Hace 17 años | Por mezvan a informador.com.mx
Publicado hace 17 años por mezvan a informador.com.mx

[c&p] El declive de la civilización maya de América Central y de la dinastía Tang, una de las más importantes de la historia china, pudo deberse a los cambios en los monzones en Asia entre los siglos VII y IX de nuestra era, según un estudio que publicará el jueves la revista Nature. La sequía provocada por los bruscos cambios en el régimen de lluvias, con catastróficas disminuciones de las cosechas y un empobrecimiento casi generalizado, podrían explicar las tensiones profundas que llevaron a la caída de ambas civilizaciones.

Comentarios

D

Esa era la dinastía que echándole agua se convertía en un refresco.

Tucutucum... TSHHHH!!

D

Espero que se den cuenta de una vez que es de una arrogancia tremenda pensar que los humanos podemos influenciar tanto en el clima o en la supervivencia de las especies.

Si los humanos pudiéramos extinguir especies, ya lo habríamos hecho con las cucarachas, o los mosquitos. Sin embargo una especie que ya se encuentra en vías de extinción podría desaparecer un poquito más pronto por causa de los humanos.

El clima es todavía más difícil de alterar. Lo que pasa es que simplemente el clima ha estado cambiando desde siempre. Y por más dinero que gasten y por más restricciones que pongan a la comodidad de la población, el clima seguirá cambiando, con la diferencia de que cuanto más esfuerzo pongan en evitar lo inevitable, menos esfuerzo podrán poner en prepararnos para lo que de todas formas ocurrirá.

¿Cómo prepararnos? Mejores casas, mejores sistemas de clima controlado, mejores medios de transporte, mejores métodos para generar energía para hacerla más barata y abundante, etc.