Hace 12 años | Por karlheisenberg a blogs.elcorreo.com
Publicado hace 12 años por karlheisenberg a blogs.elcorreo.com

En los últimos días circulan por internet informaciones acerca de un tamaño XL de la Luna el 5 de mayo. Con esta Luna, que no será especialmente "grande" pasará lo que con todas. Habrá quien sienta pena porque se la perdió por culpa de las nubes. Habrá quien la vea salir y alucine por el tamaño. Pero le pasaría lo mismo si ve salir la Luna llena el próximo mes. Y habrá quien se sienta decepcionado porque, si la ve cuando está ya alta, le parecerá pequeña.

Comentarios

daniisaacv

La luna se ve grande en el horizonte por un efecto óptico, leí un artículo sobre eso.

http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_4619000/4619713.stm

gontxa

Claro, que absurdo llamarlo "Super Luna". Sería más correcto que la Agrupación Astronómica de Sabadell te avisara de este fin de semana se producirá el efecto óptico por el cual la luna parece más grande al salir por el horizonte.

k

#2 Sería más correcto de que avisaran de que se va a ver ligeramente más grande, y que a no ser que tengas ojos de águila no vas a distinguirla de otra luna llena.

gontxa

#5, precisamente ahí creo que está el meollo del asunto. Con nuestros ojos de humanos, nos da la sensación de que es mucho más grande y sólo cuando utilizas instrumentos de medición te das cuenta de que tiene el tamaño de siempre. Y a ese efecto óptico, algunos le llaman "Super Luna". Podrían haberla llamado Lunaza o Lunón pero les ha gustado más Super Luna.

Ocurre lo mismo con las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo, que ni vienen de Perseo ni salen de los ojos de un santo tristón aunque el nombre pueda confundir a la población.

Así que ignorar o negar un fenómeno, aunque sea un efecto óptico, porque no te gusta el nombre por el que algunos lo conocen es una gilipollez irrelevante.

dosvga

#6 No, en este caso realmente es algo más grande (está más cerca) pero imperceptible porque no tenemos con lo que comparar. A lo que tú te refieres debe ser cuando la luna cerca del horizonte parece más grande. Ahí sí que entran en juego los efectos ópticos.

#7 No, ese bamboleo de la Luna provoca que a lo largo del año podamos ver algo más que la mitad "visible" que se ve en una sola noche de luna llena. En algunas lunas llenas se ve un cachito de detrás, por esa "libración lunar".

Lo de hoy, un 13% mayor que en el momento de máximo alejamiento, puede parecer mucho. Pero es que con la próxima luna llena, dentro de un mes (escaso), solo hay una diferencia del 1%. El tema protagoniza el texto de hoy del APOD de la NASA, muy explicativo:
Como no, en el APOD de hoy aparece el tema, y es más clarito:
- Original inglés: http://apod.nasa.gov/apod/ap120505.html
- Gallego: http://astrogalicia.org/apod/2012/05/05/sanida-da-lua-chea/
- Castellano: http://observatorio.info/2012/05/salida-de-la-luna-llena/
- Catalán: http://www.apod.cat/sortida-de-la-lluna-plena

(lo he puesto en otra noticia, pero hoy hay una docena de noticias sobre el tema en cola)

votadorlol

La luna se ve grande porque alguien le ha disparado

daniisaacv

#3 Uuff me he reído, tengo que decirlo... lol

mfaustino

"En los últimos días circulan por internet "

Lo han dado hasta por la tele...

D

Bueno, no sé si se trata de este efecto, que hace que vea la luna más grande.

http://es.wikipedia.org/wiki/Libraci%C3%B3n