la hora de valorar los resultados. Me explico, da lo mismo puntuar 100 preguntas del 0 al 3 y poner el "aprobado" en el 150 (el valor medio entre 0 y 300), que puntuarlas del 1 al 4 pero poniendo el "aprobado" en 250 puntos (el valor medio entre 100 y 400).

PD: Ya sé que es una prueba para diagnosticar el sistema y que no cabe hablar de aprobar (de ahí las comillas), solo me he referido a ellas para explicarme mejor.

D

#3 ¿Y para cuando la culpa de Aznar?

Jajajajajajajajajajajajajaja...................................

sleep_timer

El otro día hicieron las pruebas de evaluación de La Comunidad De Madrid en el colegio de mi hijo... Normalmente el saca un 80% de Sobresaliente y el resto Notable... Bueno, pues sacó "Bien", me quedé sorprendido, hasta que me dijo "Es que nos preguntan cosas que TODAVIA NO HEMOS DADO"... Y es cierto, lo confirmé...

Menuda mierda.

w

se sepa o no se sepa, se responda o no adecuadamente cada una de las cuestiones, siempre el alumno obtiene puntos positivos.

¿Queremos acabar con el fracaso escolar, o queremos criticar al PSOE? Como sois...