Hace 13 años | Por nkdk a eltiempo.com
Publicado hace 13 años por nkdk a eltiempo.com

La Organización para la Agricultura y la Alimentación de la ONU señaló que 925 millones de personas padecen este problema actualmente, lo que supone un 9,6 por ciento menos que en 2009. Sin embargo, esta agencia de Naciones Unidas advierte que, pese a que se trata de la primera reducción prevista en quince años, la cifra de personas que sufren hambre sigue siendo muy elevada e "inaceptable". En un informe presentado este martes en su sede de Roma, la FAO establece que la reducción en la cifra de hambrientos puede atribuirse a una mejora del co

Comentarios

C

.....925 millones de personas padecen este problema actualmente

Da verguenza vivir en esta época.

925 millones de personas
925 millones de personas
925 millones de personas
925 millones de personas
925 millones de personas
925 millones de personas.....

bruno_rico

espero sea porque se han mejorado las cosas y no porque no aguantaban más...

Gracias a las charlas Hans Rosling (http://es.wikipedia.org/wiki/Hans_Rosling ) soy un poco positivo, pero aún así es vergonzoso.

D

Relacionada:

La globalización despierta a los leones económicos de África
La globalización despierta a los leones económicos de África

Hace 13 años | Por --184550-- a libertaddigital.com


En la última década el PIB africano ha crecido a una tasa del 5,3%, casi un punto y medio por encima del PIB mundial, que lo ha hecho al 4%. El año pasado, en plena recesión económica, con los Estados Unidos decreciendo un 4% y la Unión Europea un 2,8%, África se permitió el lujo de incrementar el PIB continental un 2%. Estos leones son, según los expertos, Botswana, Sudáfrica y Mauricio en el África negra y Egipto, Argelia, Marruecos, Libia y Túnez en el África sahariana.