Los estudios estadísticos y encuestas demuestran que los estudiantes pasan mas tiempo en la cafetería que en las aulas, mas tiempo conectados a internet que leyendo libros, y sobre todo, son conscientes de que la tecnología suple con creces a los malos profesores. De ahí, que la Universidad y los profesores han de reconvertirse pero ni el Ministerio de Educación ni los Rectores de Universidad encuentran la fórmula.
#1:
Solución: una nueva profesión: camarero-docente.
#3:
Otra noticia de rabiosa actualidad: Se ha descubierto la existencia del Mar Mediterraneo
#2:
Es que tiene sentido. Muchos profesores universitarios, por no decir casi todos, se limitan a dictar apuntes tal cual están en los libros (es que han hecho pequeños resuemnes de los libros y los libros ahora están en el emule), y las clases ademas de aburridas muchas veces se hacen innecesarias. De una asigantura, a lo mejor, vas a clase 4 días a la semana y sólo un rato de una de las horas, con un poco de suerte, te ofrece algo que en el libro está un poco más vago, pero a veces ni eso. Claro, para perder el tiempo si los examenes los tienes dentro de 2 o 3 meses lo pierdes mejor en la cafetería. En las clases no se aprende, se cogen apuntes, porque si esos apuntes te los dejan al comienzo del curso (más comodo que coger el libro) es mejor no ir a clase y estudiar directamente los mismos apuntes que tendrías que ir a copiar.
Es que tiene sentido. Muchos profesores universitarios, por no decir casi todos, se limitan a dictar apuntes tal cual están en los libros (es que han hecho pequeños resuemnes de los libros y los libros ahora están en el emule), y las clases ademas de aburridas muchas veces se hacen innecesarias. De una asigantura, a lo mejor, vas a clase 4 días a la semana y sólo un rato de una de las horas, con un poco de suerte, te ofrece algo que en el libro está un poco más vago, pero a veces ni eso. Claro, para perder el tiempo si los examenes los tienes dentro de 2 o 3 meses lo pierdes mejor en la cafetería. En las clases no se aprende, se cogen apuntes, porque si esos apuntes te los dejan al comienzo del curso (más comodo que coger el libro) es mejor no ir a clase y estudiar directamente los mismos apuntes que tendrías que ir a copiar.
No se como por amor propio los profesores no se plantean algunas cosas.
Yo de verdad me daría cuenta si estoy soltando un muermazo que solo sirve para copiar apuntes, para eso que el profesor de turno se curro unos buenos, los fotocopie para la clase y que de ahí cada uno haga lo que quiera y aprovecharía las clases para hacerlas mas productivas y debatir sobre la asignatura, hacer pensar a la gente...saco mas provecho estando una hora en la biblioteca con apuntes de alguien del año pasado que estando en clase copiando unas cosas que son prácticamente iguales que las que me podrían dejar.
uoooooo una utopia, pues no, yo no suelo faltar a una clase de determinada profesora porque siempre, ademas de los apuntes, nos muestra casos que se dan en el mundo, nos hace opinar etc etc.
Cuando page la matricula me esperaba algo mas de la UNIVERSIDAD.
#34 Perdona, ¿vas a la universidad o a un casino? Porque hay mucha gente que paga impuestos para tú vayas a la universidad. En todo caso, como la cafetería de tu facultad no te convence, ¿por qué no pruebas a buscar una biblioteca en Cáceres y compruebas el verbo "comprobar"?
#33 quiere insinuar que "magisterio" o "turismo" te la puedes sacar dedicándote a tocar la guitarra en el césped y haciendo los exámenes estudiando la semana antes.
#6 Vamos, que ni nos planteamos una crítica al sistema docente, la culpa es de los alumnos que son unos vagos y punto. Ves tu, tanta reforma educativa para nada, al final la explicación es tan simple como eso. Ahora, que siguiendo esa lógica, si resulta que los alumnos llevan tantos años siendo unos vagos y unos indeseables que echan balones fuera, los actuales profesores... oh wait!
Los estudios estadísticos y encuestas demuestran que ... vaya manera de perder el tiempo. Eso lo puede ver uno cada día. Vas a clase, y te encuentras a 10 o 12. Vas a la cafetería, y está toda tu clase allí.
#13 Que no hombre, que no. Yo también he estado en la universidad, he ido a las clases de los pocos profesores que hacían su asignatura interesante y productiva, y he pasado olímpicamente de todos los acomodados que pasan por ahí recitando un libro sin el menor interés más alla de justificar su sueldo y darse la buena vida. Y para pasar de esos individuos, fui a la cafetería, a la calle o a casa, según correspondiera. No se trata de ligar ni de jugar al mus, sino de que a mí nadie me toma el pelo ni me hace perder el tiempo, sin más.
Se va un poco a clase para crecer como intelectual/científico y un poco a la cafetería para crecer como persona. Así es como se hace uno un universitario de bien
#2 Ja! pero Ja! Ja! Si nos queremos justificar por hacer pellas, vale. Pero vamos, lo que pasa es que ir a clase es un coñazo y en la cafetería se está mucho mejor y mola más: se juega al mus, se beben unos tercios, se ligotea, se habla (a veces incluso de alguna asignatura, pero esto que no trascienda) antes se fumaba... enfin, esas cosas que te hacen la vida mucho más entretenida. Lo demás, amiguitos, es echar balones fuera.
#11, lee el #9. Yo no sali de la universidad hace treinta años, pero si cerca de 15 y también era asi el asunto (De hecho nos enorgullecía tener una de las cafeterías más molonas de toda la universidad) Creo que en los ultimos años hemos tenido tres planes de estudio diferentes y supongo que la cosa sigue igual. Mira el que quiere estudiar estudia, va a clase o a la bibliotecaa y pasa a limpio los apuntes. Y también va al bar y no creo que por hacerlo sea un ideseable. Otra cosa es que la enseñanza universitaria sirva para cosas importantes como fomentar la capacidad de análisis, de organización, de investigación, esas cosas que independientemente de lo que hayas estudiado, te resultan tan utiles en la vida laboral. Pues fijate eso casi casi, se aprende mejor en el bar.
no es nuestro caso, por ejemplo, en la facultad de humanidades de burgos. Probablemente tengamos la cafeteria mas pequeña de todas las universidades españolas..que triste. menos mal que nos queda nuestro Coque que sino...
Joder, vaya noticia. Yo ya hacía eso hace veinte años... y no estaba solo; la cafetería estaba hasta los bordes, y había bofetadas por una silla en una mesa de mus.
Yo calculo que en el campus he aprendido tanto fuera de las aulas (pasillos, cafeteria, jardines, etc.) como dentro de ellas. Ambas cosas son necesarias
Los niños no quieren ir al colegio, los jovenes no quieren ir al instituto y los ya adultos no quieren ir a la universidad.
La educacion deberia ser mas practica y educativa, destinada a potenciar el intelecto por encima del conocimiento.
Si algo ha cambiado en los ultimos años es la informacion, no necesitas recordar las mil formulas y tablas, las tienes a un clic. Lo que importa es saber elegir la mejor cuando las tienes delante, el ordenador no es algo ajeno, es una herramienta como el martillo que cuando trabajamos se convierte en una parte de nosotros y con ella el acceso a su conocimiento.
Según nuestra historia reciente; las revoluciones más trascendentes, los versos más críticos y las ideas políticas más altas se han fraguado siempre en los bares!!
¡Los universitarios se quedan en las cafeterías porque se están preparando para el futuro!
Pues vaya una novedad. La facultad de Derecho de la UAM tiene las clases interiores porque el arquitecto que ganó el proyecto de adjudicación opinaba que la vida universitaria se hacía en los pasillos
Conclusión: clases pequeñas, pasillos grandes y la cafetería hasta los topes.
Derecho = libro y fuera clases (podrían hacer ejercicios prácticos, pero para que, sólo copiar y copiar artículos)
de qué carreras dice usted que son estos estudiantes? porque no es lo mismo ingenieria industrial, aeronautica, quimica o telecos que magisterio, publicidad o derecho...
De siempre ha sido así. Algunos tenían "pensión completa en el bar". De todas formas para "ver hacer" a un profesor lo mismo que 20 años atrás no es extraño que elijan el bar. Síntoma de inteligencia.
En mi caso, para dar una clase de hora y media, mas la media hora de ida, mas la media hora de vuelta, son 2 horas y media, para que al llegar allí te dicten esos apuntes que te han colgado en la web de la asignatura.
Mi solución: con media o una hora estudiando en mi casa saco el mismo provecho, y lo que me sobra lo aprovecho para "culturizarme" en menéame
Lo que si veo útil son las clases de problemas/ejercicios.
El día que ir al bar no sea de gilipollas la gente irá a clase. Seamos sinceros, ir al bar a fumar y a jugar a las cartas da "glamour", sobretodo para el sexo contrario (sin entrar a generalizar tampoco), y si eso no cambia la gente preferirá ir al bar, es evidente.
#21 Vaya justo lo que iba a decir.
Este año tengo un profesor de constitucional que hace que se llenen hasta los topes.
Cuando dice que no viene, hay unas 5 o6 personas en Civil, y porque son de la propia ciudad. Yo no conduzco una hora de ida y otra de vuelta solo para que me hagan un dictado...
#16 En cafetería no se puede fumar, al menos en la mia (Escuela politecnica de Cáceres) y encima están prohibidos todo tipo de juegos incluido el mus (k no me gusta..) el poker (k me chifla) y to los demás...
asiqe ya veis k mierda de cafetería.
Además esque es normal, los profes apestan... si se nota, n cuanto un profe es bueno, las aulas se llenan, al menos YO lo tngo comprovadoo
Comentarios
Solución: una nueva profesión: camarero-docente.
Otra noticia de rabiosa actualidad: Se ha descubierto la existencia del Mar Mediterraneo
Es que tiene sentido. Muchos profesores universitarios, por no decir casi todos, se limitan a dictar apuntes tal cual están en los libros (es que han hecho pequeños resuemnes de los libros y los libros ahora están en el emule), y las clases ademas de aburridas muchas veces se hacen innecesarias. De una asigantura, a lo mejor, vas a clase 4 días a la semana y sólo un rato de una de las horas, con un poco de suerte, te ofrece algo que en el libro está un poco más vago, pero a veces ni eso. Claro, para perder el tiempo si los examenes los tienes dentro de 2 o 3 meses lo pierdes mejor en la cafetería. En las clases no se aprende, se cogen apuntes, porque si esos apuntes te los dejan al comienzo del curso (más comodo que coger el libro) es mejor no ir a clase y estudiar directamente los mismos apuntes que tendrías que ir a copiar.
#1 O nuevas asignaturas troncales como el Mus, la Botifarra, el Remigio ...
No quiero ni imaginarme el coste de semejante estudio...
No se como por amor propio los profesores no se plantean algunas cosas.
Yo de verdad me daría cuenta si estoy soltando un muermazo que solo sirve para copiar apuntes, para eso que el profesor de turno se curro unos buenos, los fotocopie para la clase y que de ahí cada uno haga lo que quiera y aprovecharía las clases para hacerlas mas productivas y debatir sobre la asignatura, hacer pensar a la gente...saco mas provecho estando una hora en la biblioteca con apuntes de alguien del año pasado que estando en clase copiando unas cosas que son prácticamente iguales que las que me podrían dejar.
uoooooo una utopia, pues no, yo no suelo faltar a una clase de determinada profesora porque siempre, ademas de los apuntes, nos muestra casos que se dan en el mundo, nos hace opinar etc etc.
Cuando page la matricula me esperaba algo mas de la UNIVERSIDAD.
#34 Perdona, ¿vas a la universidad o a un casino? Porque hay mucha gente que paga impuestos para tú vayas a la universidad. En todo caso, como la cafetería de tu facultad no te convence, ¿por qué no pruebas a buscar una biblioteca en Cáceres y compruebas el verbo "comprobar"?
#33 quiere insinuar que "magisterio" o "turismo" te la puedes sacar dedicándote a tocar la guitarra en el césped y haciendo los exámenes estudiando la semana antes.
#6 Vamos, que ni nos planteamos una crítica al sistema docente, la culpa es de los alumnos que son unos vagos y punto. Ves tu, tanta reforma educativa para nada, al final la explicación es tan simple como eso. Ahora, que siguiendo esa lógica, si resulta que los alumnos llevan tantos años siendo unos vagos y unos indeseables que echan balones fuera, los actuales profesores... oh wait!
oye ke en el mus hay muchas matematicas
Los estudios estadísticos y encuestas demuestran que ... vaya manera de perder el tiempo. Eso lo puede ver uno cada día. Vas a clase, y te encuentras a 10 o 12. Vas a la cafetería, y está toda tu clase allí.
Apoyo 100% la propuesta de #1 esto estaria mejor si mi profesor se viniera a la cafeteria y dieramos alli la clase...
#13 Que no hombre, que no. Yo también he estado en la universidad, he ido a las clases de los pocos profesores que hacían su asignatura interesante y productiva, y he pasado olímpicamente de todos los acomodados que pasan por ahí recitando un libro sin el menor interés más alla de justificar su sueldo y darse la buena vida. Y para pasar de esos individuos, fui a la cafetería, a la calle o a casa, según correspondiera. No se trata de ligar ni de jugar al mus, sino de que a mí nadie me toma el pelo ni me hace perder el tiempo, sin más.
Se va un poco a clase para crecer como intelectual/científico y un poco a la cafetería para crecer como persona. Así es como se hace uno un universitario de bien
#2 Ja! pero Ja! Ja! Si nos queremos justificar por hacer pellas, vale. Pero vamos, lo que pasa es que ir a clase es un coñazo y en la cafetería se está mucho mejor y mola más: se juega al mus, se beben unos tercios, se ligotea, se habla (a veces incluso de alguna asignatura, pero esto que no trascienda) antes se fumaba... enfin, esas cosas que te hacen la vida mucho más entretenida. Lo demás, amiguitos, es echar balones fuera.
Si pasan los estudiantes más tiepo en las aulas no aprenderán más, mejor nos montamos una cafetería cerca de alguna universidad y ganamos dinero
cojones, si hablamos por el tema de la lectura, se lee mas estando en internet que jugando a futbol, coño
#11, lee el #9. Yo no sali de la universidad hace treinta años, pero si cerca de 15 y también era asi el asunto (De hecho nos enorgullecía tener una de las cafeterías más molonas de toda la universidad) Creo que en los ultimos años hemos tenido tres planes de estudio diferentes y supongo que la cosa sigue igual. Mira el que quiere estudiar estudia, va a clase o a la bibliotecaa y pasa a limpio los apuntes. Y también va al bar y no creo que por hacerlo sea un ideseable. Otra cosa es que la enseñanza universitaria sirva para cosas importantes como fomentar la capacidad de análisis, de organización, de investigación, esas cosas que independientemente de lo que hayas estudiado, te resultan tan utiles en la vida laboral. Pues fijate eso casi casi, se aprende mejor en el bar.
no es nuestro caso, por ejemplo, en la facultad de humanidades de burgos. Probablemente tengamos la cafeteria mas pequeña de todas las universidades españolas..que triste. menos mal que nos queda nuestro Coque que sino...
Joder, vaya noticia. Yo ya hacía eso hace veinte años... y no estaba solo; la cafetería estaba hasta los bordes, y había bofetadas por una silla en una mesa de mus.
Depende. En mi facultad, al tener una cafetería mala, no la pisamos tanto.
pd: En configuración y evaluación de equipos informáticos nos enseñan a jugar al Mus con las placas de memoria .
Y esto es noticia? Vaya novedad
Yo calculo que en el campus he aprendido tanto fuera de las aulas (pasillos, cafeteria, jardines, etc.) como dentro de ellas. Ambas cosas son necesarias
vaya, ni que necesitaran fuentes estadisticas para adivinar lo obvio =P
que intenten hacer físicas esos estudiantes, a ver que pasa
esto es culpa del sistema educativo... cuando yo iba a la facultad... oh, vaya... es cierto, en vez de ir a clase ibamos SOLO a la cafeteria...
¿Que no la encuentran o que no la buscan?
Relacionada:
La escuela de la ignorancia
La escuela de la ignorancia
nodo50.orgY lo que se aprende a jugar al mus, eh? eso no tiene precio.
Sinceramente todo esto es culpa de la educacion.
Los niños no quieren ir al colegio, los jovenes no quieren ir al instituto y los ya adultos no quieren ir a la universidad.
La educacion deberia ser mas practica y educativa, destinada a potenciar el intelecto por encima del conocimiento.
Si algo ha cambiado en los ultimos años es la informacion, no necesitas recordar las mil formulas y tablas, las tienes a un clic. Lo que importa es saber elegir la mejor cuando las tienes delante, el ordenador no es algo ajeno, es una herramienta como el martillo que cuando trabajamos se convierte en una parte de nosotros y con ella el acceso a su conocimiento.
Yo salí de la uni hace treinta años, y ya ocurría. No cambia nada.
Según nuestra historia reciente; las revoluciones más trascendentes, los versos más críticos y las ideas políticas más altas se han fraguado siempre en los bares!!
¡Los universitarios se quedan en las cafeterías porque se están preparando para el futuro!
No era "cafetería" una asignatura troncal muy importante?? Vaya, yo que iba para nota....
Pues vaya una novedad. La facultad de Derecho de la UAM tiene las clases interiores porque el arquitecto que ganó el proyecto de adjudicación opinaba que la vida universitaria se hacía en los pasillos
Conclusión: clases pequeñas, pasillos grandes y la cafetería hasta los topes.
Derecho = libro y fuera clases (podrían hacer ejercicios prácticos, pero para que, sólo copiar y copiar artículos)
de qué carreras dice usted que son estos estudiantes? porque no es lo mismo ingenieria industrial, aeronautica, quimica o telecos que magisterio, publicidad o derecho...
De siempre ha sido así. Algunos tenían "pensión completa en el bar". De todas formas para "ver hacer" a un profesor lo mismo que 20 años atrás no es extraño que elijan el bar. Síntoma de inteligencia.
En mi caso, para dar una clase de hora y media, mas la media hora de ida, mas la media hora de vuelta, son 2 horas y media, para que al llegar allí te dicten esos apuntes que te han colgado en la web de la asignatura.
Mi solución: con media o una hora estudiando en mi casa saco el mismo provecho, y lo que me sobra lo aprovecho para "culturizarme" en menéame
Lo que si veo útil son las clases de problemas/ejercicios.
El día que ir al bar no sea de gilipollas la gente irá a clase. Seamos sinceros, ir al bar a fumar y a jugar a las cartas da "glamour", sobretodo para el sexo contrario (sin entrar a generalizar tampoco), y si eso no cambia la gente preferirá ir al bar, es evidente.
¿Y no dice nada de transporte público?
A mí me cuesta 2 horas y media para ir y volver un trayecto que en coche (ida y vuelta) me costaría apenas 25 minutos.
Que no me toquen más los cojones.
#21 Vaya justo lo que iba a decir.
Este año tengo un profesor de constitucional que hace que se llenen hasta los topes.
Cuando dice que no viene, hay unas 5 o6 personas en Civil, y porque son de la propia ciudad. Yo no conduzco una hora de ida y otra de vuelta solo para que me hagan un dictado...
#32 ¿Que está usted insinuando? .
#16 En cafetería no se puede fumar, al menos en la mia (Escuela politecnica de Cáceres) y encima están prohibidos todo tipo de juegos incluido el mus (k no me gusta..) el poker (k me chifla) y to los demás...
asiqe ya veis k mierda de cafetería.
Además esque es normal, los profes apestan... si se nota, n cuanto un profe es bueno, las aulas se llenan, al menos YO lo tngo comprovadoo