Hace 12 años | Por dlacalle a cotizalia.com
Publicado hace 12 años por dlacalle a cotizalia.com

La exploración en aguas canarias se llevará a cabo en concesiones operadas por Repsol en un consorcio junto a Woodside (30%) y la alemana RWE (20%). Repsol posee un 50% y lleva estudiando la zona desde 2002. Las estimaciones de recursos contingentes, no reservas probadas, es de unos 1.000 millones de barriles de petróleo y 495 millones de pies cúbicos de gas.

Comentarios

losajaches

Efectivamente yo creo que el Gobierno de Canarias y más concretamente el Sr. Paulino Rivero han perdido el norte con este tema. Lo último ha sido aliarse con Green Peace cuando anteriormente no tuvieron reparos en cambiar el catálogo de especies protegidas para permitir la construcción del puerto de Granadilla.
Pero me gustaría comentar algunas cosas que creo que son ciertas y se omiten desde diferentes sectores, siempre dependiendo del interés que tengan:

1.- Si hay petróleo se debe sacar porque de lo contrario lo sacará solamente Marruecos y correremos el mismo riesgo o más (leyes de impacto menos restrictivas) sin obtener ningún beneficio.

2.- Se debería negociar con Marruecos para homogeneizar las leyes de impacto medioambiental.

3.- Las leyes de la minería en España fueron modificadas, a lo largos de los años, atendiendo a los casos de las cuencas mineras del norte, para intentar aliviar los impuestos a las empresas extractoras y que no se produjeran más despidos. Esas leyes siguen en vigor y afectarían al caso del petróleo en Canarias. Con lo cual Repsol poco dinero dejará en impuestos.

Por lo tanto yo opino que Petróleo SI, pero con beneficio compartido entre la Repsol y Canarias, y no el beneficio que diga Repsol que ha obtenido, sino las cuentas bien auditadas y sobre la mesa. Y compromiso del Gobierno de Canarias a emplear esos euros en el plan de autoabastecimiento energético de Canarias mediantes energías alternativas.

D

#1 El presidente de Repsol ha dicho que las bolsas de petroleo SON INDEPENDIENTES, lo que saque Marruecos de "SUS" bolsas no tiene que ver con las que estan cerca de Canarias.

Asi que mas demagogia imposible

j

#1 Si lo hacen en Valencia, que lo hagan aquí también pero mierdas de salir en el Congreso (El señor Esteban-Pons) y decir que en Valencia se acabarán los amaneceres y que se dañará al turismo y luego venir y autorizar las prospecciones en Canarias que tiene 100 veces más turismo que Valencia, NO. Y no soy fan de Paulino Rivero pero en este caso, pues mira, no puedo estar más de acuerdo con él. Que Repsol se vaya a picar a su casa, que las prospecciones no van a bajar el precio del petróleo aquí ni en ningún sitio, sólo va a engordar los bolsillos de los señores de Repsol.

c

[editado a petición del usuario]

j

#5 Jajajaj sí, tenéis una comunidad arruinada, colegios sin calefacción, obras faraónicas sin acabar, una panda de impresentables corruptos gobernando... Pagáis por una Fórmula 1 que no vais a hacer... etc... No están en tu comunidad como para echar cohetes eh.Eso de que en Canarias solo hay turismo y ladrillo, jajajajajajajajajajajaajaj, es para mear y no echar gota y es el típico comentario de un godo que no sabe lo que hay más allá de sus fronteras. Bueno, si Camps & Barberá son algo digno de mención adelante, dilo, jajajaj

c

#6 Juas! Si tenemos todo eso, por desgracia. Aunque no se yo si cambiaría el paro de aqui con el de allí lol
En cualquier caso, el hecho es que el comentario de que hay 100 veces más en canarias es el tipico del godo que no sabe lo que hay más allá de sus fronteras.

j

#7 Prefiero no tener trabajo a que un político de mierda corrupto se gaste el dinero público en mierdas y tonterías superfluas que no sirven para nada.
PD: Sólo os superamos en un 3% de paro, así que tampoco te creas que la CV es el culmen del trabajo, porque no lo es. En fin, no voy a entrar en la típica discusión de tu más, yo más, el otro más.
El tema es del petróleo y de eso voy a hablar.

c

#6 Por cierto, amigo godo, te recomiendo que antes de hablar desde la ignorancia, te des un paseo por las páginas de la wikipedia
http://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_de_Canarias

j

#8 Es que la wikipedia es de uuuuuuuuuuuuun fiableeeeeeeeee

c

[editado a petición del usuario]

Kuttlas

Gran artículo con datos y cifras que permiten tener una visión objetiva del asunto.