Hace 12 años | Por Tomaydaca a elmundo.es
Publicado hace 12 años por Tomaydaca a elmundo.es

Durante el viaje a Estados Unidos del lehendakari Patxi López acaba de cristalizar una inversión de 100 millones de euros que convertirá a Euskadi en una referencia europea en un ámbito tan isólito hasta la fecha como es el del gas. El Ente Vasco de la Energía (EVE) que contribuirá con 40 millones y las dos compañías norteamericanas que López visita en Dallas, Devon Energy y Heyco Energy Group, que aportarán los 60 restantes, impulsarán en territorio alavés la extracción de gas natural.

Comentarios

Tomaydaca

El Gobierno vasco explorará en 2012 dos pozos de gas en el sur de Álava para confirmar si, tal y como estima, resulta técnica y económicamente viable la extracción de los 180 BCM -180.000 millones de metros cúbicos- que ha hallado en el subsuelo de esta zona.

Tomaydaca

La noticia en otro medio: http://www.larazon.es/noticia/869-localizan-un-yacimiento-de-gas-en-alava-para-abastecer-espana-durante-5-anos

Así lo han anunciado el lehendakari, Patxi López, y el consejero vasco de Industria, Bernabé Unda, durante su visita hoy en Dallas (EEUU) a un campo de extracción de gas natural de la compañía HEYCO, tal y como ha informado el Gobierno vasco a través de su web irekia.

"Hemos hechos exploraciones en Gran Enara, catorce exploraciones de las que trece nos dicen que hay gas no convencional que se estima que lo que puede haber allí son unos 184-185 BCM, miles de millones de metros cúbicos, que sería lo que consumiría Euskadi en 60 años", ha afirmado López, que se encuentra de viaje oficial en EEUU.

Unda también ha precisado que la cantidad de la que se está hablando es el "equivalente al consumo de cinco años de toda España". Por ello, el Gobierno Vasco ha anunciado que se van a invertir cien millones de euros en dos nuevas prospecciones para confirmar definitivamente este hallazgo.

La zona del proyecto Gran Enara (donde se ha localizado el gas) tiene una superficie prospectiva de unos 1.400 Km2 y está cubierta por cuatro permisos administrativos, Enara, Mirua, Usapal y Usoa, otorgados al consorcio formado por EVE (el Ente Vasco de la Energía) (42,82%) y las empresas norteamericanas HEYCO ENERGY ESPAÑA (21,88%) y CAMBRIA EUROPE (35,30%), que hoy han ejercido de anfitriones y guías esta visita.

El gas natural representa hoy en día el 42% de la demanda energética vasca y según las previsiones del Gobierno Vasco, en la próxima década, el gas natural va a seguir siendo el principal combustible de nuestro mix energético