Hace 14 años | Por --85112-- a lacomunidad.elpais.com
Publicado hace 14 años por --85112-- a lacomunidad.elpais.com

La tristeza que siente un inmigrante al comprobar el nivel cultural que demuestran los españoles teniendo en cuenta las audiencias televisivas.

Comentarios

e

En BTV (la tele pública de Barcelona) han estado reponiendo un programa de finales de los años 70 que se llamaba "A fondo". Se trataba de entrevistas en profundidad a grandes artistas y científicos de la época.

http://es.wikipedia.org/wiki/A_fondo

Es genial. Tuve la suerte de pillar las entrevistas a Dalí y a Cela. Fueron brillantes.

Dan ganas de llorar cuando te das cuenta de que hoy en día un programa así no tendría cabida en ninguna televisión. Cómo ha degenerado todo en sólo 30 años...

Igual de triste es darte cuenta de que ya no existen en España personajes de la talla de Cela, Dalí, Delibes, etc. Poco a poco han ido muriendo y no tienen reemplazo ni parece que lo vayan a tener...

P

Si, es una lástima que en este país que siempre destacó por sus genios, en arte sobre todo, hoy tenga como principales estandartes entre la juventud y no tan jóvenes a "semi-dioses" de la talla de Belen Esteban o Jorge Javier Vázquez, no olvidemos que ha sido premio ondas por voto popular.

Hace tiempo que dejamos de estar en la Champions Leage. Y culpa de ello es, ciertamente en gran parte, por la tele-basura que domina los medios y las mentes. Mucha culpa tambien la tienen los políticos, que son quienes deben dar ejemplo de buena conducta, palabra desconocida en este país en los últimos tiempos.

A la pregunta que le hacen sobre si siguen habiendo figuras de la talla de "Cervantes, Picasso, Ortega y Gasset o Felipe González." Quiero pensar que por el último por el que preguntan es una ironía.