Hace 15 años | Por kunt a amazings.com
Publicado hace 15 años por kunt a amazings.com

Esto sí debería preocuparnos más que lo del LHC...

Comentarios

D

Baja Las Mayúsculas En Cada Palabra Porfa.

D

El "creí que" y el "pensé que" son hermanos del tonteque.

Goldwin

#0 #1 He editado porque estaban todas las primeras letras de palabra en mayúsculas. Espero que no te moleste

D

Vamos que el modelo anterior había fallado y se han inventado otro que les da aún mas la razón.
Yo pensaba que para saber lo que había subido el nivel del mar no hacia falta mas que medirlo, pero por lo visto no, hay que desglosar las causas de la subida e inventar que milímetro se debe a que cosa.

si en el 2007 estaban equivocados ¿Por que van a haber acertado en el 2008?

k

#1,#2 Sin problemas!! CopyPasteException

F

en 2009 dará otro panoráma más catastrofista

isilanes

#6, el problema no es constatar que el nivel del mar sube. Eso casi puedes hacerlo tú mismo.

El problema es hallar explicaciones y posibles soluciones. Ello pasa por usar modelos que encajen con lo que vemos, y en los cuales introduzcamos los parámetros que creamos que afectan. Si el modelo funciona, tiende a pensarse que los parámetros introducidos eran correctos, lo cual nos acerca a una explicación. Así funciona la ciencia, aunque gente como tú no lo entienda.

Por ejemplo, si veo que el precio del chorizo sube, puedo hacer un modelo que lo correlacione con el número de pelos que tengo en el sobaco:

pc = k*ps

donde pc=precio del chorizo, ps=pelos en mi sobaco, y k es una constante de proporción, que ajusto para que me salga exacto en el momento de formular la teoría (o sea: k=pc/ps).

Para testear el modelo tengo que ir haciendo una tabla con pc y ps cada día o més, y ver si se mantiene la ecuación anterior. Si no lo hace (por ejemplo, cada vez tengo menos pelo, pero el precio del chorizo sube, o ambos suben pero no proporcionalmente), entonces tengo que concluir que el modelo estaba mal, y lo corrijo.

Cuando tenga un modelo que encaje (casi) siempre con lo que veo, tendré confianza en él, y podré usarlo para predecir y solucionar. Por ejemplo, con mi modelo anterior podría concluir que para bajar el precio del chorizo a X pesetas tengo que reducir el número de pelos en mi sobaco a ps=X/k.

¿Se entiende?