Hace 16 años | Por --31185-- a agal-gz.org
Publicado hace 16 años por --31185-- a agal-gz.org

Según reveló el profesor Isaac Alonso Estraviz ( creador del diccionario de gallego AGAL http://www.agal-gz.org/estraviz/ ) en este artículo del PGL, el ILG ( responsable de la actual normativa oficial del gallego http://es.wikipedia.org/wiki/Instituto_da_Lingua_Galega ) pidió su colaboración para la elaboraión de un Tesoro del léxico dialectal gallego y português, promovido por esta entidad gallega, el Centro de Estudos de Linguística Geral e Aplicada da Universidade de Coimbra y el Centro de Linguística da Universidade de Lisboa.

Comentarios

D

Hace cosa de un mes recibí una carta de la Universidade de Santiago con la cabecera de Instituto da Lingua Galega, Praza da Universidade, 4. En un primer momento, y antes de comenzar a leerla, surgieron en mí toda una série de preguntas, teniendo en cuenta la actitud que tuvo siempre conmigo el ILG de modo a non permitirme hacer los cursos de doctoramiento en su Departamento. Y de formular mi tesis en una mezcla de ortografia portuguesa cuando soy yo el que habla y en norma Agal cuando son las gentes de las aldeas quienes lo hacen.
[+...]

Empecé a leer la carta y ví «El Instituto da Lingua Galega, en coordinación con el Centro de Estudos de Linguística Geral e Aplicada de la Universidade de Coimbra y con el Centro de Linguística da Universidade de Lisboa, está promoviendo la creación de un gran Tesouro do léxico dialectal galego e portugués. Se trata de una herramienta electrónica que permitirá localizar en las fuentes bibliográficas el léxico dialectal del gallego y del portugués y situará las variantes sobre la cartografia»...

Continúa explicando detalladamente las diversas etapas comenzando por el trabajo ya llevado a cabo en todo tipo de monografías, éditas o inéditas, y depués surgirán nuevas etapas hasta llegar, en la medida de l posible, a un trabajo exaustivo.

Hablé con Rosario Álvarez, Directora del ILG, para resolver unas dudas que me surgireron sobre el proyecto y sobre el respeto o no del texto en cuestión. Muy amablemente se me explicó que el léxico va a ir en la ortografia en que esté en el trabajo y las definiciones serán copia textual de las mismas sin modificar para nada lo que en ellas aparece.

Por tanto, se va a dar el caso de que una misma palabra aparezca en la cartografia localizada con diferentes grafías: con v o b, co x o j... Habrá un respeto total al original y siempre que aparezca una palavra recogida por una persona al lado aparecerá el nombre del colector. El autor queda con todos los derechos de la obra para hacer con ella lo que quiera. Sólo cede, y con esas condiciones, el texto para ser copiado para la red y para que todo el mundo que quiera lo pueda consultar gratuitamente.

Como nunca tuve ni tengo nada contra nadie, aunque discrepe de as sus ideias o maneiras de pensar, le dije que me parecía un proyecto interesante y que desde ya podían contar con mi trabajo para la finalidad que se propongan.

Felizmente, de una maneira explícita o implícita, abierta o silenciosamente, esto está cambiando y todos, todos, debemos de alegrarnos de que así sea. Dejad que se abra un agujero en un muro que depués se derrumbará por si sólo.

D

OMG!! El superisolacionista ILG siente la llamada del reintegracionismo??

Será este el fin de las NOMIGas??

"Felizmente, de uma maneira explícita ou implícita, aberta ou silenciosamente, isto está a mudar e todos, todos, devemos de nos alegrar de que assim seja. Deixai que se abra um buraco no muro que depois ruirá por si só."