Hace 10 años | Por FutreTheGreat a elconfidencial.com
Publicado hace 10 años por FutreTheGreat a elconfidencial.com

Mientras la Comunidad de Madrid y el Gobierno de Mariano Rajoy sueñan con Sheldon Adelson como salvador y en Eurovegas como paraíso económico, la realidad demuestra que el crecimiento del gasto medio en el juego se ha detenido en seco, por lo menos en Internet. La alarma ha saltado al darse a conocer la evolución del mercado de juego online en España, un informe elaborado por la Dirección General de Ordenación de Juego (DGOJ).

Comentarios

pablicius

Este artículo es un despliegue de hipocresía bien aceptada socialmente que me hace temblar. Por una parte acepta que el mercado objetivo son los enfermos ludópatas, en concreto

en los años 80 era un varón casado, de entre 35 y 43 años y con un gasto medio de entre 30.000 y 40.000 euros, en la actualidad responde a un soltero de entre 18 y 23 años que hace un gasto menor a 6.000 euros, que además juega por Internet por su mayor accesibilidad y el grado de anonimato que permite al usuario

Pero por otra parte, como la burbuja ha dejado de hincharse (lo que no quiere decir que haya explotado, o vaya a hacerlo: simplemente los ingresos se han estabilizado en 1369 millones de € en un trimestre, nada menos), la opinión es que es un preocupante estancamiento.

¿De verdad le parece tan preocupante a El Confidencial, o a la Dirección General de Ordenación del Juego, que no siga creciendo la legión de ludópatas que se juega hasta la camisa?

No entiendo nada.

D

#1 Usas las gafas equivocadas para analizar la noticia. El núcleo no son las personas, son los euros. Da igual de donde provengan esos euros, el tema es que para que el mundo vaya mejor el dinero tiene que fluir de los infelices a los ricos. A pesar de que el gobiernos ha permitido anuncios pro-ludopatía éstos no han tenido el efecto deseado. Que una familia se arruine porque la madre se ha enganchado al poker online es una gran noticia para montoro porque así recauda más.
Además da trabajo a mucha gente, no solo a los que se encargan de mantener esa máquina funcionando, sino a psicólogos, educadores, trabajadores sociales, banqueros, etc... El juego es bueno, las personas aquí son secundarias.

Nova6K0

#1 ¿Ludópatas por jugar online? Una cosa es poner en peligro la estabilidad de la economía de la familia y otra jugar a algún juego, como por ejemplo La Quiniela o la Primitiva, que ya se pueden jugar online.

Salu2

pablicius

#3 Ludópatas por jugarse 6000 € al año (500 al mes) si tienes entre 18 y 23 años. Está bien clarito en la cita copiada en el comentario.

Nova6K0

#4 Tienes razón, en ese caso, perdona.

Salu2