Hace 12 años | Por --190663-- a elmundo.es
Publicado hace 12 años por --190663-- a elmundo.es

El jefe de estado alemán Christian Wulff no declaró correctamente ante el Parlamento un crédito de 500.000€ que debería haber figurado en su declaración de bienes previa a su toma de posesión como presidente de Baja Sajonia, pocos meses antes de ser nombrado presidente de Alemania. Wulff y su mujer obtuvieron un préstamo privado a un bajo interés en octubre de 2008 de su amigo Egon Geerkens, afincado en Suiza. Geerkens hizo su gran fortuna con negocios en el mercado de materias primas, chatarra, coches antiguos, antigüedades y joyas.

Comentarios

Bender_Rodriguez

No puede ser, en las repúblicas no hay corruptelas, solo en las monarquías.
Por cierto, ¿este Wulff que hace en su país? ¿Allí no manda la Merkel?

D

#1 Bueno, es una diferencia fundamental entre una República y una Monarquía: a un presidente de la república corrupto lo puedes cambiar por otro, mientras que el Rey es por naturaleza irresponsable (es decir, no está sujeto a responsabilidad alguna)

#2 No manda ni Merkel ni Wulff. El presidente no es más que un figurín que viaja "representando" a Alemania y vive a cuerpo de Rey, mientras que Merkel es el capataz que ejecuta las órdenes de los "mercados" (o sea, Ackermann&Cia).

D

Pues ya podrían los alemanes impulsar una directiva europea sobre este tema. Nos íbamos a divertir de lo lindo en España!!!