Publicado hace 11 años por DexterMorgan a charlatanes.blogspot.com.es

La quinua es una planta interesante, con un alto contenido en proteínas que tienen además la característica de ser proteínas completas, es decir, que tienen todos los aminoácidos que el ser humano necesita en su nutrición. Ha sido durante siglos el alimento básico de los indígenas pobres y sometidos por propios y ajenos. Ahora, con el éxito alcanzado, su precio se ha triplicado entre 2008 y 2010, pasando de 1100$/tonelada a 3000. Este mecanismo no es nuevo por desgracia en los países más desfavorecidos.

Comentarios

ailian

Si exportan porque exportan, si no exportan porque noe exportan. La cuestión es nunca estar contentos.

Ahora, los mismos que votan este artículo se echan las manos a la cabeza si Bolivia prohíbe los trasngénicos. En ese caso los monocultivos y las exportaciones son de puta madre. Pero no, los que comen quinoa son el demonio ahora, madre mía qué patético.

Xandri

Vamos pasando de una moda alimenticia a otra, la demanda en los paises desarrollados se dispara, lo que hace que en los productores suba tanto de precio que se haga prohibitivo para ellos, eso sin hablar de los monocultivos que acaban con la variedad de producción de esos paises.Y ellos no, pero nosotros tenemos proteinas de sobra de otro tipo, para alimentarnos.