Hace 11 años | Por sonrisadehiena a blogs.elpais.com
Publicado hace 11 años por sonrisadehiena a blogs.elpais.com

Dicen que la figura de Hiram Bingham (1875-1956), el explorador estadounidense que pasó a la historia como el gran descubridor del Machu Picchu, fue uno de los modelos que inspiraron el personaje de Indiana Jones. Botas, sombrero, rutas por selvas ignotas… Las fotos, las descripciones y la recuperación que dirigió...

Comentarios

D

Colmenero? lol

Guanarteme

Lo del "descubrimiento" de Machu Pichu es, junto a otras como Tombuctú, una fantasía europea propia de la época de las exploraciones. Lo que pasó con la ciudadela es que ya durante el Imperio Inca quedó alejada del nuevo camino principal y por eso cayó en el olvido, pero los indigenas de la zona siempre supieron que estaba allí. Incluso durante la época virreinal, Machu Pichu aparecía con ese nombre en los registros fiscales de los españoles como una aldea tributaria de una población mayor relativamente cercana. Y ya si encima el artículo dice que la dio a conocer con criterios científicos un peruano pero que el mérito se lo llevó un estadounidense, más occidentalismo.

ikipol

#1 si no sabes leer en contexto no leas. Es evidente que hablamos de su descubrimiento para Occidente

i

#2 Si no sabes leer los comentarios, no leas. #1 dice claramente que los españoles ya sabían de la existencia de la ciudad en la época del virreinato. Y, que yo sepa, esos españoles eran tan occidentales como los de ahora.

Lo que no entiendo es por qué ahora sale esto en El País, cuando es un tema bien conocido en Perú desde hace bastantes años. Por ejemplo, en este post de 2007 (ya ha llovido) se habla del asunto: http://machupicchu-ofelia.blogspot.com.es/2007/06/machu-picchu-el-verdadero-descubridor.html