Hace 17 años | Por jibaro a elblogsalmon.com
Publicado hace 17 años por jibaro a elblogsalmon.com

Interesante artículo que comenta como ha ido evolucionando el número de contribuyentes que marcan esta casilla en el IRPF, así como están actualmente las posturas de gobierno e iglesia respecto a este punto.

Comentarios

elcontempladorazul

Es muy probable que haya que replantearse el modelo de financiación actual, pero no deberíamos perder de vista lo que se apunta en uno de los comentarios de la noticia:

"el estado concede ayudas a muchas confesiones religiosas, no tan sólo a la católica.

La mayoría de bienes de la Iglesia, fueron expropiados por el gobierno, sin compensación alguna (de allí la financiación) y muchos de estos bienes expropiados siguen mantenidos por la iglesia, a pesar de ser patrimonio del estado.

A parte la iglesia católica a través de sus diversas instituciones de caridad contribuye al bienestar del estado en más de mil millones, ya que mantiene orfanatos, comedores, centros de acogida, centros infantiles... "

D

#5 "La mayoría de bienes de la Iglesia, fueron expropiados por el gobierno, sin compensación alguna...."

El pago de una elevada cantidad anual del erario a los obispos españoles es, si no me equivoco, resultado de una vieja decisión tomada a mediados del siglo XIX para «compensar» a la Iglesia por las expropiaciones de tierras llevadas a cabo durante las desamortizaciones de Mendizábal y Pascual Madoz. Se trataba de grandes posesiones que o estaban sin cultivar o producían rentas muy bajas, al estar los campesinos obligados a pagar tanto a la Iglesia como al Estado, lo que les dejaba las arcas casi vacías. Resulta fuera de lugar que siglo y medio después se siga pagando esa compensación. Por tres razones: porque supone admitir a estas alturas la licitud de aquellas posesiones, porque la compensación por lo expropiado ya ha sido más que suficiente y porque la Iglesia Católica continúa teniendo medios más que sobrados para atender sus necesidades. Nada más que con que pusiera a la venta una parte mínima de su patrimonio inmobiliario podría mantener sus presupuestos sin el menor problema.
Autor: Javier Ortiz http://www.javierortiz.net/ant/apuntes/2004.09.5.htm

D

Pues no se debería negociar nada. Se suprime y punto. El problema es que hay un Tratado Internacional con ellos que nos obliga, aunque lo firmara otro gobierno hace años. Pero nos sigue obligando. Hay demasiada gente del Opus en este país.

Yo soy partidario de que quien quiera colaborar con el sostenimiento de sus cultos haga una transferencia o se lo de al párroco de su barrio directamente.

Espero que cuando se haga este nuevo tratado, si se hace, luego no vengan otros a dar por c*** pactando otras condiciones que haya que cumplir eternamente...

glups

Yo espero que se suprima, pero este gobierno se baja mucho los pantalones.

D

Cada uno con su dinero que haga lo que quiera, por encima de que nos lo roban, ahora no podemos ni elegir?? Menuda democracia...

D

Plantear que nos parezcamos a Alemania en este aspecto es desconocer totalmente la realidad alemana, para nada deseable por estos lares. Ya podemos darnos con un canto en los dientes, ya.

Rangalanga

Supresión ya