Hace 13 años | Por --188267-- a jornada.unam.mx
Publicado hace 13 años por --188267-- a jornada.unam.mx

Es una maniobra de oposición y grupos enquistados en Fuerzas Armadas y Policía, aseveró. Quito. El gobierno de Ecuador declaró estado de excepción por el intento de golpe de Estado, informó el ministro de Seguridad, Miguel Carvajal. "Hemos declarado el estado de excepción y las Fuerzas Armadas tienen la instrucción de salir a controlar el orden público respetando y garantizando los derechos de los ciudadanos", declaró el funcionario en rueda de prensa.

Comentarios

D

¿GOLPES DE ESTADO EN AMÉRICA LATINA EN PLENO SIGLO XXI? ¡ASÍ ES! ¡QUÉ VERGÜENZA! AHORA LE TOCÓ A ECUADOR Y A RAFAEL CORREA. ¿Y QUIÉN SIGUE?: http://knol.google.com/k/la-imagen-de-am%C3%A9rica-a-trav%C3%A9s-de-sus-pol%C3%ADticos-y-de-sus-pol%C3%ADticas-parte- ...ii#

¿Golpes de estado en países civilizados..., entre gente civilizada...? ¡Inconcebible en pleno siglo XXI...! En esta América atrasada todo “lo malo” puede pasar, inclusive un golpe de estado en pleno siglo XXI. América es un continente con tradición golpista, como se ha demostrado en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, México (golpe de estado de Victoriano Huerta a Madero, en 1913), Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana... ¿Pero “un golpe de estado” a estas alturas del siglo XXI...? Sí, claro... El golpe de estado en Haití en 2004, en contra del presidente electo Jean-Bertrand Aristide – http://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_de_Hait%C3%AD_2004 –; el golpe de estado de 2002 en Venezuela, en contra del presidente electo Hugo Chávez – http://es.wikipedia.org/wiki/Golpe_de_Estado_en_Venezuela_de_2002 – y el golpe de estado de Honduras en 2009, en contra del presidente electo Manuel Zelaya Rosales –http://es.wikipedia.org/wiki/Golpe_de_Estado_en_Honduras_de_2009 –, nos dan muestra de hasta dónde puede llegar el atraso y la torpeza en este Continente Americano. ¡Y ahora, 30 de septiembre de 2010, Ecuador, contra el presidente Rafael Correa...!