Hace 17 años | Por sbustelo a bustelo.com.ar
Publicado hace 17 años por sbustelo a bustelo.com.ar

Para el caso de Argentina, los equipos Apple presentan un sobreprecio de un 50% al 60% con respecto al costo en E.E.U.U. Puesto en otras palabras: por la Mac o el iPod más barato de una línea, el argentino siempre ha debido pagar el precio correspondiente al modelo más caro de esa misma línea. Ello ha motivado la aparición de vendedores ofreciendo no sólo DVDs piratas del Mac OS X, sino también PCs con el sistema instalado, a precios cercanos a los de una Mac sin recargo.

Comentarios

sbustelo

Deco, en el artículo comparo el caso de Apple, con el de Dell. Dell no tiene ese problema. Por lo que creo que podemos excluir a las condiciones de la región como "culpables".

Apple no tiene este tipo de problemas solamente en Sudamérica. Problemas relacionados con su falta de presencia comercial se dan también en Polonia y Grecia - situaciones expuestas en wewantapplepoland.com y wewantapplegreece.com.

Hace unos cuantos años, los buenos balances de Apple me producían alivio: mi plataforma preferida no iba a morir. Después, le empezó a ir cada vez mejor a Apple. Bien por ellos. Pero ahora, ya me cansé de enterarme de que se están forrando cada día más. Ya llegó el momento de que inviertan ese dinero -bien ganado- en atender a su mercado. O por lo menos, en primer lugar, que se enteren de que existe.

Santiago Bustelo - usuario de Macintosh desde 1994

Arrikitinkituaun

Pero ese sobreprecio quizás no sea exclusivamente responsabilidad de Apple.