Conseguir una imagen de una molécula mientras está sufriendo una reacción ha sido considerado uno de los objetos de deseo de los químicos. Científicos de la Universidad de Berkeley y de la Universidad del País Vasco han logrado, por primera vez, fotografiar con gran precisión una molécula antes e inmediatamente después de una reacción orgánica compleja. Las imágenes permiten apreciar los procesos de ruptura y creación de enlaces covalentes entre los átomos que componen la molécula.
Comentarios
No tengo palabras. Es algo fuera de serie ver estas imágenes. ¿Por qué no ponen esto en la tele?
#2 ¿Que te hace pensar que a la gente le importa mas esto que saber con quien se ha acostado el famosete de medio pelo de turno?.
#2 se dejan tanto en derechos de gurgol que para estas cosas no queda un duro.
#2 Por lo mismo que siendo ésto menéame (donde hay un interés por la ciencia muy alto), alcanzará menos meneos que cualquier otra noticia de política.
Impresionante.
Lo que más me sorprende es como se parecen al esquema del compuesto químico.
Es sorprendente como las matemáticas pueden predecir el aspecto de algo décadas antes de poder verlo.
Siempre pensé que si pudiéramos verlas sería algo mucho más amorfo y diferente a los esquemas...
Flipante
Hemos dividido el átomo, caminado sobre la superficie de la luna, creado bebés en probetas. Ahora esto. Hemos hecho cosas reservadas a DIOS!!.
Es que no os dais cuenta????? NOS ESTÁIS CONDENANDO!!
Espectacular, cualquiera que haya estudiado algo de química estará alucinando con la claridad con la que se ven los compuestos cíclicos. La escala también acojona, llegar a los 3 Ångström no lo hace cualquiera. Felicidades a los científicos que lo han conseguido.
No se que utilidad podrá tener esto en un futuro (espero que mucha), pero mola mucho ver que lo que nos enseñaron en clase de quimica es muy similar a lo que vemos hoy con esto.
#7 De hecho es lo que más me impresiona a mi. Y que todo lo que vemos hoy fue alguna vez simplemente una teoría..
Realmente si que es impresionante y me añado a lo dicho por #7
... Made in Spain (o/y Euskadi)
meneo del mes
Creo que los únicos comentarios serán de este tipo: estoy alucinando.
Si ver es creer, mi perspectiva sobre la química ha cambiado completamente.
Por fin veo formas cicladas y no solo putadas de los exámenes !!!!
y alguien pretende decirme que eso no es un ser humano??? Si se ve la cabecita, las manitas... una ricura vamos
Kekulé seal of approval!
Si todos los grandes químicos de la historia pudieran ver esto, supongo que llorarían de emoción. Simplemente alucinante!
Como supongo que ocurrió:
- Dimas, hostia, haznos una foto.
- Venga os la hago, Patxi.
- Aiba Dimas, que nos sacaste mu lejos. Dale al máximo del zoom que es cámara vasca, joder.
Y ya está...
La foto ha salido algo borrosa (por los malditos electrones, que no quieren estarse quietecitos)
A mi me ha dejado alucinado. La verdad, cuando estudiaba quimica en la uni, nunca pense que la opcion de verlo en una foto, mas alla de una representacion hipotetica, fuera a ser posible. Es increible.
#30 Pero hombre, que eso lo han hecho con el paint!
Extraordinario, son casi exactamente iguales que los gráficos adyacentes!
Se ve claramente la mano de dios en tan milagrosa imagen. Demos las gracias al señor y a la virgen del rocío y una mamadita a don Monseñor Rouco no iría mal tampoco.
Ahora lo queremos en video!
Esto es impresionante.
Primera imagen de una molécula orgánica durante una reacción
Científicos de la Universidad de Berkeley y de la Universidad del País Vasco han logrado, por primera vez, fotografiar con gran precisión una molécula antes e inmediatamente después de una reacción orgánica compleja.
Voto errónea.
#35 Posiblemente no puedan hacerlo durante la propia reacción por la velocidad a la que ocurre, o porque al usar un láser para obtener la imagen, alterarían dicha reacción. Según pone la fuente original http://newscenter.berkeley.edu/2013/05/30/scientists-capture-first-images-of-molecules-before-and-after-reaction/ usan una lámina de grafeno, ponen el material, "sacan la foto", calientan la lámina, se produce la reacción, y vuelve a sacar la imagen.
Y ahora yo que digo:
¿maravilloso?
¿acojonante?
¿alucinante?
¿monstruoso?
¿esquetecagas?
¿superlativo?
¿...?
Dejadme algún adjetivo, porfi
Ahhh ya lo tengo: ¡Brutal!
fullHD
fullHD
Al fin veo lo que explicaba mi profe de química "el bolas", llamado así porque las usaba (junto con pajitas) para simular la molécula final.
Pasmoso.
Breathtaking. Sensacional. Magnifique. Felicidades a los investigadores y muchas gracias por brindarnos con estas experiencias que no hacen más que demostrar los modelos que durante años se ha presupuesto válidos.
Buuuh... Fueraaa... ¡Está desenfocadaaa! (Es broma, esto me parece la ostia)
Pues a mi me parece un borrón. Es mas, en viendo para que quieren utilizar lo que sea que hayan hecho, creo que seria mas feliz si nadie supiera hacerlo.
#23 Hey, un borron dices... principio de incertidumbre en accion mi amigo, alguno con mas conocimientos que yo seguro sabe que tan proporcional a h de planck es la "borrosidad" de la imagen, alguien me aclara eso con argumentos ad wikipediam?
#31 No uff se ve de lujo, seamos realistas, es un truño. Ademas que lo quieren usar para hacer fármacos, que no "medicinas". A seguir envenenándonos.