Hace 12 años | Por nereastur a attac.es
Publicado hace 12 años por nereastur a attac.es

Lo que está ocurriendo en Italia era, lamentablemente, predecible. Es de libro de texto. Veamos. Hace sólo un año, el Estado italiano tenía que pagar unos intereses del 4% en sus bonos públicos (a 10 años). Hoy estos intereses casi se han doblado, situándose en el 7,7%. Si se calcula, como lo hace Mark Weisbrot, codirector del Center for Economic and Policy Research en su artículo publicado en The Guardian, (09.11.11), el coste para el Estado de la refinanciación de la deuda pública que se ofrecerá el próximo año será una cantidad enorme...

Comentarios

hey_jou

Como en España, en Italia “los ricos no pagan impuestos”, y ello ocurre con la participación activa de la banca con sus paraísos fiscales y con la complicidad del Estado. Esta situación ha forzado el elevado endeudamiento del Estado, endeudamiento que ha beneficiado principalmente a los bancos italianos, alemanes y franceses, que se beneficiaban de los elevados intereses de la deuda pública italiana. El Estado italiano rebajaba los impuestos de las rentas superiores, creando, con ello, un agujero en sus cuentas que tenía que rellenarse pidiendo dinero prestado (a unos intereses elevadísimos) a los mismos ricos a los que había regalado el dinero (a través de la bajada de impuestos). Era y es un círculo beneficioso para la burguesía italiana. [/quote]

como no soy un entendido en economía, dejaré este párrafo para que otro meneante con mas propiedad u osadía se posicione respecto si esto es totalmente cierto, no del todo cierto, rotundamente falso.

por otra parte, visto que la mayoría de estas informaciones no aparecen en los medios tradicionales y como las nuevas tecnologías han sido propagadas relativamente hace poco, quizás haya que esperar otros 20-30 años para que la generación más vieja y (no neceseriamente es un causa-efecto) menos introducida en las nuevas tecnologías, muera y su mayoría deje de votar a los dos grandes partidos chupa-sangres que dejan mantener esta situación.

luego habrá que rezar para que la generación que ahora ronda los 35-60 años esté suficientemente escarmentada e informada sobre cómo funcionan realmente las cosas y la generación de los menores de 35 años sepan que... dios, olvidaba los canis, estamos condenados a vivir en esta situación hasta que nos muramos todos, no hay escapatoria, huid insensatos.