Publicado hace 15 años por --141448-- a labellateoria.blogspot.com

De la interacción con nuestro entorno intercambiamos materia y obtenemos energía y conocimiento en bruto que después convertimos en ciencia y tecnología. La vida, los ecosistemas y las propias sociedades humanas son un tipo especial de estructuras llamadas disipativas que obtienen orden (disminuyen su entropía) a costa del entorno. Son estructuras abiertas que aumentan su información útil a partir de la información exterior. En el límite, este fenómeno es el que lleva a la ciencia a confirmar con experimentos la veracidad de sus teorías

Comentarios

D

jo, cierto, nunca me había parado a pensar que la ciencia va disminuyendo su entropía con el tiempo y esto tiene que acarrear un aumento de entropía fuera de ella. interesante.