Publicado hace 12 años por AFTERART47 a eltrotedelaculebra.wordpress.com

El comercio esclavista, que en América comenzó muy poco después del descubrimiento, simplemente continuaba una actividad ya llevada a cabo desde siglos antes por comerciantes europeos, fundamentalmente genoveses establecidos en Cádiz, no es de extrañar la gran cantidad de apellidos de procedencia italiana que existen en la actualidad en esta localidad. Con Carlos I, se enriquecieron flamencos y alemanes, mediante un asiento o contrato firmado con la Corona que fijaba la cantidad anual y el precio de venta.

Comentarios

.hF

#0 Para futuros envíos deberías saber que las normas no permiten abusar de ninguna fuente (sea o no propia)

Aunque llevando ya un tiempo, supongo que deberías saberlo.

Eso no quiere decir que no se pueda mandar contenido propio. Se puede perfectamente, pero sin abusar.

Para penalizar este tipo de abuso se emplea el voto spam. Dicho voto se emplea para dos abusos diferentes: el spam comercial de toda la vida y el exceso de envíos de una misma fuente.

Para ir entendiendo esto puedes empezar por aquí: http://meneame.wikispaces.com/Comenzando
(También: http://meneame.net/legal.php)

Si tienes más dudas, no tengas reparo en preguntar. Para eso lo mejor es la fisgona: http://meneame.net/sneak.php
(instrucciones de la fisgo -conviene desactivar todo menos los mensajes- http://meneame.wikispaces.com/fisgona )

D

#1 Creo que al amigo #0 ya se lo dijeron antes, pero ignoró la recomendación.

AFTERART47

Visto lo visto, lo mejor es dejarlo. Los conventos con las reglas de las madres superioras no es lo mío, reconozco que por algún motivo las tendréis. Os deseo mucho éxito.