Los científicos del Gran Colisionador de Hadrones puede que estén al borde del descubrimiento de una nueva partícula, de acuerdo con las pruebas acumuladas a partir de los experimentos del Tevatron en el Fermilab. A juzgar por su comportamiento, no es el Higgs. Los científicos están encontrando señales de una nueva física a través del estudio de una partícula que descubrieron los físicos del Fermilab en el Tevatron, el quark top. “Todas las explicaciones propuestas implican a una nueva partícula”. | http://fon.gs/uhq0yf
#8:
“Todas las explicaciones propuestas implican a una nueva partícula”.
Tremendamente sensacionalista. Desgraciadamente cada vez hay más afirmaciones de este tipo en la comunicación científica (por la necesidad de causar impacto y recaudar fondos, sobretodo ahora que van a apagar el Tevatron). Básicamente otra explicación muy plausible del fenómeno es la siguiente:
Estas anomalías consisten en que haya una señal inesperada respecto a la señal de fondo, que se calcula en base al modelo actual (el modelo estándar). El problema es que esta señal de fondo es tremendamente difícil de calcular, son cálculos muy complejos y que tienen que tener en cuenta muchos parámetros. Hay cientos de grupos de científicos que se dedican exclusivamente a calcular esta señal de fondo.
Una posibilidad para explicar esta anomalía es que la señal de fondo no ha sido calculada correctamente. Esto puede ser de gran utilidad para la gente que estudia cómo calcular procesos en el modelo estándar, pero no sería consecuencia de ninguna nueva física. Desgraciadamente, durante los últimos 10 años cada vez que ha ocurrido así la explicación ha caído en este saco, nada de nueva física y cálculos más precisos de los modelos actuales.
Lo cual no quiere decir que esta vez no estemos delante de nuevas partículas. Es una posibilidad, pero para nada es la única y ni tan sólo la más convincente. Uno de los motivos es que hay mil observables y experimentos que verifican el modelo estándar, de manera que un modelo de nueva física tendría que explicar por qué sólo se observan anomalías en un observable, cuando en las otras decenas no se ha observado nada. Para hacer eso uno tiene que complicar mucho los modelos, haciéndolos a veces muy bizarros y poco elegantes.
En mi opinión, la navaja de Ockham y la prudencia científica deberían evitar declaraciones como esta. Aunque hace 20 años que no se descubren partículas nuevas, y la gente empieza a estar algo desesperada.
#3 De hecho la anomalía que han encontrado es difícil de compatibilizar con la supersimetría, así que si en realidad habla de nueva física debería ser algo muy diferente. De hecho, tan diferente a la mayoría de modelos actuales que hace falta meterse en modelos realmente feos para explicar esta anomalía, lo que para mí hace difícil que realmente sea una señal de nueva física. Que no quiere decir que no pueda serlo en realidad, por supuesto.
#1:
#0 ¡Que desilusión!. ¡Una noticia de tanta enjundia y sin un puñetero comentario!. ¡La ciencia no es noticia en Menéame!.
#3:
A ver si me aclaro: si consiguen la suficente potencia, demostrarán que hay una partícula con la masa lo bastante grande para demostrar una teoría de supersimetría, y eso nos llevará unos nuevos modelos en la física. Entre otras cosas, sería un argumento a favor de la Teoría de Supercuerdas, y estaríamos más cerca de la Teoría de Gran Unificación. Dominar materia y energía.
Sin duda el ser humano es capaz de lo más alto, y de lo más bajo a un tiempo.
#10:
#8 Aunque hace 20 años que no se descubren partículas nuevas, y la gente empieza a estar algo desesperada.
1995: Top quark discovered at Fermilab
2000: Tau neutrino first observed directly at Fermilab
A ver si me aclaro: si consiguen la suficente potencia, demostrarán que hay una partícula con la masa lo bastante grande para demostrar una teoría de supersimetría, y eso nos llevará unos nuevos modelos en la física. Entre otras cosas, sería un argumento a favor de la Teoría de Supercuerdas, y estaríamos más cerca de la Teoría de Gran Unificación. Dominar materia y energía.
Sin duda el ser humano es capaz de lo más alto, y de lo más bajo a un tiempo.
“Todas las explicaciones propuestas implican a una nueva partícula”.
Tremendamente sensacionalista. Desgraciadamente cada vez hay más afirmaciones de este tipo en la comunicación científica (por la necesidad de causar impacto y recaudar fondos, sobretodo ahora que van a apagar el Tevatron). Básicamente otra explicación muy plausible del fenómeno es la siguiente:
Estas anomalías consisten en que haya una señal inesperada respecto a la señal de fondo, que se calcula en base al modelo actual (el modelo estándar). El problema es que esta señal de fondo es tremendamente difícil de calcular, son cálculos muy complejos y que tienen que tener en cuenta muchos parámetros. Hay cientos de grupos de científicos que se dedican exclusivamente a calcular esta señal de fondo.
Una posibilidad para explicar esta anomalía es que la señal de fondo no ha sido calculada correctamente. Esto puede ser de gran utilidad para la gente que estudia cómo calcular procesos en el modelo estándar, pero no sería consecuencia de ninguna nueva física. Desgraciadamente, durante los últimos 10 años cada vez que ha ocurrido así la explicación ha caído en este saco, nada de nueva física y cálculos más precisos de los modelos actuales.
Lo cual no quiere decir que esta vez no estemos delante de nuevas partículas. Es una posibilidad, pero para nada es la única y ni tan sólo la más convincente. Uno de los motivos es que hay mil observables y experimentos que verifican el modelo estándar, de manera que un modelo de nueva física tendría que explicar por qué sólo se observan anomalías en un observable, cuando en las otras decenas no se ha observado nada. Para hacer eso uno tiene que complicar mucho los modelos, haciéndolos a veces muy bizarros y poco elegantes.
En mi opinión, la navaja de Ockham y la prudencia científica deberían evitar declaraciones como esta. Aunque hace 20 años que no se descubren partículas nuevas, y la gente empieza a estar algo desesperada.
#3 De hecho la anomalía que han encontrado es difícil de compatibilizar con la supersimetría, así que si en realidad habla de nueva física debería ser algo muy diferente. De hecho, tan diferente a la mayoría de modelos actuales que hace falta meterse en modelos realmente feos para explicar esta anomalía, lo que para mí hace difícil que realmente sea una señal de nueva física. Que no quiere decir que no pueda serlo en realidad, por supuesto.
#10 Esas dos partículas no fueron ninguna sorpresa, pues todo apuntaba a su existencia incluso antes de su descubrimiento. En ese sentido, lo que #8 quería decir es que desde hace unos 20 años no encontramos una partícula realmente "novedosa".
#21 Bueno, creo que no es comparable. Las evidencias del bosón de Higgs que tenemos hoy en día son, como mucho, indirectas, mientras que había razones mucho más directas para esperar los descubrimientos del quark top o del neutrino tau.
#10 Sí, pero de todas maneras esas dos partículas nadie tenía duda que se encontrarían, excepto en algunos modelos extremadamente bizarros de esa época. En concreto en el caso del neutrino tau ya se sabía su existencia desde la detección del leptón tau, lo único es que un neutrino es muy difícil de detectar.
En cualquier caso hace muchos años que ningún experimento da señales de nueva física, y eso pone las cosas difíciles al LHC. Sí, el LHC seguramente encontrará un bosón de Higgs, pero si no encuentra nada más será un gran golpe para el avance en la física de partículas (básicamente porque no habrá ningún motivo suficientemente fuerte para justificar la construcción de un accelerador más grande).
#8 Gracias. Lo del gato que se quedó varado en la cámara de muones no tiene precio. Supongo que entraría a intentar demostrar la paradoja de Schrödinger.
#12 bienvenido al club, jeje. Yo lo he intentado un poco por mi cuenta (al menos a ser capaz de tener una idea general de física, leyendo blogs como el tamiz, etc) pero soy demasiado tonto para que me entre
La nueva física ya esta en funcionamiento lo que necesitamos son resultados basados en las experiencias prácticas de las colisiones. Buscábamos la partícula de Higgs y ahora nos vienen con otro tipo de partícula. Yo sigo un poco incrédulo a la espera de pruebas mas contundentes.
Desde luego la noticia es mas que merecedora de subir a portada. Que ya estamos arto de tanto Bisbal y Belén Esteban
A cuento de esto, hay científicos que plantean que lo que tenemos que buscar no es la partícula más pequeña sinó el patrón de división de las partículas y Nassim Haramein afirma haberlo encontrado.
Científico A: Oyes aquí pasan cosas raras.
Científico B: Si, pero no tenemos explicación.
Científico C: No os preocupéis, nos inventamos una partícula nueva y listo.
Científico A: Que buena idea, ¿y como la llamamos?
Comentarios
#0 ¡Que desilusión!. ¡Una noticia de tanta enjundia y sin un puñetero comentario!. ¡La ciencia no es noticia en Menéame!.
#1 habra que esperar a ver que dicen bisbal o la ex de jesulin de esto para llegar a portada
#1 Yo por la ciencia mato ¿te enteras? .
A ver si me aclaro: si consiguen la suficente potencia, demostrarán que hay una partícula con la masa lo bastante grande para demostrar una teoría de supersimetría, y eso nos llevará unos nuevos modelos en la física. Entre otras cosas, sería un argumento a favor de la Teoría de Supercuerdas, y estaríamos más cerca de la Teoría de Gran Unificación. Dominar materia y energía.
Sin duda el ser humano es capaz de lo más alto, y de lo más bajo a un tiempo.
“Todas las explicaciones propuestas implican a una nueva partícula”.
Tremendamente sensacionalista. Desgraciadamente cada vez hay más afirmaciones de este tipo en la comunicación científica (por la necesidad de causar impacto y recaudar fondos, sobretodo ahora que van a apagar el Tevatron). Básicamente otra explicación muy plausible del fenómeno es la siguiente:
Estas anomalías consisten en que haya una señal inesperada respecto a la señal de fondo, que se calcula en base al modelo actual (el modelo estándar). El problema es que esta señal de fondo es tremendamente difícil de calcular, son cálculos muy complejos y que tienen que tener en cuenta muchos parámetros. Hay cientos de grupos de científicos que se dedican exclusivamente a calcular esta señal de fondo.
Una posibilidad para explicar esta anomalía es que la señal de fondo no ha sido calculada correctamente. Esto puede ser de gran utilidad para la gente que estudia cómo calcular procesos en el modelo estándar, pero no sería consecuencia de ninguna nueva física. Desgraciadamente, durante los últimos 10 años cada vez que ha ocurrido así la explicación ha caído en este saco, nada de nueva física y cálculos más precisos de los modelos actuales.
Lo cual no quiere decir que esta vez no estemos delante de nuevas partículas. Es una posibilidad, pero para nada es la única y ni tan sólo la más convincente. Uno de los motivos es que hay mil observables y experimentos que verifican el modelo estándar, de manera que un modelo de nueva física tendría que explicar por qué sólo se observan anomalías en un observable, cuando en las otras decenas no se ha observado nada. Para hacer eso uno tiene que complicar mucho los modelos, haciéndolos a veces muy bizarros y poco elegantes.
En mi opinión, la navaja de Ockham y la prudencia científica deberían evitar declaraciones como esta. Aunque hace 20 años que no se descubren partículas nuevas, y la gente empieza a estar algo desesperada.
Os recomiendo este post y otros del blog, aunque es algo técnico: http://resonaances.blogspot.com/2011/03/cdf-curiouser-and-curiouser.html .
#3 De hecho la anomalía que han encontrado es difícil de compatibilizar con la supersimetría, así que si en realidad habla de nueva física debería ser algo muy diferente. De hecho, tan diferente a la mayoría de modelos actuales que hace falta meterse en modelos realmente feos para explicar esta anomalía, lo que para mí hace difícil que realmente sea una señal de nueva física. Que no quiere decir que no pueda serlo en realidad, por supuesto.
#8 Aunque hace 20 años que no se descubren partículas nuevas, y la gente empieza a estar algo desesperada.
1995: Top quark discovered at Fermilab
2000: Tau neutrino first observed directly at Fermilab
http://en.wikipedia.org/wiki/Timeline_of_particle_discoveries
Hace un rato, pero tampoco 20 años.
#8 Gran intervención.
#10 Esas dos partículas no fueron ninguna sorpresa, pues todo apuntaba a su existencia incluso antes de su descubrimiento. En ese sentido, lo que #8 quería decir es que desde hace unos 20 años no encontramos una partícula realmente "novedosa".
#16 Bueno, también todo apunta a la existencia del bosón de Higgs y si se descubre es la bomba
#21 Bueno, creo que no es comparable. Las evidencias del bosón de Higgs que tenemos hoy en día son, como mucho, indirectas, mientras que había razones mucho más directas para esperar los descubrimientos del quark top o del neutrino tau.
#10 Sí, pero de todas maneras esas dos partículas nadie tenía duda que se encontrarían, excepto en algunos modelos extremadamente bizarros de esa época. En concreto en el caso del neutrino tau ya se sabía su existencia desde la detección del leptón tau, lo único es que un neutrino es muy difícil de detectar.
En cualquier caso hace muchos años que ningún experimento da señales de nueva física, y eso pone las cosas difíciles al LHC. Sí, el LHC seguramente encontrará un bosón de Higgs, pero si no encuentra nada más será un gran golpe para el avance en la física de partículas (básicamente porque no habrá ningún motivo suficientemente fuerte para justificar la construcción de un accelerador más grande).
#8 Gracias. Lo del gato que se quedó varado en la cámara de muones no tiene precio. Supongo que entraría a intentar demostrar la paradoja de Schrödinger.
¡Genial! Una nueva partícula cuyo comportamiento no es congruente con las teorías que venimos manejando. Los tipos como Seldon deben estar frenéticos.
desde que estoy en menéame tengo ganas de estudiar física
#12 seria una buena decisión
#12 bienvenido al club, jeje. Yo lo he intentado un poco por mi cuenta (al menos a ser capaz de tener una idea general de física, leyendo blogs como el tamiz, etc) pero soy demasiado tonto para que me entre
La nueva física ya esta en funcionamiento lo que necesitamos son resultados basados en las experiencias prácticas de las colisiones. Buscábamos la partícula de Higgs y ahora nos vienen con otro tipo de partícula. Yo sigo un poco incrédulo a la espera de pruebas mas contundentes.
Desde luego la noticia es mas que merecedora de subir a portada. Que ya estamos arto de tanto Bisbal y Belén Esteban
Bazinga!
¿Una nueva física? el mineralismo va a llegar!!
Hay que mandar enlaces del original. ¿No?. Si fuese PollaKanija sería copia/plagio.
A cuento de esto, hay científicos que plantean que lo que tenemos que buscar no es la partícula más pequeña sinó el patrón de división de las partículas y Nassim Haramein afirma haberlo encontrado.
Primera parte (1 h 20):
Segunda parte (1 h 30):
Curioso...
Quiere esto decir que la teoría que antes predecía la existencia del bosón de Higgs no es correta?
#6 El bosón de Higgs lo predice el modelo estándar, y la supersimetría es una extensión del modelo estándar, así que no invalida nada en ese aspecto.
Científico A: Oyes aquí pasan cosas raras.
Científico B: Si, pero no tenemos explicación.
Científico C: No os preocupéis, nos inventamos una partícula nueva y listo.
Científico A: Que buena idea, ¿y como la llamamos?
WoW flipo!!!! como siempre se empieza a buscar una cosa y se acaba encontrando otra, genial a ver como deshacen el entuerto
Esto es el cuento de nunca acabar,cuanto más grande el acelerador más partículas se encuentran. No es una crítica, me parece fantástico.
a ver lo que tardan esta vez en abandonar el experimento
Euh... mi no entender tuyo idioma
Ya están otra vez los "físicos" de menéame dando lecciones sin tener ni puta idea de lo que dicen.
#17 ¡Eso se llama hacer honor a tu nick!