Hace 13 años | Por --258155-- a blogs.elpais.com
Publicado hace 13 años por --258155-- a blogs.elpais.com

El año pasado, Rosling produjo para la BBC un documental de una hora sobre la importancia de la estadística en la vida diaria, The Joy of Stats. Su mensaje: la estadística no es algo al alcance únicamente de expertos, sino una actividad sencilla y divertida que, para colmo, tiene el potencial de cambiar la vida del ciudadano medio.

Comentarios

D

AC - ¿Por qué esa divisón del mundo en dos grupos está tan extendida?

HR - En parte es por cierto racismo, en otra por arrogancia y, por último, por culpa de una forma pesimista de ver la realidad. Si uno es al mismo tiempo racista, arrogante y pesimista, es muy probable que piense que la situación de los países pobres no puede cambiar por culpa de la "cultura", del "clima", o de otros factores que no pueden ser compensados por la acción humana. Todos esos niños en África, sabe, "no tienen un desarrollo intelectual normal por culpa de la malaria en edades muy tempranas". O todas esas escuelas de baja calidad en la India, que "impiden que los alumnos alcancen su potencial pleno".

O "¿para qué promover programas de educación sexual y planificación familiar en la India y Bangladesh? Son países llenos de musulmanes e hindúes que tienen demasiados hijos; nunca van a cambiar". Bien, vea la evolución del número medio de hijos en ambos lugares y comprobará que ha caído hasta acercarse al umbral de renovación generacional (2,1 hijos por mujer al final de la vida fértil). El "milagro de Bangladesh", de hecho,basado en el desplome conjunto de la tasa de fecundidad y la de mortalidad infantil, es espectacular.