Hace 15 años | Por elberlines a libertaddigital.com
Publicado hace 15 años por elberlines a libertaddigital.com

La reforma del sistema de pensiones que debaten PSOE y PP –que rebajará las prestaciones un 30%- afectará sobre todo a las madres trabajadoras que, durante un tiempo, abandonan el mercado laboral para cuidar de sus retoños, así como a las que desarrollen actividades a tiempo parcial.

Comentarios

iramosjan

Ya lo hemos discutido antes pero hay que repetirlo: lo que está diciendo la COPE es pura fantasía, y esta parte sobre las madres trabajadoras, más aún que el resto.

La reforma lo único que planea es que cada dos años se añada uno al número de años sobre el que se computa la pensión. Hoy en día son 15 años, o sea, para el trabajador tipo que se jubile a los 65, de los 50 años a los 65. Para alcanzar a las madres trabajadoras que abandonan temporalmente el mercado laboral, suponiendoles una edad media de 30 años, harían falta 40 años ininterrumpidos de aplicación del pacto.

Ocurriría en 2049... ¡Y lo que está diciendo la COPE es que podrían perder hasta un 30% de pensión si toda la normativa de pensiones no cambiara nada en los próximos 40 años!

En realidad tal y como está evolucionando el mercado de trabajo a la mayoría de los jubilados les va a beneficiar el cambio porque son cada vez más raros quienes trabajan sin interrupción entre los 50 y los 65 años... y esto lo digo solo pensando en su aplicación a corto plazo; dentro de 20 años se habrán aplicado tantos cambios adicionales que pretender decir lo que ocurrirá es absurdo.

d

#1 infórmate mejor sobre el sistema de pensiones. 15 son lo mínimo para tener una pensioncilla básica .. equivalente a lo que sus señorías se gastan en cafés. Si no has cotizado 15 años, sólo tienes derecho a la pensión no contributiva.

A partir de ahí, de 15 a 35 años cotizados tienes derecho a pensión contributiva, pero sólo a una parte de ella. Ejemplo: una persona que haya cotizado 28 años, tiene derecho al 80% de la pensión contributiva que le correspondería si hubiese cotizado esos 35 años.

Así pues, una madre que se jubile con 65 años - 35 años necesarios para la pensión completa = 30 años ... y teniendo en cuenta que casi todas las mujeres hoy son madres pasados los 30 ... creo que SI afecta.

Además, piensa que estamos hablando de años cotizados contado jornadas de 8 horas. Si haces jornadas de 6 horas, tienes que trabajar más días "reales" para que compute 1 día "cotizado". Lo contrario ocurre con el pluriempleo: Si tienes 2 trabajos simultáneos, sólo te cuenta 1.