Hace 11 años | Por --328744-- a bbc.co.uk
Publicado hace 11 años por --328744-- a bbc.co.uk

Quince años atrás, el país asiático estaba al borde de la bancarrota. El gobierno aplicó fuertes medidas de austeridad y la población hizo sacrificios personales que en Occidente son difíciles de entender y de repetir.

Comentarios

iramosjan

¿Y exactamente dónde dice la noticia eso que has puesto en la entradilla? Porque a mí me parece que dice justo lo contrario, que los orientales no son distintos...

"Son tan egoístas y desunidos y desconfiados como cualquier europeo", dice Breen a Williamson, "pero, además de eso, tienen una experiencia reciente de pobreza y de lo que les tomó para salir adelante".

"Y lo hicieron a través del nacionalismo, mediante el sacrificio individual de cada miembro del conjunto. Por tanto, si el gobierno juega la carta nacionalista o patriótica de manera convincente, la gente lo va a apoyar".

Y también esto otro:

"En su opinión, el secreto del éxito fue involucrar a todos en la ecuación."

"Carga compartida. Cada actor económico tuvo su justa carga en la reestructuración económica".

Así, tenedores de activos y accionistas mayores cortaron sus participaciones en compañías o entregaron sus activos. Gerentes y trabajadores aceptaron reducciones de salarios y despidos".

Eso es lo que no estamos viendo en Europa. Aquí todos los sacrificios están cayendo sobre los ciudadanos ¿Qué parte de la carga ha caído sobre los gerentes, tenedores de activos y accionistas mayores?

Nota: Sí, se que hubiera sido mucho mejor traducción "grandes accionistas" o "principales accionistas" (y hay otros casos) pero respeto el original.

D

Entonces la salida a la crisis esta en dividir el pais, haciendo campos de concentracion y teniendo un regimen fascista?

Fascistas tenemos demasiados ya veremos cuando empiezan los campos ...