Hace 14 años | Por yoma a europapress.es
Publicado hace 14 años por yoma a europapress.es

El Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) exigió hoy a la Comunidad de Madrid que pague los 31 millones de euros que adeuda a los abogados del Turno de Oficio al estar pendiente el cobro de las actuaciones de asistencia jurídica gratuita realizadas en los tres trimestres del año transcurridos, informó hoy el ICAM. El Colegio denunció que el Gobierno autonómico, que no ha liquidado ninguna cantidad de las devengadas durante el ejercicio 2009. Rel: Los abogados de oficio se ven forzados a pedir créditos por los impagos de Justicia
Hace 14 años | Por Quest321 a diarioinformacion.com
Publicado hace 14 años por Quest321
a diarioinformacion.com

Los abogados del turno de oficio de la provincia están en pie de guerra ante los impagos de la Conse [...]

Comentarios

masde120

Esto, que no parece mucho más que un problema entre empresas, realmente significa que los abogados de oficio no cobran, defienden a sus clientes con la esperanza de hacerlo meses o en este caso años más tarde.
Ante cualquier situación parecida otros gremios dejarían de trabajar pero pensad lo que significaría dejar sin abogado a quien no se lo puede permitir.

alecto

Me parece gravísima esta situación, la existencia de abogados de oficio es uno de los pilares del sistema judicial en cuanto base de las garantías procesales. Jugar a 'ya veré cuándo te pago' puede poner en peligro el derecho a la defensa de centenares de personas, y con eso no se juega. El responsable debería ir directo de patitas en la calle a la de ya, esto es un tema muy serio para andar jugando con él.

Lo peor, por lo que veo, es que no es algo puntual. 2008 no pagaron, usaron para eso la partida de 2009, ahora no hay pasta para pagar lo de este año (desde enero trabajando gratis, pero de qué se van), y ya se sabe que no pondrán en los presupuestos de 2010 dinero suficiente para afrontar la deuda de 2009 + los gastos que se van a generar durante 2010.

Y por lo que se dice en la nota llevan sin actualizar los 'precios' de la prestación desde 2003 y la comunidad se niega a pagar los intereses del año de demora con que están pagando. VERGONZOSO. No puedo decir otra cosa.