Hace 14 años | Por triskela a 20minutos.es
Publicado hace 14 años por triskela a 20minutos.es

Un juzgado contra la violencia reconoce el peligro psicológico, sin embargo, no evita el retorno de los menores a Bélgica con su padre. La jueza de violencia encargada de ratificar las medidas de protección emite dos autos contradictorios: respecto a la denuncia por secuestro, desestima el regreso de los niños a Bélgica por "peligro psicológico" y, en el auto relacionado con las medidas de protección, establece una orden de alejamiento hacia la madre y decreta el regreso de los menores al país flamenco al finalizar el trimestre.

Comentarios

D

Está acusado, no condenado. Lo lógico en estos casos sería acabar cuanto antes el juicio de maltratos para evitar riesgos a los niños (si fuera de verdad un maltratador), o para evitar que el padre pudiera ser calumniado siendo inocente si no fuera un maltratador.

triskela

#2 Tienes razón en que lo lógico es acabar cuanto antes el juicio de maltrato, de ahí lo escandaloso de la noticia, ya que según se afirma en ella "dos psicólogos constatan que los niños padecen trastornos psicosomáticos como resultado de un maltrato psicológico", y la juez "reconoce el peligro psicológico" para los niños. Por eso no se entiende un fallo que por un lado desestima el regreso de los niños a Bélgica y por otro decreta que sí regresen allí. Ahí la contradicción. Si hay peligro reconocido, hasta que no se solucione el tema de los malostratos lo primero es la seguridad de los niños antes que nada.

triskela

Lo fuerte es leer la noticia completa. Es que no sólo es el fallo de la juez española, es que el fallo del juez belga es de aupa: "España es un país inferior a Bélgica" y "Albacete es una ciudad del sur grande y peligrosa". Claro, es más peligroso vivir en Albacete (que para ese juez debe ser poco menos que tercermundista) que con un padre maltratador... Lo que hay que leer...