Hace 14 años | Por Nott a elmundo.es
Publicado hace 14 años por Nott a elmundo.es

El Gobierno ya acepta que los piratas detenidos cumplan pena en Somalia Estudia si existen vías legales que permitan ceder en esa exigencia de los bucaneros que mantiene secuestrado al Alakrana.

Comentarios

N

De todos modos... Eso de aceptar que los piratas cumplan la pena en Somalia, además de a chiste y broma (cualqueira que sepa un poquito cómo está la sitaución en Somalia lo entenderá), suena a bajada de pantalones... Y oye, yendo un poco más allá... ¿Quién no dice que mañana ETA secuestra a otro atunero vasco para logar la tan demandada "repatriación" de los presos vascos?

S

#2 A mi tampoco me mola nada que se ceda ante los piratas, pero buscando info sobre el tema he encontrado esto:
-En delito de piratería no está tipificado en España y por lo tanto habría que juzgarles por robo.
-España solo puede juzgar por robo cometido fuera del territorio nacional a ciudadanos españoles.
http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano/contenido?WCM_GLOBAL_CONTEXT=/elcano/Elcano_es/Zonas_es/ARI73-2009

Creo que hay por aquí varios meneantes entendidos en leyes. A ver si alguno se pasa y puede aclarar si eso es cierto y al final aunque queramos no podemos juzgar a los piratas.

XabierV

#3 Y el secuestro de un barco con bandera de Seychelles... ¿puede considerarse robo y ser juzgado por el poder judicial español? Si se produjese un abordaje del ejército al barco ¿sería una invasión del territorio un país soberano?

Es normal que los familiares exijan que se ceda en lo que sea por recuperar a sus allegados, y respetable, pero dada la complejidad del tema, cada día me repugna mas la demagogia que rezuman los medios de comunicación y las declaraciones de políticos que parecen verlo todo muy facil mientras no es responsabilidad suya.

Está claro que ceder les dará carta blanca de cara al futuro, y la legalidad de una intervención con fuerza (además de ser peligrosa de por sí) creo que es mas que cuestionable. La única solución plenamente viable sería conseguir del gobierno somalí que ejerciese su autoridad en su jurisdicción de acuerdo a la legalidad internacional. El problema es que este no tiene ni capacidad ni interés; luego solo cabe la presión internacional para forzarlos a actuar, aunque solo sea autorizando a medios de otros países.

D

Redactores de El Mundo: ¿Saben cuál es la diferencia entre Pirata y bucanero? ¡Pues buscadlo en Google!

N
N

#11 Sí, pero... hay sutiles diferencias. El petróleo mueve tropas. Por otro lado, las grandes petroleras pueden afrontar el contratar seguridad privada.

N

Para el asunto de Somalia hay muy pocas salidas sobre tierra. En cuanto al mar, "de buena fe" el actual Gobierno somalí podría autorizar a fuerzas internacionales a atajar la seguridad de sus aguas. Y en aguas internacionales, si te disparan, tienes derecho a disparar.

Lo que yo no entiendo es por qué hay que ir ahí precisamente a pescar, vaya...

S

#10 No se trata de que haya pesqueros o no. Aunque todos los pesqueros volviesen a casa, el 14% del tráfico marítimo mundial pasa por esas aguas, incluyendo el petróleo de Oriente Medio.
Los piratas han asaltado petroleros, barcos con ayuda humanitaria de la ONU, barcos de recreo, etc.
Los piratas no van solo a por los pesqueros sino a por cualquier barco que les pueda proporcionar 4 o 5 millones de dolares rápidos.

a

Lo único que veo, desde más alto nivel... es que si el secuestro de este barco (ojalá se resuelva de la mejor manera) ocurriera con el pp en el poder, las manifestaciones en Madrid llegarían de Atocha hasta Plaza Castilla.

No se puede tener luz verde con el psoe, hay que controlarlo públicamente como se hace con el pp.

D

Que NO es el gobierno, JODER! que es el PUTO PODER JUDICIAL!

A ver, señores redactores, en españa tenemos SEPARACIÓN DE PODERES, lo cual significa que el poder legislativo NO PUEDE meterse en los asuntos de JUSTICIA, por lo tanto NO es el gobierno quien acepta que los piratas cumplan penas en Somalia... sinó EL PODER JUDICIAL.

WAAAAAAAAAAAAAAAAARGHHH!

S

#5 Ya claro. Ahora va a resultar que en España los partidos políticos no se entrometen en el poder judicial y que no usan la a la fiscalía general del estado para sus intereses.
Si no interesa investigar algo, se da la orden, se hace la vista gorda y aquí no pasa nada.