Hace 12 años | Por --317845-- a melderomer.tv
Publicado hace 12 años por --317845-- a melderomer.tv

Cerca de 700 personas (según datos de la policía local) han participado hoy en la manifestación convocada en Valencia bajo el lema "Tu salud es su negocio". Esta marcha, que se había organizado en diferentes ciudades del estado español, salía de la plaza San Agustín ya pasadas las siete de la tarde, y ha comenzado con la lectura de un manifiesto donde se explicaba más detalladamente el porqué de esta protesta, y también futuras acciones organizadas tanto a nivel estatal como europeo.

Comentarios

lotto

Y en toda España, no veo relevancia en sacar cada ciudad, hay una en portada ya.

D

#2 Es por el vídeo, en él se explica de manera sencilla qué es la ley 15/97 y de donde viene. Además han habido momentos simbólicos en la manifestación de Valencia, como cuando se ha entregado una guillotina, la de los recortes, a la sede del PP valenciano. También recoge la opinión de un sindicato minoritario como la Coordinadora Obrera Sindical. La situación también es diferente aquí, en el País Valenciano, donde ya se aplican recortes desde hace muchos meses por el plan de ajuste del Consell.

D

Cerca de 700 personas (según datos de la policía local) han participado hoy en la manifestación convocada en Valencia bajo el lema "Tu salud es su negocio". Esta marcha, que se había organizado en diferentes ciudades del estado español, salía de la plaza San Agustín ya pasadas las siete de la tarde, y ha comenzado con la lectura de un manifiesto donde se explicaba más detalladamente el porqué de esta protesta, y también futuras acciones organizadas tanto a nivel estatal como europeo.

Tal y como declaraban desde CAS-PV (Coordinadora Asamblea de Ciudadanos Antiprivatització de la Sanidad), entidad convocante, los recortes y la privatización en los servicios públicos son posibles gracias a un texto aprobado ya en el gobierno de Aznar con el apoyo del PSOE , PNV, CiU y CC, la Ley 15/97, y por ello una de sus peticiones principales es su derogación. Además, la CAS-PV ha propuesto hacer una Asamblea General de la Sanidad el próximo jueves 3 de mayo, a las 19h en su local (en el Casal Obrero y Popular Francisco Santacatalina, calle Salvador Ferrandis Luna, 42), con la idea de plantear alternativas entre todas las personas y organizaciones que lo deseen ante el modelo sanitario que plantea el Estado. El no al copago ya los recortes también eran escuchados en esta protesta, que se suma a las celebradas desde el mes de enero, cuando anunció el Decreto-ley 1/2012.