Hace 13 años | Por bonobo a ecodiario.eleconomista.es
Publicado hace 13 años por bonobo a ecodiario.eleconomista.es

La materia más densa alguna vez observada fue producida por el acelerador de partículas, la famosa máquina del Big Bang con lo que iniciará una nueva era de estudios de alta precisión sobre la formación del universo, reveló el Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN por sus siglas en francés). Esta materia creada por colisiones de iones de plomo en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) es diez mil veces más caliente que el interior del sol y más densa que las estrellas de neutrones, señaló.

Comentarios

hablonuevo

#1 #2 #3 #4 #5 #6 #7 #8 #9 #10 #11

El sol es MUCHO caliente!

D

#2 Creo que las teorias que comentas ya existen, y creo que incluso ya existen diseños de experimentos para comprobarlas, aunque técnicamente no sean posibles aún. Cuestión de tiempo .....

D

#2 Tal vez el único límite de lo pequeño es nuestra capacidad para "romper" la materia en trozos más finos.

Yo creo que el error de nuestra cultura occidental esta en querer comprender la unidad para comprender el todo cuando hay cientos de fenómenos que solo son comprensibles mirándolos en su conjunto.

Por otro lado, si el universo esta vivo, la física esta viva, a cada descubrimiento que realizamos el universo evoluciona y genera nuevas subpartículas y nuevos fenómenos, eso explicaría todo. jajaja

D

#14 Sí, eso último era una teoría que contaba en broma el filósofo Alan Watts, que el universo estaba en expansión desde el momento en que se midió el efecto Doppler, a fin de alejarse y hacerse más inaccesible. Antes del experimento de los electrones lanzados a la lámina de oro las cosas sí eran sólidas de verdad.

D

#2 Tu tranqui que la densidad ya la pongo yo

s1vh.fallenheart

Bien! Aun no sabemos sintetizar la Materia Oscura, pero hemos conseguido Piro++ ! lol Ahora en serio,

#2 Dado que hay una relación directa entre materia y energía, podría ser perfectament posible que la estructura interna de la materia se pudiera ir subdividiendo en partículas más pequeñas, y en última instancia no lleguemos en encontrar materia en sí, sino solamente energía, estructurada de una determinada forma para concebir materia.

mblanch

#2 Tu has visto esas tetas y ese culo!??! Eso es denso amigo!

disconubes

¿Será un paso para poder confinar las reacciones de fusión?

Jeron

#7 En efecto, si logran controlar el proceso y conseguir materiales que resistan tales temperaturas, se podrá comenzar a utilizar la fusión.

Por cierto, ¿es una materia más caliente de dos ratas fornicando dentro de un calcetín de lana al sol en una mañana de julio?

m

Ha sido bautizada como Strauss-Kahn

s

¿Soy al único al que esto le suena a burrada? No entiendo de esto, pero ¿10000 más que el sol? ¿que material sobre la tierra hay que soporte esas temperaturas?¿Que sensores hay que la lea?

c

#19, hombre los sensores no estan en el mismo punto donde se encuentra dicho material (de la misma manera que tus ojos no estan situados sobre el filamento incandescente de la bombilla o sobre la superficie del sol), ya iran con cuidado de confinar bien el material para que no toque nada. No se si me explico; en el centro de la colisión es donde se crean esas temperaturas y densidades, pero decaen rapidamente al alejarnos del centro. De la misma manera que todos tenemos millones de "puntos" con la misma densidad que una estrella de neutrones (justamente donde estan situados los neutrones que forman nuestros atomos).

D

#19 Lo primero que se me ha venido a la cabeza, al leer la noticia, ha sido donde demonios la han posado/guardado despues de crearla....

O somos demasiado suspicaces, o algo no cuadra demasiado en la noticia.

P

#19 No hace falta un material para contener eso, hace falta energía para mantenerlo levitando en "el aire" (en el vacío). Tampoco hace falta un termómetro para saber la temperatura, se puede saber solo por el "color" que despide. Parecido a como se conoce la temperatura de las estrellas sin tener que mandar un cohete. Ten en cuenta que estamos hablando de docenas de átomos y en un grano de arena hay unas 22 cifras (1000000000000000000000) de átomos.

D

#28 Usease, que de caerme en la mano no llegaria a quemarme por ser demasiado pequeño?

kapitolkapitol

#28 llevo mucho tiempo queriendo saber como hacen eso...gracias !!

D

Se refieren a mi con unas copas en la discoteca? lol

Autch

No exagerán sus logros los de la acampada, ni nada...

D

Nadie tiene la sensación de que están yendo demasiado rápido o es mi pesimismo?

NinjaBorracho

Diez mil veces más caliente que qué?
Porque en el Sol se varía de los Millones de grados (1,36×10^7 K) en el núcleo a los 4.000 C en la superficie. Así que... Impreciso es un rato largo el artículo.
Además si no lo aplican para diseñar un nuevo concepto de mecheros, no me interesa ¿Alguien tiene un cigarro?

Bley

Lo que se reirán de las teorizuchas estas en el futuro...

u

coño!!!

¿Y no es peligroso crear una materia tan densa?

Ojo!,estoy a favor del colicionador, pero me surge la duda de si saben lo que hacen o van apareciendo según experimentan.

f

El universo es una mamushka insoportable!!

lemenyou

Y yo cocinando en casa con la vitrocerámica... ains

gustavocarra

Lo siento... se me fue la mano de pimienta

a

Carmen de Mairena?

e

Asi que es todo mas complicado de lo que parecia. Mas o menos creo entender, que antes del big bang no habia nada. Entonces dios creo dos protones de plomo 34 y los choco. Al los milisegundos habia plasma y guanes, y asi durante 6 dias e voila!!. Ya tenemos universo. Por otro lado. El cern no se si valdra pa algo. Pero ojito con el termometro que se han currado que no se le sale el mercurio cuando mide 100000 veces mas temperatura que el sol. Por ultimo. 100000 veces mas temperatura que el sol...de noche o de dia?

a

Estus vascos sun la hostia, juuudeeer!!.

J

Esto es una noticia bastante importante, ya que nos acerca un poco más a la energía atómica de fusión. Antes de que aparezcan los detractores, indicar que esta energia es segura, controlada, sin riesgos. Ya que solo se produce la reaccion a medida que vamos insertando mas materia. Ademas no contamina ya que se produce a partir de deuterio y tritio que son isotopos de hidrógeno ilimitados y no contaminantes ni generadores de residuos.

El problema principal actual es que para iniciar una reacción de fusión se necesitan muy altas temperaturas, que con la tecnologia actual solo podemos obtener realizando reacciones nucleares de fisión, por lo que genera residuos y es peligrosa igual que ahora.

Pero en el caso de obtener una temperatura elevada para calentar el plasma usando otro medio... seria un gran avance para el mundo

D

Supongo que en la afirmación de que es la materia más densa excluirán a la que conforma los agujeros negros.

D

El cerebro de un cubano después de tragarse entero un discurso de Castro?