edición general
105 meneos
1772 clics
Berlín estrena museo de samuráis, cuyas armas se midieron a las españolas en el siglo XVI

Berlín estrena museo de samuráis, cuyas armas se midieron a las españolas en el siglo XVI

Berlín acaba de estrenar el Museo Samurái, un centro de exposiciones en el que admirar la colección del empresario alemán Peter Janssen, coleccionista apasionado del mundo nipón. El artículo aporta también información interesante sobre el mundo de los samurais.
130 meneos
1227 clics
La práctica de los antiguos mayas de pegar piedras preciosas en los dientes puede haber sido más que ostentosa (ENG)

La práctica de los antiguos mayas de pegar piedras preciosas en los dientes puede haber sido más que ostentosa (ENG)

Una nueva investigación sobre el cemento utilizado para pegar gemas a los dientes mayas ha destacado algunas propiedades higiénicas y terapéuticas potenciales. El sellador no solo era increíblemente adhesivo (mantuvo la gema en su lugar durante más de mil años), sino que sus ingredientes tienen el potencial de combatir la caries dental y reducir la inflamación y la infección en la boca.
98 meneos
3191 clics
Máquina de pinball analizada en slow motion (en)

Máquina de pinball analizada en slow motion (en)  

Análisis detallado de varios mecanismos de una máquina de pinball realizado con cámaras de alta velocidad, para mostrar el funcionamiento de lo que el ojo no alcanza a ver.
108 meneos
1121 clics
La huella romana de Lobos

La huella romana de Lobos

Es el yacimiento más antiguo del archipiélago, tiene mucha cerámica procedente de Hispania y fue uno de los talleres de púrpura en el Atlántico bajo dominio de Roma. “Lobos es el yacimiento arqueológico más antiguo de Canarias, es un regalo para la Arqueología de Canarias, un milagro, porque es muy difícil encontrar un yacimiento con todos los elementos de una factoría de púrpura de hace 2.000 años”. “Este tipo de murícido no era el dominante en el Mediterráneo, su tinte es de calidad y su producción era limitada, por eso era muy valorada”.
98 meneos
5662 clics
DALL·E mini, creando imágenes a partir de texto

DALL·E mini, creando imágenes a partir de texto

Versión mini de DALL·E donde poder probar la posibilidades de una inteligencia artificial, generando imágenes a partir del texto que introduzcamos.
133 meneos
1540 clics
El autómata ajedrecista de Leonardo Torres Quevedo, precursor de la inteligencia artificial

El autómata ajedrecista de Leonardo Torres Quevedo, precursor de la inteligencia artificial

A principios del siglo XX, en la llamada Edad de Plata de la ciencia española, encontramos una figura que supo combinar como ninguna otra sus aptitudes de inventor y sus virtudes como científico. Sus trabajos alcanzaron gran repercusión internacional y son recordados como precursores de la inteligencia artificial en los inicios del siglo XX. Este insigne ingeniero es Leonardo Torres Quevedo
130 meneos
1877 clics
Por qué no deberías preocuparte de cagar a diario [ENG][SUB]

Por qué no deberías preocuparte de cagar a diario [ENG][SUB]  

Seguramente hayas oido que has de cagar al menos una vez al día... Pero eso es mentira según la doctora Jen Gunter. Desde las enzimas de tu boca hasta la increible capacidad de absorcion de nutrientes de tu intestino, viajaremos a lo largo del tracto gastrointestinal para explicar por qué está bien cagar a tu aire.
116 meneos
3849 clics
Qué es la "flotación sucia", el sistema con el que Perú mantiene estable su moneda (y cómo actúa ahora frente la inflación)

Qué es la "flotación sucia", el sistema con el que Perú mantiene estable su moneda (y cómo actúa ahora frente la inflación)

Muchos expertos han hablado incluso de un "milagro económico peruano" debido a su crecimiento sostenido en las últimas décadas, solo interrumpido por el golpe de la pandemia. Aunque en amplios sectores late el descontento por la persistencia de las desigualdades en el país, las cifras macroeconómicas de su historia reciente son citadas como ejemplo de éxito en los manuales. Una de las razones que citan los expertos es la estabilidad de la moneda peruana, el sol.
158 meneos
4647 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
No todo el mundo vale (o por qué Harrison Ford sólo hay uno)

No todo el mundo vale (o por qué Harrison Ford sólo hay uno)

Alguien me dijo alguna vez que el Everest está lleno de cadáveres de gente que se sentía preparada. Lo que pretendía decir era, por supuesto, que frente al ideal de éxito que nos venden las películas norteamericanas, a veces no basta con querer hacer algo para lograrlo. A veces ni siquiera es suficiente con esforzarse. Quiero hablaros de eso hoy porque últimamente en el laboratorio hemos discutido mucho sobre el hecho de que no todo el mundo vale para hacer un doctorado.
100 meneos
2554 clics
La barba en la antigua Roma, mucho más que una opción estética

La barba en la antigua Roma, mucho más que una opción estética

Siempre imaginamos al antiguo romano con el pelo corto y el rostro afeitado. Bueno, pues no fue siempre así. Al principio, durante la época más antigua, los romanos portaban una barba de longitud mediana, al estilo etrusco, según confirman varias fuentes. Varrón, en su «De re rustica» (II, 11, 10), hace referencia a estatuas masculinas de largas barbas que denotan la antigüedad de las obras. Tito Livio nos cuenta que, durante el saqueo de Roma en el 387 a.C., uno de los galos invasores tiró de la barba al senador Marco Papirio.
147 meneos
1691 clics
Cinco bañistas son rescatados gracias a un dron del salvamento de Sagunto (Valencia)

Cinco bañistas son rescatados gracias a un dron del salvamento de Sagunto (Valencia)  

El Servicio de Salvamento y Socorrismo de Sagunto ha rescatado a cinco personas gracias a el servicio de vigilancia y rescate con dron. El ayuntamiento de Sagunto fue pionero en incorporar este servicio en el año 2017 y, desde entonces, ha ayudado en el rescate de bañistas y la vigilancia de la costa del litoral valenciano.
106 meneos
3154 clics
Fichas e historias de niños delincuentes victorianos que fueron encarcelados por delitos leves, década de 1870 [ENG]

Fichas e historias de niños delincuentes victorianos que fueron encarcelados por delitos leves, década de 1870 [ENG]  

La delincuencia, y la forma de afrontarla, fue uno de los grandes temas de la Gran Bretaña victoriana. Las pruebas de los tribunales y los artículos de los periódicos de la primera mitad del siglo XIX sugieren que la delincuencia juvenil era un verdadero problema. El carterismo era especialmente problemático, sobre todo el de pañuelos de seda, que tenían un valor de reventa relativamente alto y, por tanto, podían venderse fácilmente. Los lugares concurridos, como las ferias, los mercados y las ejecuciones públicas (...)
104 meneos
1349 clics
Ella Fitzgerald y su tremendo concierto en el Hollywood Bowl

Ella Fitzgerald y su tremendo concierto en el Hollywood Bowl

El 16 de agosto de 1958, Ella Fitzgerald daría en el Hollywood Bowl de Los Ángeles, uno de esos conciertos a los que habría que volver una y otra vez si ya se hubiese inventado la máquina del tiempo. Inaugurado en 1922, el famoso anfiteatro angelino es uno de los escenarios más famosos del mundo y en el imaginario popular lo recordamos no solo por todas esas películas para las que ha servido de «decorado», sino también por ser uno de los elementos más icónicos de muchos de los episodios los Looney Tunes.
135 meneos
2866 clics
Ya puedes usar BLOOM, una IA de código abierto más potente que GPT-3 que es capaz de generar texto en 59 lenguajes

Ya puedes usar BLOOM, una IA de código abierto más potente que GPT-3 que es capaz de generar texto en 59 lenguajes

BLOOM está entrenado para generar texto un total de 59 idiomas: 46 de ellos naturales (incluyendo español, catalán y vasco) y 13 de ellos de programación. Pero, ojo: que BLOOM esté sometido a una licencia libre no significa que su uso tenga que ser necesariamente gratuito.…de modo que Hugging Face podría estar cobrando por el uso de BLOOM si quisiera (por ahora, sólo te pide que te registres en su web). Sin embargo, su licencia evita que esta compañía tenga el monopolio del modelo...
98 meneos
4050 clics
GPSJam: Mapa actualizado de interferencias de GPS en todo el mundo en directo [ENG]

GPSJam: Mapa actualizado de interferencias de GPS en todo el mundo en directo [ENG]

Muchos aviones transmiten información sobre la precisión de su sistema de navegación, que casi siempre es el GPS, en un momento dado. El mapa GPSJam agrega esos datos a lo largo de 24 horas y los agrupa en un mapa hexagonal. Los hexágonos verdes muestran los lugares en los que más del 98% de las aeronaves que pasaron por esa zona informaron de una buena precisión de navegación. Los hexágonos amarillos muestran los lugares en los que entre el 2% y el 10% de las aeronaves informaron de una baja precisión de navegación. Traducción completa en #1
127 meneos
6029 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Qué trajes de baño se usaban en la URSS? (FOTOS) - Russia Beyond ES

¿Qué trajes de baño se usaban en la URSS? (FOTOS) - Russia Beyond ES  

La estación más calurosa del año es una época de moda playera. La Unión Soviética no fue una excepción. Desde las opciones masculinas más cuadradas hasta los bikinis más atrevidos, te mostramos lo que elegían las mujeres soviéticas de a pie.
93 meneos
1127 clics
Rol de los 90: Mundo Fantástico para todos

Rol de los 90: Mundo Fantástico para todos

Seis años antes de que apareciera Aquelarre (1990) el club Maquetismo y Simulación publicaba Mundo Fantástico, el primer juego de rol publicado en España. Estamos en 1984, en los orígenes del rol en nuestro país. Para que nos hagamos una idea, todavía queda un año para que Dalmau saque la caja roja de Dungeons & Dragons... (...) es parte de nuestra historia rolera (de la más temprana, además) (...) la semana pasada le pedí permiso a Xavier Rotllán para escanearlo y compartirlo y este me lo dio. Podéis descargar el primer volumen aquí.
96 meneos
1756 clics
Wittgenstein y Popper: historia de un atizador de chimenea

Wittgenstein y Popper: historia de un atizador de chimenea

El incidente en 1946 entre los dos gigantes del pensamiento contemporáneo no es edificante, pero nos recuerda que los filósofos son demasiado humanos.
105 meneos
3922 clics
Xiaomi presenta su robot humaoide Cyber One

Xiaomi presenta su robot humaoide Cyber One  

[C&P] Xiaomi ahora tiene un impresionante robot humanoide, el CyberOne. Después de un extenso evento de lanzamientos, en el que destacó el Xiaomi MIX Fold 2, Lei Jun, CEO de Xiaomi, en su momento "One more thing" presentó la nueva locura de Xiaomi, un robot humanoide.
El robot CyberOne es, de hecho, muy similar al robot humanoide de Tesla, el cual, según Elon Musk, comenzará su producción en 2023 para llegar poco después al mercado.
160 meneos
2380 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Así es como un grupo de jóvenes ha hackeado un satélite canadiense "por las risas"

Así es como un grupo de jóvenes ha hackeado un satélite canadiense "por las risas"

Koscher y un grupo de hackers de su asociación lograron quebrantar la seguridad de Anik F1R, un satélite canadiense que lleva años orbitando sobre la Tierra. Hay que decir que el satélite lleva sin estar operativo desde 2020, y ahora hace poco más que flotar sin rumbo alrededor del planeta. Sin embargo, que sea solo la cáscara de un satélite no le resta mérito a la hazaña, y sigue resultando increíble que un grupo de jóvenes haya tomado el control de un aparato al otro lado de las capas de la atmósfera.
138 meneos
2096 clics
Matanzo, el concejal que enterró la movida

Matanzo, el concejal que enterró la movida

Me comentaba hace unos días Carlos Galán, capo de Subterfuge, que cuando se vino a vivir a Madrid en 1989 se encontró una ciudad gris donde ya poco rastro quedaba de la movida. El equipo de gobierno municipal que había fomentado todo aquello había caído en una moción de censura del CDS y el PP y se había desatado una ofensiva contra el distrito Centro. En aquellos tiempos, la droga campaba por sus respetos y una población envejecida y en casas viejas y de mala calidad estaba harta de la delincuencia.
101 meneos
2902 clics
Alguien ha creado Lexica, un buscador de imágenes generadas por Stable Diffusion: así puedes aprovecharlo

Alguien ha creado Lexica, un buscador de imágenes generadas por Stable Diffusion: así puedes aprovecharlo

Stable Diffusion, uno de los más recientes generadores de imágenes que han aparecido, no deja de crecer. Gracias a su esencia de código abierto, miles de personas están adaptándolo para crear soluciones que nunca antes habíamos visto, versatilidad que otros generadores como DALL-E 2 de OpenAI y Make-A-Scene de Meta no tienen debido a las restricciones de acceso su código fuente. En pocas semanas, el modelo de generación entrenado con el conjunto de imágenes LAION-Aesthetics pasó de ser un completo desconocido a uno de los más populares.
121 meneos
841 clics
De Tudela a Barcelona, 400 kilómetros conectada a un 'pulmón artificial' para salvar su vida

De Tudela a Barcelona, 400 kilómetros conectada a un 'pulmón artificial' para salvar su vida

Por fortuna, no es habitual que la gripe en niños derive en cuadros de gravedad, pero a veces ocurre; si los pulmones fallan, puede ser necesario recurrir a una máquina que los sustituya temporalmente, la técnica de la oxigenación con membrana extracorpórea (ECMO). Conectar esta máquina a un paciente ya es en sí mismo un procedimiento de alta complejidad. Más complejo resulta aplicarla a niños o recién nacidos, pero hay otra pirueta de dificultad: tener que trasladar al niño en ese estado crítico y conectado al órgano artificial a otro centro.
160 meneos
779 clics
Cara a cara con Augusto Zamora [HEM]

Cara a cara con Augusto Zamora [HEM]

El protagonista del cara a cara de hoy es el profesor de Relaciones Internacionales y exembajador de Nicaragua en España, Augusto Zamora. "El PIB de EEUU entre 1914 y 1945 se triplicó, mientras que el PIB de los grandes países europeos se hundía. Por eso ahora EEUU puede llevar la guerra a Siria o a Libia y él sabe que no le van a llegar refugiados, ni se va a tener que tragar ninguno de los problemas que se tienen que tragar los europeos"
103 meneos
2021 clics
Cubiculum, dormitorio en la antigua Roma

Cubiculum, dormitorio en la antigua Roma

Cubiculum es la palabra más frecuentemente utilizada para denominar la habitación de una domus romana en la que sus moradores dormían. En un principio por las características de su uso privado, no se consideraba una estancia importante de la casa (...) cuando las casas incorporaron el peristilo central el cubiculum nocturno pasó a tener mayor importancia en la distribución espacial de la domus.

menéame