Publicado hace 10 años por gwoeki a inillotemporeblog.blogspot.com.es

Es difícil hablar de este episodio de la historia, pues las fuentes, aunque relativamente abundantes, nos ofrecen visiones del proceso muy heterogéneas e incluso un tanto mitificadas. La historiografía moderna tampoco parece ponerse de acuerdo en muchos puntos y como resultado tenemos un relato lleno de ambigüedades

Comentarios

RocK

Lastima la traición de los piratas, si hubiesen triunfado en la rebelión y logrado establecer una sociedad antiesclavista en Sicilia podría haber sido un gran punto de divergencia en la historia.

D

#1 Seguramente el mundo ahora sería distinto, nosotros no hubiésemos nacido, no se hubiese inventado Internet, etc.

Quienes se alzaron contra sus amos supongo que fueron los esclavos, no los gladiadores.

RocK

#2 la vida es una lotería, una paja antes y no seríamos "nosotros mismos".

Quienes se alzaron fueron los gladiadores esclavos (en esa ocasión) tomaron un ideal antiesclavista y fueron liberando esclavos mientras avanzaban.

D

#2 Quiero decir que no todos los gladiadores eran esclavos. Había muchos gladiadores libres que luchaban a sueldo. Los gladiadores famosos eran como los futbolistas famosos hoy en día, más o menos, o sea, eran ricos y tenían mucha fama.

Quienes se levantaron contra sus amos fueron algunos gladiadores esclavos (Espartaco), y muchos esclavos que no eran gladiadores.

RocK

#4 todo correcto, puntualizar que los esclavos no gladiadores se unieron a la rebelión de Espartaco al recibir noticias sobre las primeras batallas, al ver en la rebelión una oportunidad para escapar de las garras de la república.

pitercio

Perfecto, el artículo cuadra con la serie Spartacus mejor que muchas adaptaciones, lo podemos dar por bueno